#Género

Campaña contra el acoso sexual callejero (comparte video)

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP


El 77% de las mujeres en Chile ha sufrido acoso sexual callejero, pero no sabemos qué porcentaje de personas acosa en el espacio público.

La primera vez que alguien me tocó tenía 12 años, andaba con jumper e iba en la micro. Fue un tipo mayor, un desconocido cuarentón, que recorrió con sus manos mis piernas y mis calzones. Hoy tengo 27 años y recién me doy cuenta de que lo que me pasó es abuso sexual en el espacio público, que esa mano en mi calzón es violencia de género manifestada como acoso sexual callejero.

El 77% de las mujeres en Chile ha sufrido acoso sexual callejero, pero no sabemos qué porcentaje de personas acosa en el espacio público. Cuando hablamos de acoso sexual callejero no hablamos solamente de “piropos”, sino también de tocaciones, “punteos”, exhibicionismo, comentarios sexuales, persecución, entre otros. Sabemos que estas agresiones empiezan a ser sufridas por las niñas a los 12 años, pero no sabemos a qué edad comienzan los acosadores a acosar.

Sabemos que en Chile la legislación vigente no condena este problema social y tampoco existen políticas preventivas. También sabemos que, hasta ahora, poco habíamos hablado de este tema como sociedad. Hay mucho trabajo por hacer. Por eso esta campaña, por eso la cruzada del Observatorio Contra el Acoso Callejero. Nuestra meta es visibilizar el acoso callejero como violencia de género y apelar al cambio social para erradicarlo de nuestras calles.

Muéstrale este video a cada adolescente que conoces. Ése es el primer paso. Que esa escolar que siente una mano en su calzón sepa que lo que sufre es un abuso, que ni ella ni nadie debe tolerar. Que el estudiante que es testigo de masturbación pública no se quede petrificado, sino que saque la voz. Que el adulto que es testigo del abuso tampoco se quede en silencio, que denuncie públicamente y luego acompañe a la víctima a hacerlo en policías y fiscalía.

Creemos que el cambio social es posible, porque las reglas que nos rigen son convenciones sociales, decisiones que tomamos en conjunto como personas pensantes. No es folclórico ni está en nuestra naturaleza. El acoso sexual callejero es violencia. Pregúntale a cada adolescente que conoces si le ha pasado. Escucha esas experiencias y dale apoyo. Pregúntate a ti si alguna vez lo has sufrido. Comparte tu testimonio, comparte este video. Compartamos los espacios públicos sin violencia.

*Texto escrito por Arelis Uribe.

TAGS: Acoso Callejero Violencia de Género

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
claudia yanez gpnzalez

18 de noviembre

Felicitaciones por el video todas hemos pasado alguna vez por esto debemos educarnos y detener esto

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarj ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

El negacionismo no se combate con más leyes, sino con programas y políticas públicas con financiamiento y sobre todo, respetando los Derechos Humanos.
+VER MÁS
#Justicia

Notas para una memoria: hacia los 50 años.

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarj ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias