Queremos que se acaben los estereotipos sexistas que tanto acomodan al patriarcado, si esto no cambia seguirá siendo fácil “violarse” a la madre tierra, total es mujer.+VER MÁS#GéneroLa calle osornina: un espacio de todos, o sea, de ellos15 de marzo, 2016522175
El proyecto de ley Respeto Callejero ya fue aprobado por la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, por lo que ahora queda esperar a que sea discutido en la Comisión de Constitución.+VER MÁS#GéneroRespeto callejero para todas30 de enero, 20161117116
Por el contrario, el feminismo, y en general quienes buscan dar una perspectiva de género persiguen vivir en una sociedad igualitaria para todas y todos respetuosa de la diferencia.+VER MÁS#GéneroJuventud sin acoso y derechos humanos13 de noviembre, 20151101
Las tocaciones, roces y comentarios sexuales son un tipo de violencia que no se considera dentro de las más graves, como lo son la violación y el femicidio, pero sí resulta la más recurrente. Cada vez q ...+VER MÁS#GéneroAcoso sexual callejero y desafíos políticos en un nuevo 8 de marzo09 de marzo, 20154761
La legislación chilena se queda corta a la hora de enfrentar el acoso sexual callejero y entregar respuestas a sus posibles víctimas. Y aunque el tema haya logrado posicionarse en la discusión pública, ...+VER MÁS#GéneroLa deuda de la legislación chilena contra el acoso sexual callejero25 de febrero, 20150743
Chile necesita una ley contra el acoso sexual callejero, para que en el futuro, cuando una mujer, adolescente o niña denuncie una vulneración sexual, nunca más le pregunten, “¿acoso callejero? ¿Cómo ...+VER MÁS#GéneroVengo a denunciar acoso sexual callejero...¿qué es eso?01 de diciembre, 20148503515
Otra razón, es que es mucho más fácil hablar del piropo porque es lo más conocido. Muchas, muchísimas mujeres tenemos muy claro que el acoso va más allá del piropo. Lo hemos vivido.+VER MÁS#GéneroEl piropo es acoso callejero19 de noviembre, 201471477
El 77% de las mujeres en Chile ha sufrido acoso sexual callejero, pero no sabemos qué porcentaje de personas acosa en el espacio público. +VER MÁS#GéneroCampaña contra el acoso sexual callejero (comparte video)12 de noviembre, 2014130255
¿Por qué un desconocido (Guatón Fantasma) que es tan "valiente" al no dar su nombre, se siente con derecho a agredir verbalmente y opinar acerca de la imagen de mujeres y hombres que no conoce, que no lo ...+VER MÁS#GéneroLos problemas de Pierattini y Guatón Fantasma29 de octubre, 201471477
Debemos haber tenido unos 15 años. Quizás 16. Habíamos salido temprano por algún acto del colegio y, como solíamos hacer, nos fuimos a la feria artesanal para mirar los puestitos con las mismas chucher ...+VER MÁS#GéneroAcoso callejero: silencio culpable y silencio cómplice13 de octubre, 20143221012
Yo creo que muchas o muchos, hemos recibido un "piropo" en la calle, cuando se pasa sobre una construcción, caminando por la vereda o en el metro/micro. No puedo hacer una generalización acerca de si a t ...+VER MÁS#GéneroSí, detesto tus piropos24 de septiembre, 2014333285
Por favor, nada de brigadas ni de antipiroperas. No reduzcamos el asunto a un mal chiste y a un mal apodo. Acá estamos hablando de violencia real y eso jamás es para la risa.+VER MÁS#GéneroOCAC Chile: no somos la “brigada antipiropos"15 de septiembre, 201423231310
Estamos hablando del acoso callejero, una forma de violencia contra las mujeres que ha permanecido silenciada durante demasiado tiempo y que, finalmente, está rompiendo las barreras culturales que lo han p ...+VER MÁS#GéneroEl acoso callejero: violencia cada vez más visible28 de agosto, 201436784335
Sabemos que hay potenciales acosadores, pero también hay gente como el OCAC (Observatorio Contra el Acoso Callejero), usando la tecnología para sensibilizar, educar y erradicar la violencia sexual del esp ...+VER MÁS#GéneroAcoso callejero: tecnología para acosarnos, también para defendernos25 de agosto, 2014216106
La calle es agresiva para nosotras, porque somos como el ciervo en una cacería y encima nos dicen que tenemos que sentirnos halagadas con ello.+VER MÁS#GéneroQue le poní color o la ceguera de los privilegiados19 de agosto, 2014511177938
No soy objeto, no soy a quien crees conocer. Me construyo y de-construyo día a día. Soy un cuerpo diferente, autónomo. Y mientras el masculino hegemónico defiende su libertad de expresión, yo lo invito ...+VER MÁS#Género¡Mijita rica!: ¿Libertad de expresión?11 de agosto, 2014371279334