#Cultura

Un cuadro de sol de William Turner y el chile del siglo XXI

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen de colección particular de autor

Uno de los pintores modernos más fascinados por el sol es el inglés William Turner (primera mitad del siglo XIX). Tanto más sorprendente cuando el sol, en sus esplendores de brillos y calores, es esquivo del United Kingdom. Son más bien famosos los nublados de siempre de Londres. Pero Turner supo mirar (con ojos materialistas) y miró donde sí estaba. Llamado después por la crítica un paisajista más bien romántico –contemporáneo de J. Constable–, se encontró con mucho sol a menudo. Lo hizo en oleos y, muy notablemente, en acuarelas. El libro mío “Estudio del sol” que produce en estos días RIL Editores, trae una sección completa de conversaciones poéticas con algunas de sus fantásticas vistas del cielo.


En este cuadro el pintor nos ofrece la visión del viaje final del gran buque de guerra a velas, el Temeraire, siendo empujado por un remolcador a vapor hacia su cementerio último y el triste desaguace

Turner es un adelantado en las tentativas con el sol. Un momento técnico certero en él, consiste en pintar el sol difuminado por nubes que son, a su vez, transfiguradas por el astro “a sus espaldas” (o, convencionalmente, “arriba”). Pues para mirar directamente al sol se necesitan algunos trucos. De lo contrario te quedas sin ojos. Eso me ha enseñado William.

En esta ocasión propongo el poema Un Remolcador –que pinta poéticamente el cuadro que acompaña esta publicación. El sol de Turner es una variante del sol moderno. Como, por lo demás, moderno ha sido siempre y nunca dejará de serlo (en cada amanecer, dice ese “Estudio del sol”). Siendo más concretos, en este cuadro el pintor nos ofrece la visión del viaje final del gran buque de guerra a velas, el Temeraire, siendo empujado por un remolcador a vapor hacia su cementerio último y el triste desaguace. Ya no más las velas y el viento: la máquina a vapor se establece en un buque pequeño y funcional –y más tirador que cien velas henchidas. Además, esos humos de carbón quemado de la mirada de Turner, nos anuncian todas las contaminaciones particuladas aéreas de estos dos siglos que han seguido.

Turner no lo supo pero lo supo. Porque supo ver lúcidamente la nueva época mecánica del mundo Occidental (luego, cómo los humos, global; como Santiago de Chile precisamente en estos días en que comienza el invierno de aires fríos y la inversión térmica). Mi admiración para los ojos de Turner. Para su mano en los pinceles. Para su memoria de mirar y conservar los detalles. Para sus astucias de artista. He aprendido la mitad de lo que hoy sé del sol contemplando las figuras de sol de este agradable señor inglés que se paseaba por la campiña…

Un Remolcador

Un   Remolcador   empuja

Tira tira al Temeraire gran velero de época

Peso muerto en un cuadro de lo más vivo

William se concentra en el humo de caldera

De un Remolcador cruzando trabajando la bahía

Y en lo que brota de la chimenea alta delgada solitaria

sobre una cubierta breve y funcional

Es un humo pero rojizo

Que va a confundirse todavía

entre las nubes enrojecidas de la puesta del sol

Un punto negro adelante hay cruzando la estela aun del sol

Caminando como distraído por la campiña otro día

William es cruzado por una caldera a carbón con ruedas

que no le sorprende

Pero he aquí que allí delante hay una curva de rieles

Y un viento en contra

Y la masa de humo se dispersa

He aquí que ahora lo ha visto

Esa cosa difuminada regia

Que no deja ver bien la locomotora

Y William cree por ahí ver otro sol

Luces particuladas negras

Pues este es carbón quemándose en la oculta caldera

con ruedas

Y ve otra nube fascinado

Le basta un glance para registrar toda la calidad

de esta novedad tirando vagones ruidosos

Un Remolcador había por la bahía

Un rerere  tirando

Con fuerzas de frente a tu mirada

Se venía a dejar

Que ya no se podrán de nuevo esas marinas soleadas

Y transparentes nubosas y limpias

Esas mezclas

abiertas

Para tu imaginación que las cierra hermosamente

Hay más humo en las telas

Apenas se ven los remolcadores que siguen tirando

ya sin cargas. Puro tirar. Sin puntos de fuga

Y ves los dos mundos que se cruzan

Pero, ¿cómo podrías saberlo todo?

Solamente mirando hoy delante otras miles de chimeneas

Y humos de petróleos que nadie presentía

Los mares ennegrecidos

Con tormentas de polvos artificiales

Las tormentas románticas cruzadas por la bahía

TAGS: Sol

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

04 de abril

El sol de ese atardecer en un puerto inglès de la primera mitad
del siglo XIX, es el mismo del atardecer de ayer frente a la playa del
Tabo en Chikle central. Este sol hace los dìas y las noches, y las ha
venido haciendo de igual manera desde antes que llegàramos.
Sin embargo, nosotros estamos cambiando el cielo de los atardeceres.
El humo de carbòn de este remolcador en el cuadro de Turner,
todavìa es humo que va a combinarse con las nubes del cielo.
Las transparencias del aire persistìan; desde hace unos 100 años que
comenzamos a borronearlas. En este cuadro hay tanta tristeza como
entusiasmo. Turner no opta sino por las dos emociones. Es un gran
contemplador del tiempo, por encima de las coyunturas.
Ese sol le enseña unas permanencias que son concretas, fìsicas,
cosmológicas, tanto como lo que se llama espirituales. Todo el cuadro
(y el poema) vibra oscilando los colores (y las palabras).

09 de abril

Es un artículo muy interesante donde el poeta alusina con la pintura que difumina toda una historia completa de la mirada del pintor Turner.Ambos poeta y pintor grandiosos en sus respectivas áreas.
Talentoso el que observa con tan pulcritud el espectáculo echo arte y poesía.
Felicidades Fernando, excelente artículo y poema que lo acompaña.

10 de abril

gracias Natalia. Efectivamente estamos en las tentativas
de diàlogos de pintura (y artes visuales, tambièn fotografìa),
y lenguajes de las palabras (poesìa, narrativa, testimonio).
Este inglès William Turner solamente me facilita todos
estos «trabajos» –que son un gran juego–.
Saludos en tus tierras….

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada