Contactar usuario

Usuario desde el 12 d abril, 2023

Natalia Pérez González

Mujer chilota Ancuditana, poeta y madre de dos hijos, estudios universitarios universidad de los lagos, tec en educación parvularia.

Contenidos Publicados

2 Columnas

Quetalmahue uno

Este poema lo escribí hoy, en la tarde. Pensaba en que alguna vez una psicóloga me dijo que rescatará a esa niña que estaba en mí yo interno. Que la consintiera, que la atesore, y me mirara al espejo y me reconociera en ella. Fue un tiempo entre los cuatro a siete años aproximada ...

Introducción a Quetalmahue

Quetalmahue es mi territorio, mi cuna y mi corral. Es el Lemu (bosque en idioma veliche), que habité los primeros seis años de mi vida. Donde aprendí a gatear, a caminar, a correr también. Donde balbuceé mis primeras palabras. [texto_destacado]Fue en aquella posta rural, en la c ...

Nuevo

Popular

Santiago, 11 de marzo de 2030.Querido nieto,Hoy asume el nuevo Presidente. Aunque todavía no tienes edad para votar, me encantaría sentarme contigo y conversar respecto de cuan importante es que la gran m ...
+VER MÁS
#Política

Carta abierta a mi nieto

Santiago, 11 de marzo de 2030.Querido nieto,Hoy asume el nuevo Presidente. Aunque todavía no tienes edad para votar, me encantaría sentarme contigo y conversar respecto de cuan importante es que la gran m ...

La gran diferencia entre el clasismo y cualquier otro tema que se discuta en esta página es que cambiar la mirada es gratis. No se necesita construir nada, mandar ningún proyecto de ley ni llegar a ningú ...
+VER MÁS
#Sociedad

Discriminación a voz en cuello

La gran diferencia entre el clasismo y cualquier otro tema que se discuta en esta página es que cambiar la mirada es gratis. No se necesita construir nada, mandar ningún proyecto de ley ni llegar a ningún gran acuerdo nacional.

Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesario ...
+VER MÁS
#Medios

¿Medios sordos y ciudadanos mudos?

Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesarios proyectos que potencien lecturas críticas de los medios?

Sin rito –entendido como solución a una contradicción indisoluble- es muy difícil elaborar personal y socialmente el duelo que sigue a toda pérdida.
+VER MÁS
#Cultura

Duelos y Mitos en la memoria sísmica chilena.

Sin rito –entendido como solución a una contradicción indisoluble- es muy difícil elaborar personal y socialmente el duelo que sigue a toda pérdida.