#Cultura

Introducción a Quetalmahue

8 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Fotografía de Ricardo Matus Neira.

Quetalmahue es mi territorio, mi cuna y mi corral. Es el Lemu (bosque en idioma veliche), que habité los primeros seis años de mi vida. Donde aprendí a gatear, a caminar, a correr también. Donde balbuceé mis primeras palabras.


El nombre de este pequeño poblado en idioma veliche significa: «lugar donde se hace fuego en beneficio de otros»

Fue en aquella posta rural, en la cual mi madre era la única y sola enfermera, donde pase largos días reconociendo aromas, colores, paisajes, sensaciones muy distintas a los niños de cuidad.

Podría parecer exagerado de mi tener de recuerdos tan latentes en la memoria, algunos de infinita luz, otros de profunda oscuridad y soledad. Creí pertinente, a estas alturas de mi vida, comenzar a escribir formalmente mi primer libro de poemas. Un libro autografico que cuente de forma poética los momentos vividos y atesorados en mi alma, durante ese tiempo de residencia en el campo.

Quetalmahue, algo así como aquella cajita de música que nunca tuve y siempre soñé tener. Aquella niña bailarina que al compás de ciertas ideas y sentires se desplaza por esa tierra de arrayanes, eucaliptos, helechos, pangues, peces, cangrejos y flamencos con la naturalidad e inocencia de una pequeña.

[email protected] de todas partes: Quetalmahue, está ubicado hoy aproximadamente a veinte minutos por carretera de autos, y desde la cuidad de Ancud, en Chiloe. Yendo el lado oeste; hacia el Pacífico. El nombre de este pequeño poblado en idioma veliche significa: «lugar donde se hace fuego en beneficio de otros«.

 

La rezadora

Todo es un cuadro rupestre
en este lugar donde los chilcones
cortejan colibrís.

La casa de la tía Cecila en frente
la banca donde se sienta la rezadora, a tomar mates
a preparar pan amasado
la dulce mujer se quedó en el tiempo
en esa misma banca
mirando sus ovejas pastar.

La casa cruje
la madera se abre de par en par
como una estrella naciendo
en la pausa de la noche.

Te miro Cecilia tan noble y blanca como si fueras una madeja de hilado fino.

Más tarde cuando dejen de pastar tus ovejas
guardarás en en un canasto de manila todas tus oraciones
y al día siguiente nosotros tendremos que orar por ti.

TAGS: quetalmahue

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

02 de mayo

Gracias Natalia.
Tu presentaciòn del rincòn de Quetalmahue, por el lado
oeste de Ancud en la isla grande, es un aporte a la cultura
poètica chilena en este año 2023.
Saludos a esas bellas tierras y màs bellas playas
y todavpia màs bellas islas…

02 de mayo

Muchas gracias Fernando.
Por tu visita, lectura y comentario.Me alegra mucho leer y saber que puedo ser un aporte en este lugar con mi poesía, ya que desde niña escribo. Comencé escribiendo cuentos muy cortitos y luego ya en la adolescencia descubrí que podía expresar mis sentimientos de forma más poética.Espero seguir compartiendo más en esta página, en la que me siento muy cómoda.

Gracias infinitas y saludos cordiales desde mi archipielago mágico y poético.

Lore Prehn

02 de mayo

Muy linda, delicada y poética manera de contarnos Natalia, de tu amado Quetalmahue, aquel lugar donde abriste por primera vez los ojos: de fuego y calor humano, a pesar de la vida dura y sacrificada. Y preciosa descripción de la casa de tu tía con las tablas que crujen y se abren como estrella naciendo con la pausa de la noche. Pienso también en el enorme esfuerzo qué hizo tu mamá. Me sorprendió que haya sido la única enfermera. Cuántas noches sin dormir, puedo imaginar, entre la lluvia, el viento, truenos y relámpagos. Y la rezadora….., me dieron ganas de saber más de la rezadora. Me muestras igual lo poco y nada que se del Chiloé vivido en carne y hueso y desde el útero. Continúa escribiendo Natalia. -Valioso aporte de tu parte. -Te felicito-.

05 de mayo

!Hola Lore!
Muchísimas gracias por visitar mi columna y comentarla, eres muy amable y generosa en tus palabras.
La vida en el campo es de mucho sacrificio hay que ser valiente, el clima en general en mi isla es muy cambiante, a veces en un mismo día nos visitan las cuatro estaciones. Hace mucho frío después que llueve, hay que hacer fuego para calentar las casas y hasta ahora el precio de la leña ha subido demasiado y está escaseando. Mi vida de niña en esa pista rural en mi amado Quetalmahue, fue muy linda, acompañada del entorno propio y natural de los paisajes chilotes. Cabras, cangrejos, bosques, peces, amigos y vecinos con lo que el convivir se hacía dulce y placentero.

Mi madre era la única enfermera a cargo y salía a visitar enfermos en su caballo y regresaba tarde, a veces de noche a casa y bueno yo y mi hermano quedábamos al cuidado de una nanita.

Pero es lindo recordar y atesorar la infancia, quizás tú también lo puedas hacer, todos tenemos esa aquella infancia para rememorar historias de nuestro pasado. Me gustaría leerte también.

La tía Cecilia, era mi vecina y si bien no somos familia, en mi tierra de alguna u otra forma le llamamos tíos o tías a nuestros vecinos de más edad. Ella era rezadora asistía a los entierros y a los velorios a las misas también de difuntos, es un oficio que ya va quedando en el olvido. Pero ella hacía muy bien y con felicidad. Aún vive pero ya no reconoce a nadie. Te envío un abrazo grande desde mi orilla marina.

Lore Prehn

06 de mayo

Muchísimas gracias una vez más Natalia, por compartirme fragmentos de esa niñez qué tanto atesoras. También lo creo que es importante recordar. Si me animo a escribir algo, te lo compartiré, aunque no me resulte tan lindo y poético.
Otro abrazo enorme para ti junto con mis mejores deseos.

07 de mayo

¡Anímate Lore!, estaré por aquí y seguiré compartiendo mi poesía, abrazo sur, desde mi mar.

Cariños!!

11 de mayo

Fascinante Quetalmahue…me 3ncanto .muchas gracias por estos espacios

12 de mayo

Hola, muchas gracias por tu lectura y comentario. Saludos desde Ancud!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada