#Cultura

Los amores de Nishino

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La escritora japonesa Hiromi Kawakami, después de alcanzar reconocimiento mundial con su novela El cielo es azul, la tierra blanca, sorprende gratamente con este libro de cuentos Los amores de Nishino publicado hacia el año 2003. Si bien en los diez relatos que componen este libro se mantiene el estilo personal de la autora, que se caracteriza por una escritura que no está amarrada a la exigencia del tiempo, sin premura alguna, casi parece que no posee una pizca de prisa, se permite describir lugares, jardines, calles, todo con suavidad, casi imperceptible, aunque siempre es el ambiente donde transcurren los relatos.


Nishino fue querido, amado y en algunos casos olvidado, pero no pasó por las vidas de las distintas mujeres sin dejar una huella, su forma de ser lo hacía irresistible, quizás ahí estriba su máxima debilidad, a saber, su inseguridad al amar

Al leer los cuentos nos encontramos con Nishino, el amante, ya sea en su juventud, adulto o más maduro, quedando como primera sensación que veríamos recreada la vida amorosa de Nishino. Sin embargo, la autora a lo largo de los cuentos va revelando su secreto, en efecto, lo que leemos son las voces de las distintas mujeres que alguna vez amaron a Nishino. Sus vidas, sus historias, sus razones, mujeres casadas, solteras, jóvenes, mayores, son las mujeres que en algún momento de la vida de Nishino lo amaron. Aquí el punto central es la forma en que aman las mujeres, sus deseos, sus estilos de entrega y también el por qué de las rupturas, ya que Nishino parece ser un amor pasajero.

En el cuento Entre la hierba, su protagonista Shiori, es una adolescente, su historia es narrada con una delicadez extrema, casi como un manto de seda, aquí Nishino es joven, el nexo entre ambos también es tenue, pero no menos significativo del destino futuro. En cambio, en el cuento Tsutenkaku vemos a Nishino adulto cuando se lía con dos amigas que comparten el departamento, en verdad es pareja de Subaru, aunque el relato lo realiza su amiga Tama que es testigo como Nishino se va incorporando en la vida de ambas hasta que se produce lo anunciado, Nishino saldrá de sus vidas tan rápido como ingresó a ellas.

Las historias van mostrando las emociones de las mujeres, sus sensaciones frente a lo que sienten, las disquisiciones acerca del amor van desnudando la personalidad de Nishino, su sensibilidad, sus anhelos, sus miedos y aquí lo más duro; su incapacidad de amar, ¿Es qué no seré capaz de reconocer el amor? Se cuestiona Nishino, mientras que las mujeres que han sido parte de su vida, lo han querido, algunas incluso lo amaron.

Otro relato para considerar es Parfait, aquí Natsumi sostiene un amorío con Nishino, ella está casada, tiene una hija y es menor que él, pero ella se siente atraída por el misterioso Nishino, Natsumi no comprende la razón de esta atracción, que sí la siente y no puede evitar, su relación será sostenida algunos años, y lo especial que ella llevaba a su hija Minami a muchos encuentros con Nishino. La relación acaba. El tiempo pasa, Minami ya tiene 25 años, y un día le señala a su madre: Porque Nishino y tú erais amantes, ¿verdad? . Días más tarde un hombre de edad descansa sentado en el jardín, Minami avisa a Natsumi, y ella se estremece, recuerda que Nishino le decía que vendría a despedirse antes de morir, Natsumi evoca los momentos de cuando eran amantes.

Nishino fue querido, amado y en algunos casos olvidado, pero no pasó por las vidas de las distintas mujeres sin dejar una huella, su forma de ser lo hacía irresistible, quizás ahí estriba su máxima debilidad, a saber, su inseguridad al amar.

Estos cuentos de Kawakami son relatados por narradoras mujeres, cual coro de voces que nos permite construir la figura de Nishino, que al final es la excusa para preguntarse ¿En qué consiste el amor?

TAGS: Amor Literatura

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2