#Ciudadanía

La democracia chilena requiere una Centro, Derecha, Social, Democrática, Republicana

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Más allá del patético cuadro de televisión, en el que tradicionalmente todos los sectores políticos se declaran ganadores. Aún cuando han recibido un tapaboca ciudadano monumental, de dimensiones épicas y alcance transversal desde la ultraderecha hasta la ultraizquierda.  Este resultado refleja el repudio a los políticos y a su forma de entender y hacer la política, al descuido de los bienes públicos y al bien común.

Ha ganado el sentido ciudadano, el sentido común, la prudencia y el buen criterio.  Los verdaderos triunfadores son los ciudadanos que concurrieron a las urnas para ejercer la soberanía popular. La democracia recupera su dignidad, vuelve a expresarse majestuosa la soberanía del pueblo, que reclama una política comprometida con los bienes públicos y el bien común.  No se quiere más políticos de farándula, ensimismados en su egolatría, volcados a su confort. Tampoco partidos políticos que -transversalmente- actúan como cueva de guarenes disputándose su pedazo de queso.  La ciudadanía les está anunciando lo que viene como tendencia.  Es tiempo de parar la estupidez y soberbia de la política partidista basada en corrupción ideológica, en la demagogia y manipulación de la gente.


Ha ganado el sentido ciudadano, el sentido común, la prudencia y el buen criterio. Los verdaderos triunfadores son los ciudadanos que concurrieron a las urnas para ejercer la soberanía popular.

El gobierno habrá tomado debida nota de su portentoso fracaso del primer tiempo de su mandato, que presenta dimensiones monumentales en la historia política de Chile. Es un claro rechazo a sus políticas, a su estilo gestional endogámico, a la  composición y estructura de sus autoridades, gente muy íntima y estrecha con el entorno presidencial, pero inexperta e incompetente, que no solo muestra inoperancia sino descontrol de la probidad.

Esperamos que el Presidente Piñera supere a su peor enemigo, su propio estilo autocrático, cerrado en la sordera y ceguera.  Tiene poco tiempo para remontar este triste récord, de lo contrario será su legado histórico.  Pienso que hay alternativas y no es difícil salir de este profundo hoyo.  Por supuesto, no se puede seguir haciendo más de lo mismo, ni con los mismos.  Es de esperar que el Presidente se sacuda de su Segundo Piso, que se produzca -de una buena vez- el cambio necesario hacia un enfoque de sentido político y social creíble y cercano con la gente.  De lo contrario, se pagara un caro precio electoral, por proteger a los mismos de siempre.

La derecha económica y sus mozalbetes, algunos ya bastantes viejos y desvergonzados, tienen que ser empujados fuera del protagonismo político, de su rol de paupérrimos estrategas y peores seleccionadores de personal para ocupar los cargos de elección y de confianza política.  El desastre que han dejado es de alto costo para los que valoran la democracia, la política y el servicio público. Y, el que se proyecta en lo electoral será peor si no hay cambios.  Espero que desde el Instituto Libertad y Desarrollo, sus vocerías (L. Santa Cruz y otros) no sigan proclamando que hay una sola derecha. A estas alturas habrán comprendido las dimensiones épicas de tal disparate.  Es cierto que dentro de ese Instituto hay una sola sensibilidad de la derecha, bien pagada y con una potente maquinaria de influencia y lobby en múltiples ámbitos de la economía.  Aunque inepta e incompetente en lo político. Pero, eso no quiere decir que sean los únicos que tienen expresión, como lo demostró el resultado de este plebiscito.  Espero que aprendan el valor de la diversidad y actúen en consecuencia.

Por el bien del país, espero que la estrategia del miedo y de la polarización, que con tanto entusiasmo impulsan desde la izquierda radical y desde la derecha más fanática, termine con este resultado ciudadano tan elocuente, que debe ser respetado por todos.  Chile requiere ahora a su mejor gente.  Espero superemos el sectarismo, la mediocridad y el compadrazgo grupal en los cargos públicos y en la selección de candidatos y se abra amplio espacio a la gente honesta, competente y preparada.

Hablando por mi sector concluyo declarando mi sueño permanente de una  Centro-Derecha-Social-Democrática-Republicana.  Ahora que aflora en todos el estrés de sobrevivencia, particularmente en esa élite que nos trajo hasta aquí, espero que amplíen su criterio, dejen de lado la soberbia y el egoísmo, no sigan empujando hacia fuera a los que muestran pensamiento crítico y permitan el aporte de esa sensibilidad que el sector y el gobierno han tenido vetados hasta ahora.  Requerimos adaptabilidad a la nueva sociedad, para recuperar la confianza, refundar lo público y consolidar la República.  La gente lo ha dicho en todos los tonos, quiere cambios.  ¡Espero superen su ceguera!

TAGS: #DerechaChilena #PlebiscitoConstitucional Clase Política

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2