#Ciudadanía

Consulta Ciudadana en Santiago: Ganan los vecinos

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Hace unas semanas fuimos testigos de un hecho democrático necesario para la Democracia del país, que permitió dar una pauta a la acción municipal, entregando una visión enfocada netamente en la democracia directa y la participación de los vecinos como fue la Consulta Ciudadana.


…logró la participación de 55.845 personas, mayoritariamente vecinos de la Comuna, acercándose de manera considerable a los 87.097 que fueron parte de la elección municipal el año 2012.

Mucha especulación ha habido en relación a los ganadores y perdedores después de realizada ésta en Santiago. Sin embargo, lo realmente importante es el carácter participativo: logró la participación de 55.845 personas, mayoritariamente vecinos de la Comuna, acercándose de manera considerable a los 87.097 que fueron parte de la elección municipal el año 2012. Esta señal, demuestra el interés que existe en la comunidad por incluirse de manera vinculante –ahora es sólo participativa- con la toma de decisiones.

Lo importante es que el ganador no fue un grupo determinado de personas o los intereses personales de otros pocos. Aquí ganan los ciudadanos, usuarios y habitantes de la Comuna, ya que este hecho participativo permite que las decisiones no pertenezcan solamente al grupo de representantes, entregando así legitimidad y un ejemplo para el resto de las comunas al momento de demostrar la necesidad de participación ciudadana. De esta forma, la Alcaldesa Carolina Tohá aporta al legado de su administración, la inclusión en las determinaciones municipales.

Hay decisiones aplicadas comunalmente en el pasado, que no se vincularon con la visión de quienes habitan en ella, pero sin duda hasta el día de hoy nos afectan. El año 2002, por ejemplo, cuando Joaquín Lavín era Alcalde de la Comuna, los derechos del agua fueron vendidos a la empresa privada, afectando directamente los bolsillos tanto municipales como de los distintos habitantes de la comuna. Por lo mismo, este formato de consulta ciudadana abre un nuevo estilo de gobernar. No a puertas cerradas o con provechos de las mayorías políticas en el Concejo Municipal, siendo un ejemplo de gobierno que mira de frente a la gente, dialogante y participativo.

Los resultados obtenidos en la consulta y el respeto de la voluntad ciudadana, marcan un hito que por respeto a los vecinos, deberá mantenerse en el tiempo, pensando en un futuro donde la participación de las personas será esencial para la legitimación de las acciones, como también para la defensa de una democracia mucho más proactiva y deliberativa, en la que sin importar los resultados, quienes ganan, siempre serán los ciudadanos de Santiago.

TAGS: Carolina Tohá Consulta Ciudadana Municipalidad de Santiago

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias