##UnPaísQueOpina

¿Dónde estábamos chilenos?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

¡Alegría! Así se definían gran parte de los chilenos después del fallo donde la Corte Internacional de Justicia de La Haya decidiera que no había obligación de negociar con Bolivia, lo anterior acompañado de intensas muestras de patriotismo y felicidad, sin embargo, no puedo dejar de preguntarme ¿Que es lo que realmente nos pone felices? ¿Es que protegimos nuestra soberanía o será solo porque tenemos algo más para enrostrarle a nuestros vecinos?


¿Donde estaban esos patriotas mientras perdíamos el litio, el mar y gran parte de nuestros recursos naturales?

Permítanme poner en duda este patriotismo estéril que nos aflora de vez en vez ¿Dónde estaban esos patriotas mientras perdíamos el litio, el mar y gran parte de nuestros recursos naturales? Es mucho más cómodo celebrar que Bolivia pierde la posibilidad de llegar con soberanía al Pacífico, que criticar la concesión a SQM la expropiación del litio, la concesión a gran escala de los recursos pesqueros a beneficio de pequeños grupos económicos y, más allá de la  caricatura, no podemos olvidar que nuestros servicios básicos, nuestras carreteras e incluso los servicios educacionales son controlados por empresas multinacionales de capitales extranjeros, una vez más déjenme preguntar ¿Donde estábamos chilenos mientras nuestros recursos naturales se van al extranjero? ¿Donde estábamos los chilenos cuando a nuestras ciudades y playas se les denominó «Zonas de sacrificio»?

Que se entienda que de ninguna forma quiero decir que estoy de acuerdo con la posición de Bolivia, lo que trato de explicar es que hoy acá se celebra que seguimos siendo soberanos y mi duda sigue siendo ¿Soberanos de que?

Espero que este patriotismo e interés por el país puedan prolongarse para poder proteger los recursos naturales, a nuestros pueblos originarios, a nuestros pueblos que mueren intoxicados bajo la contaminación industrial, a nuestra gente que sufre por el aumento progresivo de la cesantía… Espero que ahí este todo ese patriotismo pueda prolongarse en un sentido positivo para apoyar a nuestra gente y dejar esos nacionalismos que nada aportan en conseguir un entendimiento.

TAGS: #ChileBolivia #LaHaya

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS