#Salud

Sobreviví a mi mismo

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen del autor.

Es difícil reconocerlo más aún hacerlo público, pero lo hago porque me he dado cuenta lo complejo que es vivir con ello, en un país donde no están las redes para apoyarte en el momento en que sientes que no vale la pena seguir.


«Te pido que estés más atento a quien tienes al lado, a ese amigo, compañero de trabajo o vecino con el que conversas ese mismo que te hace reír y lo ves sonriendo a diario.»

¿Cómo no fui capaz de lograrlo? ¡Hasta para esto no sirvo! Fue lo primero que pensé cuando desperté en la cama de un hospital, cuando recobré el conocimiento,  una sobredosis de pastillas con la cual pensé que podría terminar con todo. Ahora estoy nuevamente solo frente a un computador, con los ojos llorosos recordando los días anteriores y los días posteriores a esa decisión. Hoy en nuestro país no hay un tratamiento real, nadie se preocupa si te sientes bien o mal, muchos ni siquiera se enteran porque el suicidio es un tema tabú, un secreto, algo que ocultar, por eso mismo es que en vez de sentirte mejor de haber sobrevivido, te sientes peor, eres el que se debe ocultar, el peligroso, del que te debes cuidar, eres objeto de la pena o del rechazo del resto.

¿Por qué es importante crear una red de apoyo? Porque al igual que el resto, me he sentido solo a la hora en que nadie está, en ese momento en que tus amigos se alejaron por temerte, porque eres el raro… ahí debería existir alguna forma en que nos podamos comunicar, responder y principalmente apoyar. No puedo decirles que ya estoy bien, aun me duele recordarlo, pensarlo e incluso ahora a menos de 4 meses he vuelto a analizar la posibilidad a hacerlo nuevamente, no espero que tú que lo estás leyendo lloré con esta carta, incluso ni siquiera espero que lo entiendas, solo te pido que estés más atento a quien tienes al lado, a ese amigo, compañero de trabajo o vecino con el que conversas ese mismo que te hace reír y lo ves sonriendo a diario, a ese mismo que cuando le preguntas “¿Cómo estás?” te dice que está bien porque es más fácil que contarte que por dentro lo cubre una sombra de la cual no sabe cómo salir pero tampoco quiere sentirse débil o estúpido por hacerte perder el tiempo.

Escribí esta carta con los ojos llorosos al recordarlo, por mi experiencia personal, pero también de pensar en toda esa gente que está sufriendo en secreto, pensando en cómo acabar con ese sufrimiento, sintiéndose solo a diario, contando cada día, cada hora y minuto para terminar con ese martirio, a esas personas estén donde estén quiero decirles que merecen ser felices y así como sufren en secreto hay personas que esperan hacerlos felices. Estés donde estés, seas quien seas, mereces superar todo y deseo con todo mi ser que seas feliz.

TAGS: #SaludMental #SaludPública depresión Suicidio

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Conciencia

26 de abril

Que cobarde y que facil es echarle la culpa a todos los demás por un acto que TÚ le hiciste a TU vida. No te has puesto a pensar el daño que le haces a los de tu alrededor, a todos esos que dan mucho de su vida porque tu estes bien? Tus padres por lo menos? Si, es cierto, puedes tener muchos problemas pero no eres el centro de atención para que te esten preguntando siempre si estas bien, mas aun cuando lo hacen y tu respondes «estoy bien»… que esperas? Que todos seamos adivinos o te saquemos las respuestas a golpes? Y que tantos problemas podria tener un niño como tu? Hay gente sufriendo con problemas reales y tu aqui escribiendo tras un pc un documento donte expias tu culpa se las traspasas al resto y no pides perdon por el dolor causado. Facilista, cobarde e insensato!

01 de mayo

Tus comentarios son errados y facilistas, tienes cero empatía con el padecimiento de la depresión una enfermedad que está llenado los consultorios de los especialistas en Chile, y que además está dentro de la estadística mundial como uno de las países que más sufren esta patología y que la alta tasa de suicidios es un tema que debería preocuparnos como sociedad. En difinitiva lo que menos tienes es conciencia.

Leila

27 de abril

En pocas palabras un gran dolor, de verdad que es muy difícil decirle a los demás cómo realmente se siente uno. La depresión es algo serio y de largo tratamiento. Fácil sería decirte «cobarde», así me olvido y todo es tu «culpa», muy difícil es poder ayudar a alguien, muy difícil, allí debieran estar las personas más cercanas y poner ojo al comportamiento. Espero logres encontrar el apoyo necesario para superar tu depresión, te espera un largo camino que se hará más fácil que lo hagas acompañado. Si lograste hablar en las redes, podrás acercarte a quien te de confianza par que te acompañe. Saludos

Ánimo

27 de enero

Es fácil criticar ,pero hay que vivirlo para realmente entender que si es una enfermedad que cuesta reconocer , porque si lo cuentas te tachan de loco,que es show para llamar la atención, muchas veces nos encerramos en si mismo para no molestar y por pensar que si hablamos lo que estamos sintiendo no lo entenderán ,por eso creemos que el silencio y aislarse es mejor que pedir ayuda , y el decir estoy bien es más fácil que decir estoy mal , porque no sabes cómo van a reaccionar a estoy mal o siento esto, somos seres egoístas porque pensamos y vivimos que todo está bien , cuando en la realidad no es así , pedir ayuda no es de cobardes ,es decir estoy aquí existo ayúdame….,

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”