
Contenidos Publicados
El errático discurso de Piñera en Salud
En varios aspectos resultó bastante errático el discurso de la primera cuenta pública del segundo mandato de Sebastián Piñera, pero de los más relevantes fueron los anuncios en materia de salud, donde sobretodo destacan los referidos a crear la carrera de especialidad para Médic ...
Día de atención primaria de salud en Chile: muchos temas aún pendientes
El 6 de septiembre se celebra el día de la Atención Primaria de Salud (APS) en nuestro país, fecha en que se saluda a todas y todos los médicos, así como a los equipos de salud de los consultorios públicos de nuestro país, por todo el esfuerzo entregado día tras día, para dign ...
Histórica participación de médicos APS en elecciones del Colegio Médico
Entre el 25 y el 28 de mayo, se realizaron las elecciones para renovar dirigentes en el Colegio Médico de Chile, tanto a nivel nacional como en los Consejos Regionales. Esta elección contó con una histórica votación de más del 50% del padrón electoral (casi 12.000 médicos) y a ...
Algunas reflexiones en relación al EUNACOM
Hoy se cumple el plazo establecido por la Ley 20. 816, Perfecciona Normativa sobre Profesionales y Trabajadores del Sector Público de Salud (publicada en el Diario Oficial el 14 de febrero de 2015), que determina un plazo máximo de dos años para aprobar el EUNACOM como requisito par ...
Elecciones municipales y salud: el derecho al centro del debate?
La Atención Primaria de Salud (APS) debe ser el eje coordinador y base del cuidado continuo de los pacientes del Sistema de Salud, por lo que es fundamental contar con recursos adecuados para la atención de la población a cargo. Hoy el per cápita basal es de tan sólo $ 4.895 pesos ...
Atención Primaria en Salud: importante aumentar y fiscalizar estos recursos
La Atención Primaria de Salud (APS) debe ser el eje coordinador y base del cuidado continuo de los pacientes del Sistema de Salud. Esta situación ha sido evidenciada desde hace años, donde se puede observar claramente los beneficios que conlleva a los países contar con una APS robu ...
Carta a los Médicos de Atención Primaria ´en alerta`
El Colegio Médico se encuentra en un momento crucial. Desde hace meses viene negociando una serie de reivindicaciones de corto y mediano plazo que tenían como norte una mejora sustantiva en las condiciones de trabajo, salariales y de carrera funcionaria de los médicos que trabajamos ...
¿Qué hacer con las listas de espera en Salud?
Recientemente se publicó un artículo acerca del aumento de las listas de espera en la red de salud pública, donde expertos referían que los problemas de gestión y de recursos hospitalarios serían los responsables. Sin embargo, esta es una visión parcial, porque al igual que gobi ...
Vamos a Oxigenar el Colegio Médico
Desde el 22 al 25 de mayo, los invitamos a Oxígenar el COLMED!, a Reanimar la Salud @vocacionmedica<https://twitter.com/vocacionmedica>@O2colmed<https://twitter.com/O2colmed>
Nueva Ley de Medicamentos: fórmula de más mercado y menos Estado
Recientemente nuestras autoridades celebraban la aprobación de una nueva ley que regula la venta de fármacos y lo referente a bioequivalencia. Esta regulación nos parece importante, sin embargo existen aspectos relevantes relacionados al uso de fármacos que quedan totalmente fuera ...