#Salud

Histórica participación de médicos APS en elecciones del Colegio Médico

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Home

Entre el 25 y el 28 de mayo, se realizaron las elecciones para renovar dirigentes en el Colegio Médico de Chile, tanto a nivel nacional como en los Consejos Regionales. Esta elección contó con una histórica votación de más del 50% del padrón electoral (casi 12.000 médicos) y a nivel nacional la Lista A resultó elegida con más del 53% de los votos, en donde se encuentra integrándola la Dra. Inés Guerrero, actual presidenta de nuestra Agrupación.

Destaca en este proceso, la gran participación de médicos de APS, lo que es una expresión de la fortaleza de la organización a lo largo de todo el país y que se ha caracterizado por el compromiso por la dignidad del trabajo médico y la calidad de atención de los pacientes que atendemos. 


«Destaca en este proceso, la gran participación de médicos de APS, lo que es una expresión de la fortaleza de la organización a lo largo de todo el país y que se ha caracterizado por el compromiso por la dignidad del trabajo médico y la calidad de atención de los pacientes que atendemos.»

Esta es una gran oportunidad para que los médicos APS que forman parte del Colegio Médico de Chile, hagan valer la importancia de la APS con más fuerza al interior de la Orden Médica, y de trabajar por un sistema de Salud que entregue dignidad a quienes allí trabajan y, especialmente, a quienes allí se atienden. Sistema que actualmente se caracteriza por la falta de avances en el desarrollo del modelo de salud familiar y comunitario, como parte integrante de un sistema de seguridad social, provocando una insuficiente respuesta a las necesidades y expectativa de la población. Manteniéndose bajos niveles de satisfacción usuaria, así como de control de enfermedades crónicas.

Es importante destacar que la Agrupación también tomó protagonismo en las elecciones regionales, ya que médicos APS fueron electos como parte de las Directivas de los Consejos Regionales en Antofagasta, La Serena, Santiago, Rancagua, Concepción y Valdivia, así como también otros candidatos compitieron a nivel regional. Constituyéndose en una conquista también histórica para la Agrupación, haber ganado la presidencia del Regional La Serena, como la obtención de la tercera mayoría en el Consejo Regional Santiago, que seguramente ayudará a oxigenar el gremio.

En resumen, esta elección del Colegio Médico de Chile, evidencia logros nunca antes vistos, como formar parte de la Directiva Nacional del Colegio Médico y del Consejo Regional Santiago, que reúne a más de la mitad de los médicos del país. Por estas razones, fue muy importante que los médicos APS se involucraran para aumentar la presencia gremial, con el objetivo de conseguir finalmente una Política Nacional de desarrollo integral del recurso médico de la APS, como herramienta fundamental para mejorar la calidad de la atención que se brinda a la comunidad, fortaleciendo la permanencia de los médicos en el primer nivel de atención, además de la resolutividad que puede otorgar la Atención Primaria de nuestro país.

TAGS: #APS #AtenciónPrimariaDeSalud #ColegioMédico #EleccionesColegioMédico

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
oscar

05 de junio

Es de esperar que esta nueva directiva vea la realidad global de las profesiones de la salud y se abra a solidarizar con aquellas que históricamente han sido el vagón de cola de un sistema donde se benefician económicamente muy pocos.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?