La propuesta del Estado Plurinacional ha sido un componente central de las luchas y estrategias descolonizadoras de los movimientos indígenas en las últimas tres décadas, en Latinoamérica.+VER MÁS#EducaciónResistencia del Estado monocultural y sus agentes frente a la propuesta de un Estado plurinacional e intercultural14 de abril, 20220000
La sociedad reclama por docentes con más herramientas no solo en lo académico, sino que también en lo que respecta a la formación personal de nuestros estudiantes+VER MÁS#EducaciónLa urgencia de aplicar cambios en los modelos educativos12 de abril, 20220202
Según MINEDUC, tras el retorno a las clases presenciales, las denuncias en la Superintendencia de Educación han aumentado en un 30%, siendo mayoritariamente sobre violencia escolar+VER MÁS#EducaciónViolencia, depresión y ansiedad: los otros costos del regreso a clases05 de abril, 202201028
Nuestro compromiso se expresa en la formación de recursos humanos y la generación de conocimientos de calidad y pertinentes a los desafíos y problemas de sus territorios, que impulsa el arte y la cultura ...+VER MÁS#EducaciónEl Día de las Regiones01 de abril, 20220505
No hubo una cantidad de semanas de marcha blanca, no hubo días con actividades de esparcimiento donde los niños se pudieran divertir y los estudiantes de media pudieran conversar+VER MÁS#EducaciónLa explosión de violencia en los colegios28 de marzo, 20220624
¿Qué deben leer los y las estudiantes de 2º básico para fortalecer su proceso lector y por consecuencia enriquecer su mundo?+VER MÁS#EducaciónUna mirada al valor de la lectura25 de marzo, 20221000
Los invito a reflexionar sobre la violencia, a educar la paz, a potenciar la solidaridad y formar hijos que sean capaz de alzar la voz por el más débil+VER MÁS#EducaciónEducando violencia sin darnos cuenta24 de marzo, 20223716
Se reafirma la presencialidad como eje de la política educacional en pandemia, se mantiene la idea de eliminar aforos siempre que en cada curso haya un 80% de alumnos vacunados; se deja nuevamente de lado ...+VER MÁS#EducaciónPerpetuando el agobio docente y la incertidumbre23 de marzo, 20220918
En lectura ninguno de los cursos alcanzó un 60% de los aprendizajes, porcentaje que en una equivalencia en notas es un 4.0. En matemáticas la situación es más dramática, pues ninguno de los niveles sup ...+VER MÁS#EducaciónLa segunda pandemia en Educación: la crisis de la deserción escolar14 de marzo, 20220312
el Bully (agresor) inicialmente necesita una audiencia, necesita conseguir una risa de los demás o directamente adquirir algún grado de reconocimiento por sus pares+VER MÁS#Educación¿Hablemos de Bullying?24 de febrero, 20224312
Según una investigación del Instituto Nacional de Derechos Humanos del año 2018, la mayoría de los chilenos se considera “más blanco que otras personas de países latinoamericanos”, en tanto que co ...+VER MÁS#EducaciónIgnorancia, racimos y xenofobia: las tres máscaras de la crisis migratoria16 de febrero, 20220101
¿Cómo lograr, entonces, que las niñas y niños moderen el uso de las pantallas? Cada familia de acuerdo a las característica de su hija/o debe implementar estrategias que contribuyan a que los infantes ...+VER MÁS#EducaciónNiños y tecnología: la importancia de moderar el uso de las pantallas10 de febrero, 20222853
La composición del tejido social de nuestro país es cada día más diverso y explícitamente heterogéneo. Por consiguiente, surge una demanda emergente en los modelos educativos por construir sociedade ...+VER MÁS#EducaciónProfesorado sin formación intercultural y estudiantes migrantes08 de febrero, 20220202
Es el momento de responder esas preguntas que hace tantos años venimos haciéndonos, ¿Cuál es el rol de la escuela y de los docentes? Y por tanto ¿Cómo se formarán los docentes del futuro? +VER MÁS#Educación¿Por qué no quieren ser docentes?01 de febrero, 202201037
En Chile existe una alta tasa de embarazos no deseados, asimismo las cifras de contagio de enfermedades de transmisión sexual también son muy elevadas, situación que ha empeorado con la pandemia. +VER MÁS#EducaciónEducación sexual, la educación que nos falta26 de enero, 20220211
Ojalá podamos retomar la escuela y todas las clases presenciales pero, pensemos bien. No somos los mismos, no podemos ser los mismos, nuestros niños y niñas son diferentes y tenemos que hacernos cargo de ...+VER MÁS#EducaciónLos niños de la pandemia ¿Qué haremos en las aulas?25 de enero, 20220743
Es vital que la política educativa proponga un marco de acción donde la naturaleza y la educación al aire libre sean la base del sistema educativo, para así asegurar el mejor bienestar socioemocional d ...+VER MÁS#EducaciónChile se recupera y aprende al aire libre en la naturaleza17 de enero, 20220844
La implementación de las pedagógicas decoloniales, se debe hacer con la intencionalidad de configurar un pensamiento decolonial y, a su vez, estas pedagogías exige que los profesores desarrollemos nuestr ...+VER MÁS#EducaciónPedagogias decoloniales desde el sur12 de enero, 20221312
Los infantes durante los primeros años de vida se encuentran en un período clave, ya que es cuando tiene lugar un mayor desarrollo cognitivo y una mayor plasticidad neuronal, por lo que son más permeable ...+VER MÁS#EducaciónEducación Parvularia: ¿El hilo más delgado del sistema educativo?11 de enero, 20222523
Enseñemos a pensar, si el modelo educativo no nos quiere pensantes sublevémonos, ¿cómo? pensando, discutiendo, cuestionando, organizándonos y construyendo+VER MÁS#EducaciónEl problema de la educación en Chile nace siendo un problema de enfoque29 de diciembre, 20210312
El programa en educación del candidato Boric es completo, considera todas las necesidades que tiene hoy la educación en Chile canalizando los recursos, procesos y acciones por medio de los Servicios Locales.+VER MÁS#EducaciónEnseñanza y servicios locales15 de diciembre, 20214633
El énfasis de los educadores que atienden la primera infancia debe situarse en el cuidado de la relación educativa, esto requiere un modo de estar en el aula que posibilite desplegar distintos saberes que ...+VER MÁS#EducaciónEducación parvularia y pandemia: la necesidad de cuidar el vínculo14 de diciembre, 20210514
Me parece insólito que el DEMRE acepte como sedes de rendición colegios que tengan una faena de construcción en las inmediaciones+VER MÁS#EducaciónEl otro boicot a la PDT13 de diciembre, 20210303
Mi reflexión y mi nueva esperanza está puesta en un espacio que se abrió para un grupo de personas diversas de las distintas etapas de esta etapa de personas mayores gracias a una iniciativa del constitu ...+VER MÁS#EducaciónConsejo Asesor Constituyente de Personas Mayores07 de diciembre, 20210817