Contactar usuario

Usuario desde el 07 d enero, 2017

Marco Salcedo

Usuario que solo expresa sus ideas.-

Contenidos Publicados

26 Columnas

Educación y Desarrollo

El año 2014 politicos chilenos visitaron Finlandia para verificar la realidad y metodología de uno de los mejores sistemas educativos del Planeta, posteriormente el año 2017 otros políticos también visitaron ese país desarrollado, da lo mismo quienes fueron para esta columna. ¿ ...

¿Por qué perdimos?

En el año 1936 se disputaba la presidencial de Estados Unidos, intentando la reelección el Presidente Roosevelt, demócrata, siendo su contrincante el republicano, Alf Landon, quien era gobernador de Kansas. En el país daban por ganador a Landon, incluso encuestas que históricament ...

La Campaña de la Rabia

En Chile estamos en campaña por aprobar o rechazar la Nueva Constitución. El sector de la opción rechazo ha elegido la "Campaña de la rabia" aludiendo a vocerías, dichos ,etc ,de convencionales y de personajes públicos. Según ellos una Constitución hecha con "rabia" y "vengan ...

El abismo entre la vida y la muerte

En marzo del año pasado un médico chileno de 33 años que había regresado al país proveniente de Singapur, fue el primer caso de Covid-19. Los casos confirmados posteriormente, todos con similar condición, viajeros desde el extranjero. Antes de la llegada del virus a Chile, pasar ...

El verdadero comienzo del término de la Dictadura

En algunas de mis columnas anteriores explique como en Chile bajo la premisa del "milagro chileno" de los años 70 y 80, pretendíamos ser el país más pujante y desarrollado de la región a punto de convertirnos en una isla de bienestar económico, político y social. En algunos deb ...

La injusta justicia

La justicia es la forma de regularnos como sociedad, de solucionar confrontaciones, conflictos y delitos que afectan el ordenamiento social. Hasta el año 2001 en Chile existía un sistema judicial de tipo inquisitivo, es decir la figura del juez investigaba, juzgaba y sentenciaba en ...

¿Por qué votar por la opción Apruebo?

Chile en su historia institucional ha sufrido cambios, desde parlamentarismo, presidencialismo y dictadura Estos cambios han generado sistemas políticos, económicos y sociales que nos rigen, nos entregan directrices de convivencia cívica, sistemas para desarrollar una sociedad, con ...

El milagro chileno

Que es el "Milagro Chileno". Se menciona por actores políticos de gobierno permanentemente bajo la premisa de defender el actual modelo social, político y sobre todo económico, que el Chile post 1973, creció, se desarrolló y por consiguiente la calidad de vida en el país cambió, ...

Qué pasa con nuestras pensiones

Para entender someramente como funcionan nuestras pensiones, estimé prudente profundizar un poco para emitir un juicio mas detallado sobre porque estamos en la actual situación de la paupérrima previsión social en Chile . El sistema de seguridad social en Chile como en la mayoría ...

Sobreviviendo en la urgencia del Hospital de Maipú

La semana pasada, por motivos de fuerza mayor, tuve que ingresar a mi hijo a la Urgencia del Hospital del Carmen, debido a un cuadro infeccioso en su ojo derecho. Al llegar estuvimos aproximadamente 40 minutos en la sala de espera, donde no se observaba gran cantidad aguardando ser l ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Qué sucederá con el Hotel Punta Piqueros en Concón?

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercado de oficinas de zonas como Ciudad Empresarial, como también ha beneficiado a las viviendas y vecinos aledañas al sector.