#Sociedad

Los pecados capitales de Lucifer criollo

7 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Toda época está orientada por valores, que al ser defendidos por la autoridad, suelen marcar el sello conservador de la época en la cual se desenvuelven, a la vez tienen sus contrapuestos, ocurriendo lo mismo con las ideologías. Éstas no irrumpen solas, ningún modelo, ninguna idea aparece sin su contraparte, por ejemplo, irrumpiendo el teocentrismo, aparece el antropocentrismo; al capitalismo le aparece el socialismo, cuando el socialismo parecía expandirse por el orbe, irrumpe el neoliberalismo y ahí estamos ahora, con una ideología dominante, pero que como tal comienza a desmoronarse desde sus propios cimientos, ¿la razón?, una de ellas al menos, este modelo de consumo no alcanza para lograr la equidad para todos, menos la de los pocos que tienen mucho, simplemente no alcanzaría planeta, para sustentar los deseos, al menos los deseos materiales de todos.


La soberbia es el pecado fundante de Lucifer, sabe que jamás será como dios, es una mala copia, un eterno emulador, por ello precisa que sea citado y referenciado por famosos

Los pecados capitales del neoliberalismo, que fluyen con mayor frecuencia en nuestra larga lista de deseos son, la soberbia y la vanidad, he ahí lo demoniaco de la situación. La manzana estuvo siempre a  la vista, de pronto si no hubiese existido el mandato divino, de no tomarás de esa fruta, hubiese pasado desapercibida, pero no, en cada prohibición existen quizás dos preguntas ¿por qué se prohíbe? y ¿porque a mí se me prohíbe?, con la segunda aparece el pecado capital que es la base de todo los pecados, la soberbia; quien es gobernado por este pecado que se solapa en la religión o ideas próximas a ella y con un sentido falso de humildad (ahí radica su principal fortaleza), vestirse de un aura pseudo sacra, misa diaria, rezo nocturno o matutino (según sea la hora de los pecados) y pretender impulsar los valores de la eklessia primitiva en cada reunión, por ínfima que sea, se hace necesario ritualizar cada acto; es más, quienes padecen este pecado hablan pausadamente, modulan prolijamente, porque precisan ser detenidamente escuchados , pues además no toleran disidencias o reparos y suelen ponerse una mano en el pecho, cuando hablan pestes de algún adversario.

¿Por qué vincular el modelo con la idea de pecado?, ¡simple!, porque el pecado de la soberbia  tiende a una función redentora y política, se hace el mal por buenas razones, ahí se produce la  exculpa,  por cuanto en esa idea está el error de los otros, de no comprender, de no entender que lo que se hace o promueve es por el bien de todos, ese orden que solo existe en la cabeza de quien se cree un semidiós autonombrado y por lo tanto todos los demás son seres inferiores, que nacen en el lado equivocado de la fortuna, ellos que por infinitas razones son distintos a la idea de lo celestial que se tiene; la idea civilizatoria, en fin la idea que viene a poner orden a los desterrados del paraíso y que por castigo debe ganarse el sustento con el sudor de la frente y los que no, fueron enviados a vivir como las bestias.

La soberbia se impone con la fuerza de los decretos que suelen ser finalmente obedecidos, por el imperio del miedo que moldea y configura hasta las instituciones más complejas, gubernametalidad en palabras del modelo actual, modelación de cuerpos y actitudes, según la literatura y la verborrea que suele aparecer en cultos a lo inclusivo, como si ello fuese la piedra rosetta con la cual se decodifican y escriben en piedra los mensajes del anti-neoliberalismo, desde ese punto es más fácil interpretar  pueblos enteros y quizás un continente completo; pero no ese microcosmos al cual se está por necesidad, como la inmensa mayoría que se encuentra anclada a trabajos rutinarios y lejos del placer que los medios venden todo el día.  A los ángeles de Lucifer  les resultan cómodos los instrumentos discursivos, a ellos les resulta más fácil defender los ideales de una tribu desaparecida y vulnerada en el proceso de conquista durante la colonización europea, que defender la dignidad de una secretaria o de los trabajadores que tienen necesidades demasiado terrenales.

La soberbia es el pecado fundante de Lucifer, sabe que jamás será como dios, es una mala copia, un eterno emulador, por ello precisa que sea citado y referenciado por famosos, se junta con ellos ya que desde siempre se ha vestido con la pomposidad ajena y la vanidad, otro gran pecado, todo ello no es más un patético consuelo, la nostalgia furiosa de lo que jamás será.

El modelo, al igual que Lucifer, se vale de algo más, saber lo que los otros desean, ese deseo de poseer lo que otros tienen, y el deseo de vanagloriarse con glorias efímeras, Lucifer es experto en ofrecer esto, descubrir la frustración que produce la existencia inmediata, ese el alimento con el cual atrae a sus adeptos, él sabe de frustración -nació con ella-, y sabe porque su inteligencia siniestra  puede ofrecer a bajo precio lo que otros desean. Nuestro Lucifer criollo, jamás será honesto, porque todos sabemos que al final del día no puede sino mentir y no cumplir, los tontos somos nosotros que aun sabiendo, que aun conociendo su intenciones nos dejamos seducir por la sola posibilidad de tener una oportunidad de doblarle la mano a nuestro destino,  renunciando incluso a lo que habíamos avanzado antes de su mesiánica aparición.

La vanidad es el propio cilicio de quien renuncia  a su ethos, es la condena auto infringida, mientras más aprietan, más ahogan la libertad y lo harán hasta que aparezca otro modelo que abra las puertas a otro paraíso perdido, aunque nunca se haya sabido incluso lo que se perdió, pero eso no importa, es la sola idea de lo  fue, lo que nos mantiene en una búsqueda insaciable.

Lucifer es lo que es, porque es atractivo y  porque es capaz de vender gatos a los ratones, esa es su fuerza, la venta,  y mientras el deseo de compra exista para alimentar nuestra vanidad, siempre  habrá un Lucifer del cual tarde o temprano tendremos a que arrepentirnos.

TAGS: #ChileActual Gobierno Modelo Social Pecados Capitales

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

28 de agosto

Una ácida reflexión sobre el modelo neoliberal, donde cada cierto tiempo aparecen personajes luciferinos, que son diablos vendiendo cruces. Personajes atractivos, pero mentirosos y traicioneros. Gente sin honor, ángeles caídos de otros lugares que venden humo, con discursos reformadores, que no hacen más que acrecentar el neoliberalismo, del cual también forman parte.

Ana Muñoz

28 de agosto

Muy bueno tú análisis Pablo, creo que diste un concepto bastante claro de lo que está sucediendo en el presente. Te felicito por tú dedicación

Viviana Leal

28 de agosto

Interesante tu análisis y celebro las metáforas. Quizá esta pandemia, la crisis económica, la crisis medioambiental, la crisis de valores… se levanten como Jinetes del Apocalipsis a derribar el modelo neoliberal y derroten a todos sus malignos secuaces. El tiempo lo dirá.

28 de agosto

Si, agradezco su comentario, me hizo recordar este documental https://www.youtube.com/watch?v=5fbvquHSPJU&t=3s , que también en la linea de lo ud dice….Muchas gracias

Gonzalo

28 de agosto

Bueno hemos tenido muchos luciferes, que en principio son amados y después odiados, lo importante sobre los decretos del miedo es vencerlos en el tiempo correcto , no a des tiempos. No cuando solo vemos la cola del diablo desaparecer.

Saludos Pablo

06 de septiembre

El autor nos permite reflexionar sobre nuestro cotidiano en los distintos ámbitos de la vida. Desde la dimensión política, estas interpretaciones tienen terreno fértil, ya que los actores políticos y sociales que la articulan, lo hacen con sus luces y sombras con sus éticas y anti-éticas, permitiendo esperanza para algunos y decepción para otras y otros. La invitación que realiza el autor, creo, entre otras, es a tener precaución consigo mismo, en cuanto estamos regularmente sujetos a esa posibilidad de la soberbia y la vanidad en cuanto malos consejeros. También, invita a reconocer cómo nuestros entornos políticos, sociales e institucionales, la soberbia y la vanidad se confunden con solapados gestos asociados con discursos democráticos, tolerantes y participativos, cuando en los hechos, sólo abunda el autoritarismo e incapaces plataformas argumentativas que junto con ocupar falaces definiciones ideológicas, se acompañan de actos de verdadera des-humanización.

06 de septiembre

Comparto su apreciación , sin embargo la decepción y el futuro desapego en la instituciones que ello ocurre es inevitable, » la confianza crece con la lentitud de la araucaria y cae con la rapidez del piñón», decía mi abuelo. Los seres Luciferinos se valen de la confianza, de la adulación para llevar a cabo su falsa idea de bondad, finalmente solo serán recordados, con alguna foto de alguna sala junto a otros que quizás hicieron el bien, el epitafio ha de ser: Aquí está, el que bien lo hizo mal y el mal lo hizo bien….

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La política hace buen negocio manteniendo y promoviendo la polarización, divisiones y extremos antagónicos
+VER MÁS
#Ciudadanía

El síndrome del gato: 50 años de hipocresía en Chile

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe