#Sociedad

La guerra imaginaria

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Posiblemente a través de la historia del país deben haber episodios que rayaron o fueron derechamente ridículos. Sin embargo uno puede hablar con propiedad de lo que ha vivido y presenciado. Siendo así, me referiré a la grotesca «celebración» del 40ª aniversario del conflicto del Canal Beagle…la Guerra Imaginaria.


La emoción de estos testimonios de marinos y soldados chilenos sacrificándose por la patria…simplemente me superaron.

Durante todo el 2018, y sobre todo en diciembre, desfilaron por televisión, radio, prensa y redes sociales una cantidad de testimonios de «combatientes» y/o «veteranos» de la única guerra en la historia de la humanidad donde no se disparó ni un solo tiro y donde ningún soldado salió ni siquiera con la muñeca entablillada o un tobillo esguinzado.

Con lágrimas en los ojos y sus gargantas cerrándose por la emoción al recordar el «conflicto», oficiales, clases y conscriptos dieron su testimonio de aquellos «terribles días» esperando ser atacados por el enemigo: cómo se encomendaron a la Virgencita, como lloraban al escribir a sus madres y a sus novias a su vez llorando por ellos en sus terruños lejanos.

Emocionante.

Verdaderamente emocionante: he leído novelas que se desarrollan en la Gran Guerra (1914-1918), en las trincheras de el Somme y Verdún donde los muertos se contaban por miles al día pero la emoción de estos testimonios de marinos y soldados chilenos sacrificándose por la patria…simplemente me superaron.

Pero, a dios gracias, el sufrimiento de estos héroes llegó a su fin de la mano del Santo Padre.

En efecto. El General que por esos días mandoneaba en esta larga y angosta franja de tierra tuvo la visión y el tino para darse cuenta que se enfrentaría no a pobladores desarmados de Puente Alto, la Bandera o la Legua, si no a un ejército, a una aviación y a una marina bien equipada que le respondería bala por bala.

Siendo así las cosas y teniendo la claridad de que una cosa es pegarle, torturar o hacer desaparecer a un comunista, a un carpintero o a un poblador y otra muy diferente es echarle la foca a otro que está armado igual o mejor que tu, nuestro Capitán General llamó al Santo Padre rogándole que se involucrara en la pelea antes de que lo noquearan.

Y el Santo Padre hizo una pausa en sus charlas sexoteológicas con Marcel Maciel, y se involucró.

Y así, la Guerra Imposible llegó a buen término.

Y las tropas retornaron indemnes a casa: los oficiales a libar en sus casinos y los conscriptos a pelar el ajo en el Empleo Mínimo.

Y todos, todos, pudieron, 40 años después, contar a sus nietos de sus sacrificios y sufrimientos indecibles en las terribles y sórdidas trincheras del fin del mundo.

¿Ridículo o ridículos?

TAGS: Guerra

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Maximiliano

25 de febrero

Viejo gaga, tu odio parido te tiene las neuronas fundidas.
No sé si agradecer a la luz de los hechos que esa guerra se haya evitado, ya que si es verdad que eres un viejo gaga, posiblemente te hubiese tocado entregar el poto en las trincheras, pero piensonque al lado tuyo hubiese muerto común y silvestre, valientes y no tanto que hubiesen tenido que pelear por ti y otros tantos sacos de weas que hoy, prosperos y con las guatas llenas de vino y buena comida, pululan en las RRSS pontificando sobre como debería ser este país, con recetas obsoletas y añejas, pero ese es otro cuento.

No sé si lo sepas, si no lo sabes no se te puede culpar por tu ignorancia, pero si lo sabes te vuelves un weon sin remedio. No hay mejor conflicto que aquel que no se libra, y así como ahora, weones como tú, andan llamando a la paz para que los gringos no le vuelen la raja a Maduro, hoy te burlas de un hecho que hubiera sido funesto para nuestra historia.

No espero mucho de ti la verdad. Mala columna

25 de febrero

Maximiliano, gracias por sus respetuosos comentarios.
Solo puntualizar que fui uno de los que estuvo en esas trincheras, y de galones. Pero a diferencia de muchos unineuronales, crecí, maduré, me eduqué, instruí y nunca me compré ese absurdo cuento.
Buenas tardes.

Javi-Al

28 de febrero

En opiniones hay de todo, y es bueno que cada cual exprese como ve la realidad con la información que dispone, es respetable. En mi visión y recuerdos, yo solo tengo agradecimientos para esos chilenos, argentinos y personas de buena voluntad que evitaron una guerra fraticida, una guerra absurda, una guerra que no podríamos superar con ningún tratado de paz, porque sabemos por experiencia que las heridas supuran a través de las generaciones sin cerrarse nunca. En lo particular, aún me emociona escuchar a León Gieco y esa inmortal ‘Solo le pido a Dios”, quizás Dios en su infinita existencia tuvo algo que ver.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

¿Los delincuentes que hacen encerronas y portonazos, constatarán antes de cometer su fechoría si el auto de la presunta víctima tiene o no  grabados los vidrios y desistir de su fechoría si los tiene? ...
+VER MÁS
#Política

1,2,3 grabando

Popular

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies