En la sesión del miércoles 18 de enero, parlamentarios rechazaron en votación un artículo clave de la Ley del Tabaco, que pretendía eliminar los sectores de fumadores al interior de pubs, restaurantes y casinos de juegos.
Los diputado aseguraron “confusión” debido a la letra F del proyecto del artículo 10 de la ley, que determina que es facultad de los directores de los hospitales públicos o privados habilitar o no un espacio al aire libre para fumadores. Estos dijeron no saber que rechazando la salvedad en los hospitales, votaban en contra también en contra de las restricciones en pubs, restoranes y casinos de juegos.
Estuvieron las tabacaleras, la industria gastronómica y los casinos en el Congreso, “hubo lobby”, aclararon parlamentarios y el Ministro de Salud. El tema salud es preocupante: en el país, el 40.6 % de la población fuma. El promedio es de diez cigarros diarios, con un costo anual de 311 mil pesos.
En mayo, la discusión en el Senado tuvo discursos absurdos de Carlos Larraín y Juan Antonio Coloma, quienes hablaban de las libertades individuales; libertades que luego, al legislar sobre matrimonio homosexual o aborto olvidan al punto de dar vuelta el discurso. En esta ocasión hubo 24 votos a favor, 3 en contra (Juan Antonio Coloma, Carlos Kuschel y Carlos Larraín) y dos abstenciones (Baldo Prokurica e Ignacio Walker). Se aprueba la idea de legislar, pero no es posible fijar un plazo para presentar indicaciones, porque no hay quórum. O sea, 9 senadores faltaron a trabajar y no se pudo avanzar.
Mientras tanto, en Chile las muertes por tabaquismo al año superan las 16.000. En cuanto al impacto presupuestario, el costo anual para el sistema de salud del tratamiento de personas afectadas por enfermedades derivadas del consumo de tabaco alcanza mil 800 millones de dólares, lo cual representa un 20% del presupuesto total asignado al Ministerio de Salud. Pero esto, no le interesa a los congresistas, quienes hace décadas se niegan a regular y restringir el dañino tabaco.
———
Foto: SpejoBlancoyNegro / Licencia CC
Comentarios