#Salud

El mercurio malo y el mercurio bueno de las vacunas

6 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Es lo que repetía el doctor en el noticiario, una y otra vez. El mercurio en los pescados, el metilmercurio, sería malo para la salud. En cambio, el que se encuentra en las vacunas infantiles como preservante, el timerosal que se transforma en etilmercurio, sería inocuo para la salud. Este sería el mercurio bueno.


La evidencia científica en relación con el timerosal es tan abrumadora, que no se entiende que aún se siga utilizando en nuestro país, a pesar de que existen alternativas, pues no se ocupa como preservante en ninguna parte de Europa, Rusia ni Japón.

Escuché decir lo mismo a otro doctor, en otro noticiario, y agregaba que los estudios que señalan problemas en relación con el timerosal eran “malos” y los que señalaban lo contrario eran los “buenos”.

Ese es el tono paternalista que en general ocupan los doctores en los noticiarios y matinales, como si todos fuéramos tontos, que no pudiéramos entender, leer ni informarnos de verdad.

La realidad es que hay más de 240 estudios científicos que demuestran que el timerosal es altamente tóxico; un veneno en algunas vacunas, en concentraciones –al menos en Chile- decenas de veces sobre cualquier tipo de norma que se escoja, la de la EPA, de la FAO o la de la OMS, etc.

Recientemente, se publicó un nuevo estudio, esta vez un metaanálisis, es decir, un estudio científico que agrupa a su vez a muchos estudios sobre el mismo tema. Y sus conclusiones son demoledoras: el etilmercurio (timerosal) es tan tóxico como el metilmercurio.  Nada que ver lo del “mercurio bueno y el mercurio malo”: ambos son igualmente tóxicos.

En realidad, lo anterior no es ninguna novedad. Por años, se han ido acumulando estudio tras estudio que señalan aquello, solo que esta revisión ha sido realizada por dos científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Peor aún –y aunque usted no lo crea- no existe ningún estudio de bioseguridad que demuestre que el timerosal de las vacunas es seguro para ser administrado en embarazadas y lactantes. Si usted es capaz de encontrar uno solo, al menos un solo estudio que demuestre su seguridad, puede ganarse 100 mil dólares norteamericanos, algo así como 65 millones de pesos chilenos. ¡Encuéntrelo, vaya a www.worldmercuryproject.org   en la web y envíelo!

La evidencia científica en relación con el timerosal es tan abrumadora, que no se entiende que aún se siga utilizando en nuestro país, a pesar de que existen alternativas, pues no se ocupa como preservante en ninguna parte de Europa, Rusia ni Japón.

El uso de las vacunas con timerosal en Chile tiene un dejo de mentalidad medieval. Me recuerda cuando la gente creía en la generación espontánea, en la Tierra plana o en las estrellas como faroles. Tomó siglos sacarlos de ahí. ¿Cuánto tiempo nos tomará a nosotros eliminar el timerosal de las vacunas?

¿Somos tan pobres que no podemos financiar vacunas de mejor calidad para nuestros propios niños? ¿El principio de precaución no significa nada para nuestras autoridades? ¿Qué parte de todo esto no se entiende frente a algo tan evidente?

TAGS: Laboratorios timerosal Vacunas

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Scal Pol

03 de mayo

Probablemente la peor columna que he leído últimamente.

«Nada que ver lo del “mercurio bueno y el mercurio malo”: ambos son igualmente tóxicos.» Dice esto utilizando como fuente un articulo, cuando tal artículo dice exactamente lo contrario: «The difference in manifested toxicity of MeHg and EtHg are likely the result of the differences in exposure, metabolism, and elimination from the body, rather than differences in mechanisms of action between the two.» Es decir, si existe una diferencia de toxicidad, solo que la explicación de esta diferencia no está dada por su mecanismo de acción. (Link al paper: https://link.springer.com/chapter/10.1007%2F398_2016_1)

Luego pasa a nonbrar al CDC de Estados Unidos como si apoyara su postura, ¿quiere saber lo que realmente opina la institución? Puede verlo aquí: https://www.cdc.gov/vaccinesafety/concerns/thimerosal/

Continúa aseverando que no hay estudios que demuestren la seguridad del timerosal. Aquí se puede ver un resumen científico de la seguridad en vacunas, incluyendo una sección sobre el etilmercurio: https://www.aap.org/en-us/Documents/immunization_vaccine_studies.pdf .

Flaco favor a la desinformación le hacen publicando este tipo de columnas.

Si está interesado en saber más, dejo un escrito antiguo que hice sobre los 5 mitos más repetidos por el movimiento antivacunas: https://scalpol.com/2016/04/12/los-5-mitos-mas-repetidos-por-el-movimiento-antivacunas/ .

17 de mayo

Estimado Scal Pol,

La cita de tu primer párrafo está completamente mal traducida y por ende se presta a equívocos. El estudio señala textualmente en el Resumen y conclusiones, que “existen muchas similitudes y puntos en común en los mecanismos de acción de toxicidad del metilmercurio y el etilmercurio (en forma de timerosal)”. Y luego pasa a detallar 10 mecanismos de toxicidad similares entre ambas formas organomercuriales. Enfocarse en las últimas dos o tres líneas del estudio, mal traducidas además, en lugar del grueso del estudio es simplemente una forma torpe y sesgada de interpretar la información.

Los CDC se nombran porque los autores pertenecen a esa institución, no porque estos apoyen el estudio. Ahí falto comprensión de lectura.

El resumen científico sobre la seguridad en vacunas mencionado, no incluye ninguna sección sobre el etilmercurio. Se menciona en múltiples oportunidades el timerosal, pero en ninguna parte hay una sección propiamente tal, menos aún algún estudio sobre bioseguridad del mismo.

La falta de comprensión lectora es manifiesta a lo largo de todo el comentario. Por favor Scal Pol, antes de comentar sería conveniente comprender a cabalidad lo que se lee para escribir con más coherencia en relación al texto que se comenta.

Jorge Luis

16 de marzo

Cómo se nota que no eres médico, hablas del metanálisis, bueno lee ésto, ojalá lo entiendas

https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:wgiR4PpSFN8J:https://www.etilmercurio.com/em/revisiontimerosal/+&cd=3&hl=es&ct=clnk&gl=pe

16 de marzo

La revista Mundo Nuevo no es una publicación científica, se dedica a difundir pseudociencia a dar publicidad y credibilidad a las medicinas alternativas, por ejemplo Terapia Floral y Medicina Vibracional y es claramente anti-vacuna.

Ahora, no hay evidencia sobre los supuestos efectos negativos del timerosal, se quita solo por presión y miedo social, miedo que no tiene respaldo científico. Y en los países donde se sacó, no disminuyó el autismo.

El mayor riesgo de las vacunas es no vacunarse

Saludos

JorgeLuis

21 de enero

Aquí está tu estudio, al que haces mención, los más de 250 otros que alegas deben ser de blogs, porque simplemente no existen, te reto a que me muestres enlces de la quinta parte, entendiendo tu CI, de 50…. cuando hay poca o nula comprensión de lectura, bueno seguro que a tí te han inyectado millones de mg en una sóla visita, a pesar de ello, espero entiendas ésto…..podrás???? lo dudo
saludos desde Perú.

Podemos conservar nuestro nombre: las vacunas son seguras. Y no, no se ha confirmado la toxicidad del timerosal

JorgeLuis

21 de enero

Aquí está tu estudio, al que haces mención, los más de 250 otros que alegas deben ser de blogs, porque simplemente no existen, te reto a que me muestres enlaces de la quinta parte, entendiendo tu CI, de 50…. cuando hay poca o nula comprensión de lectura, bueno seguro que a tí te han inyectado millones de mg en una sóla visita, a pesar de ello, espero entiendas ésto…..podrás???? lo dudo

Aquí está tu estudio, al que haces mención, los más de 250 otros que alegas deben ser de blogs, porque simplemente no existen, te reto a que me muestres enlces de la quinta parte, entendiendo tu CI, de 50…. cuando hay poca o nula comprensión de lectura, bueno seguro que a tí te han inyectado millones de mg en una sóla visita, a pesar de ello, espero entiendas ésto…..podrás???? lo dudo
saludos desde Perú.

Podemos conservar nuestro nombre: las vacunas son seguras. Y no, no se ha confirmado la toxicidad del timerosal

saludos desde Perú.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS