#Política

Termoeléctrica Barrancones: ¡que pare el circo!

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

Los vaivenes del gobierno en torno a la decisión sobre la construcción de Barrancones se está transformando en un circo.

En este minuto el público aplaude, porque se supo de una solicitud del Presidente a la trasnacional Suez Energy, para que ubique la  termoeléctrica a carbón en otro lugar.  Desde la Araucanía, luego de este anuncio, él mismo dijo: “como Presidente me siento feliz de poder preservar un santuario de la naturaleza que he podido disfrutar con mis propios ojos”. Conclusión evidente: para preservar ese santuario no se podía autorizar la construcción de barrancones en ese lugar.

Esta frase dio inicio al show: dejó como chaleco de mono a la directora regional de la CONAMA, quien, como cara  del gobierno en esta decisión, declaraba, poco antes, que la misma construcción que el Presidente se siente feliz de desautorizar para preservar ese santuario de la naturaleza,  no representaba ningún peligro para el santuario de Punta de Choros.

Al mismo tiempo dejó como payasos a los 15 funcionarios de su gobierno, los seremi que el martes autorizaron la construcción, sin reparar en que, para preservar ese santuario, la termoeléctrica no se podía construir en ese lugar.

Junto con sacar del escenario a sus funcionarios ahora parece que el Presidente oficia de domador, ordenando a la fiera salir de escena.

Se oyen aplausos al término del show y se anuncia un intermedio.

¡La ciudadanía no está para circo en este tema! No queremos payasadas, ni malabarismos,  ni domadores. Tampoco queremos ser parte del show.

Si salimos a la calle, si escribimos carteles, si nos disfrazamos de pingüinos, si algunos terminaron mojados como pollo por el guanaco, no fue para eso  sino para terminar con el show y recordar que la participación es parte fundante de la democracia.

La única forma de terminar con el show  es tomar en serio la política ambiental y las decisiones en torno a ellas. En este momento se está creando una nueva institucionalidad ambiental para Chile, luego de que en enero se aprobara  la  modificación de la ley de medio ambiente. Se están creando los reglamentos para la operatividad de la ley y se están instalando las instituciones que la forman. Es fundamental que la ciudadanía esté atenta a este proceso y exija participación en él. Y las autoridades debiesen considerar   que cualquier institucionalidad construida sin participación ciudadana va a ser poco sostenible.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

26 de agosto

Muchas gracias, entre tanta fiesta me alcance a sentir pajaro raro.
Por favor leer en http://www.apechile.blogspot.com articulo Oops!

Atte
Andres Perry E.

26 de agosto

Muy de acuerdo con lo de circo, el problema esta en que existe muchisima gente que no se esta informando adecuadamente respecto de los entretelones de este show.
Muy objetivo el comentario Jose Manuel, felicitaciones y Andres Perry, si afortunadamente somos muchos los que estamos viendo el show.

27 de agosto

Lo que me gusta es que este tipo de show ya fue alertado, la gente ya sabe el repertorio, así que no podrá usar mas este tipo de show a menos que queramos verlo nuevamente cosa que veo imposible.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo