#Política

Los perdedores

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

En la última elección de constituyentes del 7 de mayo, donde votaron 12.490.944 millones de personas, en el nuevo intento de construir una nueva carta magna, algunos sectores, partidos y personajes políticos fueron más golpeados que otros ante el triunfo avasallador del partido político de Extrema Derecha, Republicanos (35,41%).


Han elegido al partido político que no solo ha estado en contra de este proceso desde sus inicios, sino que también, han expresado su profundo rechazo a los avances sociales, económicos y medioambientales en el país que se han ofrecido

En primer lugar, el pacto político “Chile Seguro” (21,06%), pacto político de la Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y Evopoli, ha sido uno de los perdedores de la jornada. La victoria avasalladora de los adherentes de Kast los ha dejado en una encrucijada: ¿Se pondrán del mismo lado de la extrema derecha o se alejarán manteniendo el diálogo con el sector? La verdad es que electoralmente su disputa buscaría recuperar el terreno cedido hacia el partido Republicano, pero a pesar de esto, no perdieron la oportunidad de utilizar el resultado general de esta elección en un ataque hacia el actual gobierno, como una derrota de este. Es importante destacar que, para el pacto político “Unidad para Chile(28,60%), que representa al gobierno en estas elecciones, sus resultados fueron mejores que los de Chile Seguro.

Otro de los sectores políticos que sufrió un desempeño electoral muy bajo de lo esperado, fue el pacto “Todo Por Chile” (8,95%), el pacto político que incluía al Partido Por la Democracia, Partido Radical y Democracia Cristiana. Su estrategia del retorno de «viejos estandartes» de la democracia para trabajar por una nueva constitución «más seria y responsable que la anterior», no caló en el electorado, también la -conocida- “estrategia de la diferenciación” que impulso Natalia Piergentili, presidenta del PPD, fracasó, pero en vez de dar un paso al costado, se cierran filas asegurando que la unidad no habría cambiado los resultados, aunque él desfonde del centro político no solo es evidente sino que preocupante, porque demuestra la polarización de nuestro país.

El Partido de la Gente (5,48%), por su parte, se podría inferir el daño mediático que recibió por el caso de su candidata que estuvo condenada por tráfico de drogas, pero lo cierto es que, no solo no logró retener los resultados de la primera vuelta presidencial en el 2021 de Franco Parisi, sino que se estancó en un resultado electoral similar a lo obtenido en las elecciones de diputados del mismo año, generando hoy una crisis financiera y además -nuevamente- poniendo a Parisi en contra de los suyos y viajando velozmente hacia Estados Unidos, como un general que huye de una batalla.

Por último, el último gran perdedor de esta elección es Chile, que por las razones válidas que tiene el electorado de elegir a quienes sienten podrán representarlos de mejor forma en este periodo, han elegido al partido político que no solo ha estado en contra de este proceso desde sus inicios, sino que también, han expresado su profundo rechazo a los avances sociales, económicos y medioambientales en el país que se han ofrecido, cayendo no solo en relato de los defensores del status quo, sino también, la añoranza de «los mejores años» de la dictadura militar.

Pero las derrotas siempre dejan aprendizajes y por cierto, varias interrogantes, ¿estará a la altura de las circunstancias el Partido Republicano? ¿Podrán los partidos de Izquierda y Centro Izquierda, concentrarse en aquello que los une más que en lo que los divide? ¿Logrará Chile tener una nueva constitución que cierre estos ciclos electorales? ¿Es un voto de rechazo al gobierno? ¿Se debe abrir la posibilidad de un pacto más amplio entre los partidos ante el avance de la extrema derecha?

Derrotado, solo está quién deja de intentarlo.

TAGS: #ElecciónConsejoConstitucional Partido Republicano

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada