#Política

La ANFP y los Titanes del Ring

Compartir

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

La salida de Harold Mayne-Nicholls de la presidencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), era una historia anunciada desde que el español Jorge Segovia levantara su candidatura. El lobby del dirigente hispano dio vuelta la elección en pocos días y con relativa facilidad. Esta derrota de Mayne-Nicholls se conocía hasta en el resultado, ya que los votos no variaron respecto de los apoyos que se habían manifestado previamente, dato que revela que la presión y el disgusto de la hinchada no afectaron ni fueron considerados por los dirigentes.

¿Son insensibles los dirigentes del fútbol? Según los expertos y expertólogos se trata de un asunto de negocios, así que habría que responder que los señores que participaron en la votación son sumamente sensibles, al menos cuando se trata de dineros. De ahí se deduce que Harold Mayne-Nicholls no supo satisfacer las expectativas comerciales de algunos grupos, concluyendo que el presidente de la ANFP no entendió el negocio o lo entendió demasiado bien. Tiendo a pensar que fue esto último, ya que Mayne-Nicholls no dudó en desafiar al poder, lo que le acarreó que tuviera que inmolarse en una elección perdida de antemano.

Acompañando a Mayne-Nicholls en el sacrificio, Marcelo Bielsa anunció que dejaba la selección y no tuvo palabras amables para la directiva entrante. Incluso, tras la elección, algunos dirigentes afirmaban que era una lástima lo de Bielsa, pero se trata “solo” de un técnico y habrá que buscar otro, es decir, no da ni para un pésame. Las afirmaciones son notables porque olvidan, entre otras cosas, las expectativas que generó que Bielsa se quedara en Chile después del mundial. Habría que sugerir a los genios de turno que contraten a  Maradona, un tipo que tiene alguna experiencia, es argentino y un tanto extravagante, quizás piensen que no se notaría mucho la ausencia del rosarino.

El polémico proceso de esta elección fue casi una formalidad, como esas peleas arregladas de los "titantes del ring" donde se enfrentaba “angel blanco” contra "la momia", claro que en este caso ganó la momia. La contienda fue un tongo, dirán algunos; otros afirmarán que  se ajustó al reglamento. Como sea, todos siguieron el juego y, al igual que en la lucha libre, los contendores usaron sus máscaras, Mayne-Nicholls simulando que tenía opciones y que no se daba por enterado de la traición, y los otros preparando el asalto con expresiones de inocencia. En la tradición pugilística mexicana era un acontecimiento que un luchador perdiera la máscara. Esto a veces le ocurría a los villanos como a la famosa "Parka". Al público le gustaba ver la cara de la maldad, lo que encierra alguna moraleja…..

Hermógenes Pérez de Arce denunció reiteradamente la urdida intriga tras la ANFP en las que hay traiciones -que incluso involucrarían al propio Segovia, quien inicialmente respaldó a Harold Mayne-Nicholls-; hay ambición, porque la nueva directiva promete más dinero para algunos; hay cuotas de poder, en las que un grupo va con la expectativa de usufructuar de los éxitos de la gestión saliente; y por último hay venganza, si se puede acreditar la tesis de Pérez de Arce respecto a que tras la maniobra estaría el principal inquilino de La Moneda.

El caso seguirá siendo objeto de debates, pero no tiene mucho misterio. La elección la cortan cuatro gatos y la opinión general no posee ningún valor, después de todo, el hincha no recibe dividendos. De todas maneras, no es obvio que la principal motivación sean los recursos que genera esta actividad. El valor mediático puede ser mucho más importante y ya hemos visto que para eso no se escatiman esfuerzos ni capital. Por otro lado, de aquí en adelante habrá que pensar dos veces si se deja de saludar a alguien.

Tags

1

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

1 Comentario

elena-pazos

Ante el poder económico y político concentrado en la(s) misma(s) mano(s), como ciudadanos nos sentimos impotentes. Estamos como el tango: «El mundo es una porquería, ya lo sé…»
Mientras éramos testigos emocionados del rescate de los mineros, las fuerzas del poder hacen cambios que desbaratan los avances sociales. Cuando despertamos, haciendo subir 10 puntos a Piñera en las encuestas, ya habían pasado muchas cosas…