#Política

Delincuencia y Carabineros: la misma materia prima

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Vaya que dura es la lucha contra la delincuencia. Pero seguirá siendo más difícil en la medida que no la combatamos en las dimensiones correctas. Hay que rascar donde pica. No hacerlo es una pérdida de tiempo y recursos valiosos.


No comprendemos que la «materia prima» de donde obtenemos Carabineros es la misma de donde salen los delincuentes: la infancia y juventud de Chile. Y es esa infancia y esa juventud, su formación integral, es la que está totalmente descuidada.

La prensa informó en la última semana que, por una parte, dos carabineros fueron dados de baja porque en sus días libres se dedicaban a asaltar. Tal cual. ¿Es primera vez que ocurre? No, no es primera vez. Ya hay antecedentes de carabineros involucrados en otros casos de las mismas características, es decir, asaltar en el tiempo libre.

Por otra parte, 12 carabineros son procesados por realizar detenciones ilegales, apremios ilegítimos y torturas.

Considero que estos hechos son la muestra más clara de lo que ocurre cuando los diferentes gobiernos, al pretender combatir la delincuencia, atacan el síntoma y no la enfermedad. Todas las medidas que se toman en Chile para combatir la delincuencia son cortoplacistas. Somos campeones para encerrar en la cárcel (y que vuelvan a salir, más expertos que cuando entraron), campeones en aumentar las penas, o campeones en «aumentar la dotación de carabineros», esta última, una frase que le hemos escuchado a todos los candidatos presidenciales que han llegado a La Moneda en los últimos 30 años.

Y aquí están las consecuencias. Carabineros que, literalmente, delinquen. Y es que nos empecinamos con ser un estado policial y nos negamos a tomar medidas de largo plazo y en las áreas que corresponde. No mejoramos la educación (la empeoramos). No mejoramos el acceso a la cultura, a la formación integral de la persona. No comprendemos que la «materia prima» de donde obtenemos Carabineros es la misma de donde salen los delincuentes: la infancia y juventud de Chile. Y es esa infancia y esa juventud, su formación integral, es la que está totalmente descuidada. No logramos entender que la delincuencia se combate «cerrando la fábrica de delincuentes», y esa fábrica está en la miseria, en la pobreza, la falta de educación, en la falta de cultura, arte y deporte en la que crece un número importante de la población chilena.

Mientras Chile no entienda esto, seguiremos «rascando donde no pica», y nos seguiremos encontrando con este tipo de noticias en carabineros, y con niveles de delincuencia que no bajan.

Pero para eso necesitamos líderes que piensen en Chile a largo plazo. Líderes que piensen en esta generación y también en la próxima, y no sólo en la siguiente elección. «Estadistas» se llaman. Y aquí brillan por su ausencia.

TAGS: #CarabinerosDeChile #EducaciónChilena

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe