#Política

Chile piensa libre

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

¿Qué objetivo puede ser más noble que la búsqueda de la igualdad de derechos civiles? Nuestro Estado tiene que modernizar su concepto de laicismo, tal como otros países OCDE, con los cuales nos gusta tanto compararnos, debemos tener un Estado neutral respecto de los credos, no un Estado que subsidia y financia credos, como sucede hoy.

Conversaba animadamente con un amigo argentino en un congreso de librepensadores que se hizo hace casi un año en Concepción, cuando de repente mi amigo marplatense me dice “Chile, bueno, ustedes son conocidos por ser muy conservadores, che”. Y lo somos, reflexioné.

Pese a que el librepensamiento chileno tiene una larga tradición, que se remonta a los orígenes republicanos de nuestro país, el conservadurismo católico que impera desde el descubrimiento de América, sigue siendo la fuerza que domina las políticas públicas e interviene en las decisiones de nuestros gobernantes.

Independiente de este poder invisible que vienen ejerciendo en la élite económica y política, el conservadurismo ha ido perdiendo fuerza en la sociedad, en las capas medias lo ha perdido casi por completo, y en los estratos altos y bajos también pierde sustrato.

Prueba de ello fueron las cifras de la encuesta Latinobarómetro que mostraron que 1 de cada 4 chilenos no tenemos religión, manantial del conservadurismo moral.

Otro indicador es el fuerte impulso que han tenido la Fundación Sociedad Atea y la Asociación de Escépticos de Chile, ambas instituciones que promueven el librepensamiento, la duda, la curiosidad y la crítica.

Pero hace poco, otro hito me levantó aún más el ánimo. La formación de la “Asamblea de Organizaciones Librepensadoras” que agrupa y coordina a 12 instituciones a nivel nacional, y que se pusieron como desafío enfrentar la agenda nacional de cambios, en especial lo relacionado con la reforma educacional, la nueva constitución y la agenda de los movimientos sociales.

Ver que todas, o al menos la mayoría de las organizaciones librepensadoras, generaron un frente común, un bloque con el cual desafiar los paternalismos, los determinismos de conciencia, los dogmatismos, la ignorancia, la superchería y la hegemonía de estructuras de poder conservadoras y continuistas, es un orgullo.

Ser parte de este equipo humano es además un gran desafío. No es fácil motivar a tantos librepensadores a cooperar y construir en un esfuerzo colectivo una nueva sociedad, fundada en la libertad, en la diversidad y en una institucionalidad libre capaz de garantizar una democracia real y participativa.

En definitiva, un real Estado Laico, que deje de financiar instituciones religiosas, que no subvenciona adoctrinamiento dogmático en los colegios, que cobra impuestos a la iglesia católica, como los cobra a otros credos o no credos. Sin privilegios ni ventajas por creer en un dios en particular.

¿Qué objetivo puede ser más noble que la búsqueda de la igualdad de derechos civiles? Nuestro Estado tiene que modernizar su concepto de laicismo, tal como otros países OCDE, con los cuales nos gusta tanto compararnos, debemos tener un Estado neutral respecto de los credos, no un Estado que subsidia y financia credos, como sucede hoy.

Chile está recobrando su libertad de pensar, su libertad de mostrarse diverso y maduro. Es un trabajo de largo plazo y es complejo. Pero valdrá la pena decir con fuerza algún día, Chile Piensa Libre.

TAGS: Conservadurismo Estado Laico librepensadores

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Gipmar Martínez

26 de agosto

Muy buen artículo

Claudio Antonio Sánchez Perez

26 de agosto

Badillo el vocero de la SECTA atea de chile, es un FARSANTE, tengo pruebas de ello. Yo, Claudio Sánchez, lo digo y afirmo, es un farsante.

Chumbeque de Chile

27 de agosto

El pensamiento ateo no es una secta. La sectas son católicas, evangélicas u otros credos. El Ateísmo es una posición intelectual, es estar libre de dogmas innecesarios para vivir las vida de manera libre. Para ser buena persona, tener principios y hacer el bien no es necesario ningún dios.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Nuevos

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

El funcionamiento de los sistemas agroalimentarios, son un factor relevante en la pérdida de la biodiversidad del planeta (...) La fiesta del consumo sin límite, es la principal amenaza a la conservación ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

La orquesta del Titanic

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura