Contactar usuario

Usuario desde el 12 d julio, 2016

Daniel Ibáñez

Presidente de Fundación Participa y Licenciado en Ciencias Jurídicas de la U. Pedro de Valdivia. Ex presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Profesionalmente se ha desempeñado como asesor legal de diversas instituciones, entre ellas, Fundación Patagonia y Progresa.

Contenidos Publicados

4 Columnas

Piñera y su gabinete ultraconservador

El gabinete para este segundo mandato de Sebastián Piñera muestra un importante sello de experiencia, algunos rostros nuevos y un comité político fuerte, que cuenta con la extrema confianza política y personal del Presidente electo, lo que sin duda le permitirá evitar errores no ...

Piñera: El candidato imputado y la responsabilidad ciudadana

Nuestro país vive la más profunda crisis política y de representación de la historia reciente después del Golpe Militar. La permanente vinculación de actores políticos relevantes a casos de corrupción y financiamiento ilegal, sumado a los casos de colusión empresarial, han da? ...

Una agenda legislativa alejada de la ciudadanía

Con marzo ya instalado el gobierno fijó sus prioridades respecto a la agenda legislativa que intentará sacar adelante durante el último año de la administración de Michelle Bachelet. En este contexto, llama la atención que los proyectos que llevarán la delantera son aquellos des ...

El mea culpa de Fuentes y la necesidad de anular la Ley Longueira

El “mea culpa” del ex dirigente de la pesca artesanal y actual diputado por Aysén Iván Fuentes, respecto al financiamiento que habría recibido durante la tramitación de la Ley de Pesca y luego durante su campaña parlamentaria, pone nuevamente en la discusión la legitimidad de ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Qué sucederá con el Hotel Punta Piqueros en Concón?

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercado de oficinas de zonas como Ciudad Empresarial, como también ha beneficiado a las viviendas y vecinos aledañas al sector.