#Política

El mea culpa de Fuentes y la necesidad de anular la Ley Longueira

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

El “mea culpa” del ex dirigente de la pesca artesanal y actual diputado por Aysén Iván Fuentes, respecto al financiamiento que habría recibido durante la tramitación de la Ley de Pesca y luego durante su campaña parlamentaria, pone nuevamente en la discusión la legitimidad de dicha normativa, también conocida como “Ley Longueira”.


Una normativa ilegitima, que simboliza la corrupción y que de mantenerse vigente en nuestro ordenamiento jurídico representaría un grave precedente y un atentado a la democracia.

Y es que el caso dado a conocer por un medio de comunicación, y que involucraría también al senador Walker, se suma a los ya conocidos de la ex diputada Marta Issasi y el senador Jaime Orpis, ambos recientemente formalizados por presunto cohecho en relación con la empresa Corpesca y la tramitación de la ley que regula las cuotas de pesca.

En este contexto, la legislación que lleva el sello del ex ministro Longueira constituye uno de los casos de corrupción más graves en nuestra historia republicana, pues no existen antecedentes anteriores en que se haya obtenido la aprobación de una ley por medio de hechos delictivos, como parece ser en este caso.

La influencia indebida e ilegal formulada sobre dirigentes de la pesca artesanal y parlamentarios en ejercicio durante la discusión de esta importante ley, que buscaba favorecer a la industria, sin considerar los intereses generales y superiores de la nación, exigen un rechazo categórico y transversal de la ciudadanía, al cual deberían sumarse además todas las fuerzas políticas.

En este sentido, se hace necesario poner fin a la vigencia de la “Ley Longueira” sin que ello implique por motivo alguno el pago de indemnizaciones. En este contexto, la idea de la nulidad de la Ley, establecida en el proyecto ingresado a trámite en la Cámara de Diputados, parece un camino político y jurídicamente acertado.

Desde nuestra perspectiva, la administración de la Presidenta Bachelet tiene una gran oportunidad para devolver la credibilidad de las instituciones, impulsando la nulidad de esta ley espuria, pero para ello debe actuar con coraje político y dejar de defender la actual normativa, impulsando además de manera rápida, inteligente y con todos los actores un nuevo proyecto que asegure la sustentabilidad de los recursos, entregue garantías a todos los sectores, establezca protección e incentivos al sector artesanal, y pueda dar por superada la “Ley Longueira”, la cual al ser aprobada mediante cohecho por parlamentarios  convertidos en verdaderos funcionarios de la industria, y la existencia de graves conflictos de interés de diputados y senadores que participaron en las diversas discusiones y votaciones, sumado a dirigentes de la pesca artesanal convertidos en lobbystas de la industria, la convirtió en una normativa ilegítima, que simboliza la corrupción y que de mantenerse vigente en nuestro ordenamiento jurídico representaría un grave precedente y un atentado a la democracia.

TAGS: Iván Fuentes Ley de pesca ley Longueria Pablo Longueira

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando