#Internacional

Yolanda y los violentos

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Yolanda entra al salón, cursa la secundaria en algún lugar de este país. Tan dispuesta como siempre, acomoda las bancas de su aula sobria. Retira su mochila con muchos kilos de conocimiento, pocos de encanto. Su ropa está pulcra, se esfuerza por hacer una diferencia en su vida.

En la puerta esperan dos de sus compañeros, el profesor aún no llega. Son las 07:30 del día, varios en la ciudad recién despiertan, esta ciudad hecha de violentos, agresivos todxs desde el despertar. Chingada madre donde está el pinche peine; ignorante de mierda, quita tu puto auto se me hace tarde; esa, mírala, parece peggy; anciano apúrate; deberían mandar a otro vagón a esta vieja; miéntale su madre, es igual de bestia; recibo una queja de la maestra y te rompo la jeta; son unos inservibles, para eso les pago; ese putito hay que llevarlo a la hoguera; maldito acosador, cástrenlo; si te pega, defiéndete, golpéalo tú también; muchas voces zumban en el ambiente contaminado por el ser cada vez menos humano, menos especial.


En las redes virtuales circulan muchos videos donde se exponen o autoexponen estas relaciones entre estudiantes, replicarlos nos hace fomentar odios y conductas agresivas.

Ha terminado la jornada escolar de Yolanda. La cámara de un celular está lista para grabar. Sus compañerxs van saliendo, sus amigxs se despiden con un cuídate, nos vemos mañana. Hoy no hubo algún plan entre ellos, ni siquiera ir por unas papas o algo para masticar. Mientras acomoda su último cuaderno dentro de su mochila, un estudiante de su salón le jala su cabello largo, lo hace con ira, las dos manos llevan su cabeza y todo su cuerpo de un lugar a otro. Yolanda, tiene fuerza, responde intentando defenderse, sujeta las otras manos, tira golpes, logra derribar al agresor, siguen los intercambios de patadas. Corre la cinta, hay espectadores inmóviles, el momento ya es de conocimiento mundial, los medios de información se han encargado de ello. Continúa la historia, el agresor se defiende respondiendo a sus visitantes en su canal de Youtube, estuvo parejo, me derribó pero ella se fue con unos buenos madrazos. En las redes sociales piden matar al agresor y sancionar a la escuela; son culpables, ellos son los violentos; seguramente ella tuvo la culpa; pinche mocoso maricón; qué bueno que lo expulsaron; sé que la violencia genera violencia pero si veo eso, a ese le tiro los dientes; tomaremos medidas correctivas, involucraremos a los padres; si fuera mi hija, a ese gandaya lo mando a golpear; la culpa es de los padres, no hacen nada por educar a sus hijos, los tienen abandonados; las autoridades sirven para nada. El coreo cumplió su cometido, solidaridad y justicia instantánea, ha ganado la empatía virtual.

Yolanda en casa está recuperándose del momento, no es la primera vez y tal vez no sea la última. Sabe que debe defenderse, aún con puñetazos y patadas, no queda de otra, su entorno se lo ha confirmado. El agresor, sabe que la comunidad lo avala, ser expulsado no le hace cosquillas, vendrán otros escenarios donde descargue su resentimiento, ese que se ha alimentado en cada golpe de su padre y los gritos de su madre, en la calle con sus vecinos insultando para pedir algo, con sus programas de televisión, por las escuelas que lo expulsan, por sus pares golpeadores, por la sociedad tan sensible y replicadora. La historia de ambos se repite a cada instante, son los violentos, nosotrxs.

P.D. En las redes virtuales circulan muchos videos donde se exponen o autoexponen estas relaciones entre estudiantes, replicarlos nos hace fomentar odios y conductas agresivas. Que nos sirva, en todo caso, para ponernos en el lugar de los que ahí aparecen y pensar en cómo no permitirlo en nuestro día a día, en la realidad.

TAGS: #Violencia #ViolenciaEscolar

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS