#Internacional

Una ventana a la vida

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Karina Maya


Ellas y ellos son cuestionamiento. A todos cuestionan, su naturaleza es así, ¡para qué quedarse con la duda cuando tienen tanto por descubrir!.

Cada minuto hay una niña o un niño haciendo ruido, ya sea con un grito, una carcajada, un llanto, decenas de enojos o frustración. Que se escuchen, da cuenta de que están vivas, vivos. Llegaron a este mundo ruidoso a ponerle su toque particular. Cuando una niña o un niño no dice nada, viene el silencio, para algunos puede resultar maravilloso porque la cabeza descansa, para otros, significa quitarle color a la vida.

Las niñas y los niños, son la razón de vivir de un padre o una madre, la alegría de los abuelos, el entendimiento entre generaciones, la sencillez y lo natural.

Ellas y ellos son cuestionamiento. A todos cuestionan, su naturaleza es así, ¡para qué quedarse con la duda cuando tienen tanto por descubrir! Si no encuentran respuesta satisfactoria, no se inmutan, por el contrario, ellas y ellos se responden, disponen de información necesaria para construir aquello que resuelva la inquietud.

También cada minuto hay una niña o un niño sin decir nada. Imposibilitados por su entorno, por quienes se encuentran a su alrededor. El silencio se les ha impuesto como regla, una regla no consensuada. Aquí, la niña o el niño es inferior, carecen de capacidad de decisión, desconocen lo bueno y lo malo, lo que les favorece o necesitan, por lo tanto, alguien adulto debe ser quien decida por él o ella. Así, para que pueda saberse, es imperativo que guarden silencio, el adulto debe hablar.

En los minutos, detrás de esos silencios y los ruidos hay historias no contadas, palabras que no miramos pero que son necesarias para comprender la importancia de la vida, de sus vidas. Es la oportunidad de abrir una ventana y ver lo que ocurre del otro lado, apreciar lo que allí existe, descubrir, sorprendernos, sensibilizarnos y decidir.

Inicio en este espacio invitando a que les demos su tiempo y espacio, ellas y ellos son parte de las sociedades, las regulan y transforman, a veces sin darnos cuenta, conducen destinos. No podemos borrarlos del escenario, ahí están y son indispensables, deben ser valorados, son las semillas, su cuidado puede dar grandes frutos.

Es importante conocerlos, comprenderlos. Tal vez, a través de historias de vida podamos lograrlo. Nuestras sociedades demandan que lo hagamos de manera urgente pues millones de ellas y ellos silenciosamente piden nuestra protección.

Escribo desde México, de donde soy y me encuentro, luego de haber vivido algún tiempo en Santiago. Por lo tanto, las historias serán de niñas y niños habitantes principalmente de la Ciudad de México. Espero que a partir de ellas, podamos reflexionar juntos, juntas. Mirar a través de la venta, reflejarnos y entonces, salir y darles la oportunidad de ser felices.

TAGS: Empatía Infancia Niños

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS