#Internacional

¿Estados Unidos quiere la paz en Ucrania?

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Una pregunta incómoda, ¿verdad? pero vale la pena hacérnosla. Desde finales del año 2021 cuando la inteligencia estadounidense advirtió a la Casa Blanca que una invasión de Rusia a Ucrania era inminente, la administración Biden utilizó la diplomacia y la disuasión o venta de humo en lenguaje de la política chilena, para intentar evitar el desenlace bélico. Estados Unidos quería evitar la guerra, de eso no hay dudas. Sin embargo, con el paso del tiempo la persuasión de Washington del objetivo de alcanzar la paz se fue diluyendo. El lento y poco eficiente avance de los objetivos militares de Rusia y la inesperada resistencia cívico-militar ucraniana comenzaron a cambiar la percepción de la administración Biden.


La funcionalidad de la guerra para Estados Unidos está en la distribución de los costos entre los principales actores. Está claro qué la guerra está siendo un acelerador hacia la estanflación de la economía estadounidense.

La revitalización de la OTAN, el rápido acuerdo de los países del G-7 sobre un aumento cuantitativo y cualitativo de las sanciones económicas y financieras, el acompañamiento del sector corporativo en dejar los negocios en tierra rusa y el fuerte respaldo diplomático de gran parte de la comunidad internacional en el ámbito multilateral mostraron una relativa fortaleza de occidente, de repente el Presidente Joe Biden encontró en la guerra entre Rusia y Ucrania una oportunidad para intentar recuperar su liderazgo internacional y mostrar su poder, aspectos qué en la competencia con China no se han dejado ver ya qué al rivalizar con Rusia, la administración demócrata encuentra una comodidad qué nunca logró en su confrontación política y comercial en Beijing.

La nunca antes vista asistencia militar a Ucrania ha tenido sus frutos en el terreno militar. Sin esta variable, hoy la guerra ya habría terminado a favor de la madre Rusia. Ya que entre entre los ganadores de la guerra está sin  lugar a dudas el complejo industrial militar de Estados Unidos cuya producción está al tope de la capacidad ociosa, a tal punto que tuvo que detener la venta de armas, nada más ni nada menos qué, a Taiwán, además, Estados Unidos ha evitado el colapso energético a partir de jugar un rol cómo oferente de un elemento que, sin lugar a dudas, es un bien público global. Si así es, se comprometió a liberar reservas de petróleo ante la caída de la oferta global y con esto logró récord de exportación de crudo y se convirtió en un sustituto vía gas natural licuado [GNL] de gas ruso para muchos países de Europa.

Rusia podría obtener algún premio territorial y político en Ucrania. Pero parece difícil qué pueda soportar una guerra larga y costosa, tanto militar, económica y políticamente. Las sanciones económicas parecen no tener impacto en el corto plazo, particularmente porqué el rublo volvió a valores pre guerra, pero no caben dudas qué en el horizonte la desconexión con occidente será social, cultural y materialmente muy costosa.

La funcionalidad de la guerra para Estados Unidos está en la distribución de los costos entre los principales actores. Está claro qué la guerra está siendo un acelerador hacia la estanflación de la economía estadounidense. También  qué el uso de sanciones pueda lesionar en el largo plazo el rol del dólar cómo moneda de reserva internacional y qué Rusia puede terminar en los brazos de China. El punto qué pocos marcan es qué Estados Unidos puede perder con la guerra, pero es evidente qué pierde y perderá menos qué el resto.

TAGS: #EstadosUnidos #Rusia #Ucrania Guerra

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Oscar Martínez

26 de agosto

Quiere Rusia la paz en Ucrania? Una pregunta incómoda verdad?
Seis meses después de invadir Ucrania, se comprueba que Putin ha servido los intereses de Estados Unidos, ya que como tu bien señalas, gracias a la invasión injustificada de Ucrania, la industria bélica de EEUU está en su mejor momento, y paradojalmente la producción de armas en Rusia, se ha estancado.
El dólar no ha sufrido, el rublo si, y China no se ha metido ni se meterá a apoyar a Rusia, porque tiene más que perder que ganar. La estanflacion de EEUU es una venta de humo de tu parte .
Es Rusia la que ha quedado fuera del mundo, y los millonarios amigos de Putin no están contentos. Le pasarán la cuenta

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel