#Internacional

Comunicado de la OEI con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Desde la Organización de Estados Iberoamericanos se recuerda la importancia de la memoria, la justicia y la reparación.


La memoria, la justicia y la reparación se tornan cruciales para decir “nunca más” y para buscar los espacios de encuentro y de reafirmación de los valores democráticos, siendo la educación en Derechos Humanos una herramienta fundamental en este empeño

Desde la Organización de Estados Iberoamericanos queremos unirnos a la conmemoración del 50 aniversario del Golpe de Estado cívico militar en Chile, poniendo en valor los esfuerzos políticos y de la ciudadanía chilena en su conjunto para construir una democracia plena, que se transforma y que busca asegurar que todas las personas puedan gozar de las libertades fundamentales y el respeto de sus derechos.

Cuando rememoramos la dolorosa experiencia vivida en Chile, hoy hace 50 años, un 11 de septiembre de 1973, así como aquellas vividas en otros países de la región, además de condenar las sistemáticas vulneraciones de derechos humanos que acarreó, reafirmamos la convicción en las democracias iberoamericanas, a través del impulso de un pacto renovado para su protección y promoción basado en el reconocimiento de los otros, en el fomento del pluralismo ideológico y en la existencia de una división de poderes que asegure un equilibrio del poder político.

La memoria, la justicia y la reparación se tornan cruciales para decir “nunca más” y para buscar los espacios de encuentro y de reafirmación de los valores democráticos, siendo la educación en Derechos Humanos una herramienta fundamental en este empeño.

Compartimos lo expresado por el presidente de Chile, Gabriel Boric, y los cuatro exmandatarios vivos chilenos: Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, quienes han firmado este jueves un documento titulado Compromiso: “Por la Democracia, siempre”, en donde plantean que hay que “enfrentar los desafíos de la democracia con más democracia, nunca con menos, condenar la violencia y fomentar el diálogo y la solución pacífica de las diferencias, con el bienestar ciudadano en el horizonte”. Este es el marco de entendimiento en el que la OEI se sitúa y desarrolla su misión a través de su mandato en Educación, Ciencia y Cultura, y en particular, mediante el Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.

TAGS: #50años #Democracia #DerechosHumanos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
PuesQue HayaMásDemocracia YQueSeNote QueLaHay

13 de septiembre

Dicen que a veces se necesita menos, pero, habiendo consenso de que se necesita más, hagamos más democracia, entonces.

Método Número 1 Para Hacer Más Democracia

https:// PoDerCiVil .cl

Método Número 2 Para Hacer Más Democracia

Primero implementa el Método Número 1 Para Hacer Más Democracia..

QueSeNote significa que el 2 de Enero de 2024 debiéramos partir con este plan, si no aparece otro mejorcito

¿Te parece eso democrático?

… Oh, dices que habría que consultarle a las mayorías ?
O a los sabios ?
Al sistema democrático que hayamos creado con IA que propone el Método Número 1 Para Hacer Más Democracia?

… Ah, que no lo has leído !
Léelo, si se te ocurre algo mucho mejor, estupendo!
Hacemos eso, si una Consulta Nacional lo verifica, ¿te parece así más democrático?

Bueno, pero, no estamos solos en el país, sino que somos cientos bastantes más, hasta millones, entonces, cualquiera puede también colocar un Método Mejor Para Mejorar La Democracia que El Método Número 1, así es que lo democrático sería que se enteren y puedan enviar su Estrategia para Tener Métodos Democráticos Para el Desarrollo Nacional y La Justicia Social y La Integración del Pueblo Pensante a las Decisiones Nacionales (Todo Muy Democrático, como puedes ver), ALTERNATIVOS (Métodos Alternativos) al Método Número 1 Para Desarrollar Más Democracia, Justa e Inclusiva y los Nuevos Métodos podrán ser INCLUIDOS en la Página Constitucional de Los Derechos Civiles que ya Incluye El Método Nº 1 ¿Te envío link?

Bernardo Moraga

14 de septiembre

Clara declaración de un importante organismo internacional, que de una manera directa no justifica el golpe de estado de 1973, y está por la reparación, memoria y justicia. Esto sucede en el plano internacional obviamente, puesto que en Chile los sectores complices de la dictadura y el golpismo, que se beneficiaron directamente con la eliminación de opositores y eliminación de la democracia, que supuestamente querian salvar, siguen intentando justificar los crímenes.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS