El panorama es de mucha impunidad, puesto que se han cerrado más del 70% de las investigaciones. Además, de las 10.831 denuncias realizadas por las víctimas solo ha habido 16 condenas, equivalentes a un 0,1%+VER MÁS#JusticiaViolaciones de derechos humanos ¿Qué se necesita para avanzar?07 de noviembre, 20221312
Ninguna sociedad se transforma en la buena dirección sin justicia. Hacerlo a costa del sufrimiento de las víctimas sería construir el cambio sobre cimientos maltrechos+VER MÁS#JusticiaUn cambio con justicia13 de octubre, 20221413
Para el siglo XXI, Chile requiere dotarse de una robusta institucionalidad en materia de Derechos Humanos. De igual forma, se hace imperioso para efectos de garantías de no repetición: Juicio y Castigo a ...+VER MÁS#JusticiaImpunidad y Derechos Humanos: una deuda pendiente de octubre11 de octubre, 20220624
En este hito judicial, enfrentamos una importante impunidad biológica por las muertes de familiares de las víctimas y de los propios victimarios. Esperamos que las instituciones aumenten sus esfuerzos par ...+VER MÁS#JusticiaCondena en caso caravana de la muerte: un paso hacia la justicia30 de septiembre, 20221615
La realización IV Seminario Internacional sobre Educación en Derechos Humanos y el Premio Óscar Arnulfo Romero, de esta versión en Chile, nos pone en relieve los desafíos y metas a desarrollar en esta ...+VER MÁS#EducaciónDerechos Humanos: Universal, Diverso e Inclusivo22 de septiembre, 20220404
Se requiere avanzar en una regulación del negacionismo y establecer una educación en derechos humanos en todos los niveles, así como avanzar en medidas que permitan que contemos con una robusta educació ...+VER MÁS#JusticiaDebemos mantener viva la memoria si queremos avanzar15 de septiembre, 20222202
En vez de aniquilar los derechos humanos y la independencia judicial, las autoridades deben abordar las persistentes desigualdades que permiten que niños y niñas de las comunidades más marginadas de El S ...+VER MÁS#InternacionalEl Salvador: aniquilar los Derechos Humanos no es la respuesta al problema de las pandillas07 de septiembre, 20221101
Él llegó a La Victoria a forjar esos valores cuando, tras el golpe militar, los párrocos de la población debieron abandonar el país, y Pierre volvió de Francia para sucederlos. Siempre al lado de los ...+VER MÁS#SociedadCon Pierre Dubois en la memoria: recuerdos de una dictadura01 de septiembre, 2022115510
Chile es el 8° país del mundo con mayor nivel de concentración de la riqueza donde el 10% de mayores ingresos se lleva el 60,2% de los ingresos totales del país+VER MÁS#PolíticaLa Propuesta de Nueva Constitución y los Derechos Humanos31 de agosto, 202211248
La política de exterminio de opositores, impulsada después del golpe militar por los servicios de inteligencia del régimen dictatorial, tuvo, probablemente, su expresión más cruel y dramática en l ...+VER MÁS#Justicia¿Dónde están? Los 11926 de julio, 20220826
Hay pocos textos constitucionales que reconozcan con tanta fuerza los derechos humanos como lo hace la propuesta que la Convención Constitucional+VER MÁS#PolíticaEn este momento histórico para Chile: Aprobar es humano08 de julio, 2022113310
El cese de la Fundición Ventanas parece ir en la dirección correcta, puesto que es una de las empresas responsables de la mayor cantidad de emisiones de dióxido de azufre en la zona+VER MÁS#Medio AmbienteCierre de Fundición Ventanas y los derechos humanos24 de junio, 20220523
Lo que tanto soñamos sobre mejorar las condiciones de vida de las personas, hoy está más cerca; los derechos fundamentales están claramente en el corazón de la nueva constitución.+VER MÁS#JusticiaUna nueva Constitución se asoma mientras se vulnera la protesta20 de mayo, 20221716
¿En qué clase de mundo queremos vivir? ¿Uno construido sobre el abuso, el autoritarismo, la brutalidad de unas armas desplegadas por encima y al margen de la ley?”+VER MÁS#InternacionalLa guerra de Rusia: una lección para el sistema de derechos de Europa10 de mayo, 20220505
La impunidad siembra repetición, y lamentablemente la violencia policial que hemos visto en estos días reafirma aquello.+VER MÁS#JusticiaProtección de manifestantes y reforma de Carabineros06 de mayo, 202201028
Cruzan por el lado del río Bravo es el 24 de diciembre de 1993, no les cuesta cruzar México, se transportaron en autobús, el país sigue siendo lugar de refugio de miles de familias indígenas que hicier ...+VER MÁS#SociedadLa sombra del palo de achiote14 de abril, 20220514