#Educación

La danza de «El necio»

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen


Pero el poder es el poder y su peso se siente y en realidad entre hacer las cosas bien y la tranquilidad, la mayoría opta por esta última. Por ello, a mis lectores y censores les informo que seguiré escribiendo para reflexionar junto a los primeros y para reeducar a los segundos de modo que una lectura comprensiva aplaque sus emociones.

Que las palabras pueden llegar a ser peligrosas y que a veces provoquen miedo en un simple mortal es comprensible, pero escuchar desde las esferas del poder la recomendación de ser cauteloso con lo que uno escribe porque puede ser utilizado para idear conspiraciones es lo más aterrador que he escuchado en mis sesenta años y más de existencia.

Tanto que presentí que a continuación iba a recibir de mi censor  una “carta confesión” en que me debía declarar definitivamente culpable y de ahí directo al gulag a reeducarme. No fue así porque acto seguido vino la recomendación cariñosa: «cuando tenga algo que decir o criticar primero hágalo llegar a nosotros, que sus propuestas serán consideradas porque brotan de una de las mentes más brillantes de este ducado».

Y, díganle al tonto que tiene fuerza porque de inmediato expié mi culpa devorando un ladrillo de casi 300 páginas lleno de citas a ilustres creadores pero carente de iniciativas concretas para que los pobres, sí los pobres, no los vulnerables, ni los deprivados o más carenciados, lleguen algún día a dominar la palabra y descubran en ella su vertiente más liberadora a riesgo que algún funcionario obediente sea capaz de amonestarlo por las molestias causadas con sus escritos.

Me resultó tan impresionante este hecho de estar en pleno siglo XXI frente a un funcionario del Estado cumpliendo un rol inquisidor, a cara descubierta, que  me recordó a García Márquez en su novela “El otoño del patriarca” en el episodio en torno a la matanza de los niños inocentes: «Es una ilustración de arbitraria justicia hiperbólica que incluye tanto a verdugos como víctimas. Por esa razón, después de la muerte de los niños, el general premia primero a los ejecutores del asesinato: «los ascendió dos grados y les impuso la medalla de la lealtad». Sin embargo, poco después, rectifica su primera decisión haciéndolos «fusilar sin honor como a delincuentes comunes porque hay órdenes que se pueden dar pero no se pueden cumplir, carajo, pobres criaturas”  

Para que no lo olvidemos jamás:

“Hay órdenes que se pueden dar pero no se pueden cumplir, carajo,  pobres criaturas”

Pero en esta vida nunca terminas de aprender, descubrí que mis artículos provocaban molestias, enojos, deseos irrefrenables de contener al escritor. Es decir, estimuladores de estados anímicos que jamás fue mi intención provocar y para algunos la osadía debía recibir un castigo ejemplar: exiliar a su autor. Que desilusión, después de pasar por varias escuelas de pensamiento yo estaba convencido que las ideas provocaban nuevas ideas, algunas coincidentes y otras divergentes pero que movilizarían la reflexión y el entendimiento y además fortalecerían el espíritu alejándonos de cualquier intento de conspiración.

Pero el poder es el poder y su peso se siente y en realidad entre hacer las cosas bien y la tranquilidad, la mayoría opta por esta última. Por ello, a mis lectores y censores les informo que seguiré escribiendo para reflexionar junto a los primeros y para reeducar a los segundos de modo que una lectura comprensiva aplaque sus emociones.

Podría haber cambiado el estilo y unirme al coro de los aduladores, pero mejor me voy cantando con Silvio Rodríguez algunos versos de su canción “El Necio”:

Me vienen a convidar a arrepentirme,
me vienen a convidar a que no pierda,
me vienen a convidar a indefinirme,
me vienen a convidar a tanta mierda…

…..Dirán que pasó de moda la locura,
dirán que la gente es mala y no merece,
más yo seguiré soñando travesuras
(acaso multiplicar panes y peces).

Nota: Una vez más la ficción no supera la realidad, es increíble pero estos hechos podrían haber ocurrido en una oficina pública de la Capital del Reino de Chile a mediados del mes de febrero del año 2015.

TAGS: Burocracia

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias