En las últimas semanas se ha abierto la discusión acerca de las acciones de boicot emprendidas por estudiantes secundarios durante el año 2015. El concepto “boicot”, según la RAE hace alusión a una ”Acción que se dirige contra una persona o entidad para obstaculizar el desarrollo o funcionamiento de una determinada actividad social o comercial”. El gobierno se ha referido al boicot de los estudiantes al SIMCE como la causa de los malos resultados de algunos establecimientos emblemático en el SNED. Con esta afirmación el gobierno ha aprovechado de vilipendiar a los movimientos sociales que se organizan y movilizan por una educación digna para todos y todas, tratando de deslegitimar a los que en derecho se manifiestan por lo que encuentran justo.
Creemos que el problema no es el acto de boicot, ni tampoco los que convocan o participan de estas acciones organizadas, ya que éstas corresponden a una forma de resistencia organizada en la cual se demuestra que la crisis del sistema educativo en Chile sigue profundizándose. Además estas acciones vienen a recordar al gobierno y a los diferentes grupos que tienen intereses creados en el SIMCE que rechazamos estas políticas que asfixian la vida en las escuelas y a sus comunidades. Creemos en cambio que el problema es el Boicot a la educación pública que este gobierno, así como los anteriores gobiernos en democracia, han realizado privándonos de reformas que promuevan la mejora de las condiciones que permitan generar aprendizajes significativos.Creemos en cambio que el problema es el Boicot a la educación pública que este gobierno, así como los anteriores gobiernos en democracia, han realizado privándonos de reformas que promuevan la mejora de las condiciones que permitan generar aprendizajes significativos.
Por el contrario, el gobierno ha boicoteado a las escuelas, haciéndolas competir por más recursos y más prestigio, afectando fuertemente su funcionamiento.
Han boicoteado la capacidad de las y los docentes a decidir, privándolos de desarrollar metodologías e instrumentos de evaluación que potencien otros aprendizajes que no sean sólo memorizar información.
Han boicoteado la capacidad de los y las docentes de trabajar en conjunto y por proyectos comunes haciéndolos competir por mejores condiciones de manera individual, bajo la lógica de la rendición de cuentas.
Han boicoteado a la educación pública al traspasar mayores recursos a las escuelas privadas vía SNED. Han boicoteando a la educación pública, al castigarla por tener bajos SIMCE, sin entender que la calidad y el rol de la escuela pública no puede medirse con esta prueba. Han boicoteado a las escuelas públicas al hacer depender su funcionamiento de la subvención por alumnos, en vez de entregar un financiamiento basal que les permitan desarrollarse.
Por todo lo anterior, ¿Quién es está boicoteando realmente la educación pública?
Comentarios