#Educación

Resultados Simce y la necesidad de revertir la desigualdad de género

12 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Los últimos resultados de la evaluación Simce han demostrado una realidad preocupante, y es que han evidenciado la desigualdad entre hombres y mujeres. Si bien la desigualdad de género no es un tema nuevo. La inequidad que se revela mediante esta prueba, es  aquella que se manifiesta en el ámbito doméstico, aquella que se origina en la adolescencia e incluso desde la infancia. Los resultados han demostrado una amplia brecha de género, la que sería atribuible a la asignación desigual entre niñas y niños de las labores domésticas y de cuidado.


Principalmente durante la pandemia, fueron mayoritariamente las niñas quienes debieron hacerse cargo de diversas actividades domésticas, compatibilizando el estudio con tareas del hogar y de cuidado de otros.(…) conlleva el riesgo de normalizar, desde temprana edad, la división de tareas y por tanto asociar las funciones del hogar como una tarea inherente al ser mujer

De este modo, principalmente durante la pandemia, fueron mayoritariamente las niñas quienes debieron hacerse cargo de diversas actividades domésticas, compatibilizando el estudio con tareas del hogar y el cuidado de otros. Situación que además de implicar una injusta sobrecarga para las niñas, conlleva el riesgo de normalizar, desde temprana edad, la división de tareas y por tanto asociar las funciones del hogar como una tarea inherente al ser mujer. Estas evidencias no nos pueden dejar indiferentes y nos interpelan a promover un cambio que contribuya a eliminar los patrones sexistas y a cuestionar la distribución de roles según el sexo al que se pertenece.

La familia, como primer educador y escenario clave de socialización, es capaz de perpetuar patrones o derribarlos. Lamentablemente, en distintos países los factores culturales patriarcales, han logrado establecer creencias en las sociedades que determinan qué es lo femenino y lo masculino; y qué ocupaciones le corresponden a mujeres y hombres, solo por el hecho de pertenecer a un sexo o a otro. Así, se ha construido un modelo que se sustenta en las divisiones de género (Camerón, 2006). En nuestro país, por ejemplo, hay ciertas carreras universitarias denominadas femeninas, dada la alta presencia de mujeres y que se vinculan precisamente con la noción de cuidado (CNED, 2019), y es que el cuidado por muchos años ha sido considerado uno de los principales quehaceres del mundo femenino.

El hogar, la familia y la crianza son ámbitos de actuación que se asocian de manera universal con las mujeres, esto, porque en la mayoría de las culturas tanto la crianza como la atención de quienes requieren de cuidados recae en ellas (Rivera-Franco, 2008). Adjudicar a las mujeres las tareas vinculadas con el cuidado de otros, es una práctica tan antigua, que nos parece normal realizar esta asociación, a pesar de que es evidente que tanto hombres como mujeres estamos capacitados para cuidar de otros, porque cuidar no es una cualidad exclusivamente femenina, sino que forma parte de nuestra naturaleza como seres humanos (Boff, 2002) constituyendo una práctica que requiere ser puesta en valor, dado que es una actividad desinteresada que permite sostener la vida.

Los resultados del Simce, particularmente referido al aumento de la brecha entre niñas y niños, constituyen un llamado de atención, que nos debiera llevar a una reflexión profunda respecto al tipo de sociedad que queremos. Y en esto, tanto madres, padres como educadoras(es) tenemos la responsabilidad de eliminar los estereotipos existentes, de promover una educación no sexista y de propiciar las mismas oportunidades a niñas y niños, garantizando el desarrollo integral y la equidad entre ambos sexos desde la primera infancia. En ello es esencial, primero, reconocer y atender los factores de riesgo que perjudican la educación de las niñas y que podrían limitar sus oportunidades en el futuro, y segundo, promover tanto en niñas como en niños desde sus primeros años el desarrollo de su máximo potencial, evitando realizar distinciones de género, eliminando hábitos sexistas y prejuicios; reconociendo que los primeros años son cruciales para el desarrollo y dejan una huella que puede definir las trayectorias de las niñas y niños.

Referencias:

Boff, L. (2002). El cuidado esencial: Ética de lo humano. Compasión por la Tierra. Trotta. Recuperado de: https://redmovimientos.mx/wp-content/uploads/2020/07/El-Cuidado-Esencial-Boff.pdf

Camerón, C. (2006). Men in the Nursery Revisited: issues of male workers and professionalism. Contemporary Issues in Early Childhood, 7(1), 68-79. DOI: 10.2304/ciec.2006.7.1.68

Consejo Nacional de Educación, CNED (2019). Tendencias de matrícula de Pregrado Educación Superior. Recuperado de: https://www.cned.cl/sites/default/files/ppt_tendenciasindices2019.pdf

Rivera-Franco, O. (2008). El cuidado: Una alternativa en la educación moral. Tesis de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperada de:  https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/6730/tesis09.pdf?sequence=1&isAllowed=y

TAGS: #EquidadDeGénero #SIMCE #SistemaEducacional

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
jhbhkvjhdfkjvdfjkgjgdfgjdfgkjd

23 de junio

El patrón de comportamiento viene desde las épocas de más difíciles momentos para sobrevivir, o sea, traemos en el ADN ciertos comportamientos, porque si imaginas una familia joven sobreviviente en el naturaleza, compuesta del progenitor, la madre un niño y una niña, donde hay labores de casa y otras externas, lo que se da naturalmente es que el niño siga al papá y aprenda sus costumbres, ahuyentando animales salvajes de la zona, trayendo caza, pesca y leña, sin desmedro de lo que harán ambos en casa. Eso explica muchos de nuestros comportamientos sociales.

Otros indicios sobre qué ha de ser el hombre y la mujer en la familia, los encontramos en la Biblia, un modelo de comportamiento que utiliza a la Ciencia del Bien y el Mal para referirse a ello. En cuánto a eso, la Biblia sugiere que la mujer crie hijos, lo que parece bastante razonable.

En cuánto a modelo de enseñanza de cómo ha de observar el niño o niña al mundo y a la vida, dudo que haya mejor conocimiento que transmitirle que aquel que está en la Biblia para formar su entendimiento.

El tema es que hay personas que bajo su sesgo mediocre quieren que los niños nunca lean la Biblia. De hecho, creemos que debe estar en la educación escolar. Así esperamos plantearlo en hache te te pe ese dos puntos slach slach poder civil punto ce ele. Allí también planteamos un modelo de creación de riqueza en los chilenos basados en tres derechos fundamentales que por ahora no ha considerado la discusión de una nueva Constitución.

anysur

24 de junio

La biblia fue escrita por hombres y los libros que esta incluye fueron seleccionados por hombres….y no habla de que los padres de familia deben ir los domingos al futbol y despues al asado con los amigos, son costumbres que han desarrollado e impuesto en las ultimas decadas. Antiguamente los padres iban a la guerra….hoy en dia, las madres parecen guerreras. Antiguamente el hombre proveia, hoy muchos ni siquiera pagan pension de alimentos, entonces decir que una madre es la unica responsable de la crianza … es desconocer la realidad.

totalmenteciertoanysur

24 de junio

En cambio, la Biblia dice que Dios expandió el norte sobre el vacío.

Astrónomos han dado a conocer conceptos como la velocidad de la expansión de la densidad de masa y la densidad de energía con la que se expandió y expande el universo. Eso nos hace entender que se expandió de tal forma que incluso fue capaz de crearte a ti. Afinado proceso, porque si la velocidad de expansión del universo hubiera variado en una pequeña cantidad (realmente muy, muy pequeña), seguramente no hubieras existido…

También dice la Biblia que Dios le puso estatuto perpetuo al mar para que no traspasase toda la tierra con su bravura.

Y National Geographics ha mostrado cómo, antes de que existiera el pangea, antes de que existiera la luna, el océano era uno solo y tenía olas de miles de metros de altura. (Mucha bravura)

Por eso, la luna tuvo una formación tan exquisita cósmicamente hablando, porque fue un cuerpo que golpeó a la tierra a «la velocidad perfecta de expansión del universo», con el coscachito cósmico entre estos cuerpos celestes ocurrido en el momento preciso, con el ángulo precioso, a velocidad de click, con la masa perfecta.

Y claro, una vez acopladas gravitatoriamente luna y tierra,

colgadas de la nada,

(como dice la Biblia), su sistema de atracción gravitatoria originó el levantamiento de la tierra y formación del pangea, rodeado por el cinturón de fuego de los volcanes del pangea y así el mar tuvo su estatuto perpetuo, para que no traspasase toda la tierra con su bravura.

anysur

25 de junio

Estas confundido en tu argumentacion, no soy atea, pero puedo decir con respeto que la Biblia es un libro lleno de sesgo y no creo que sean estos por inspiracion divina, sino por la intervencion del hombre.

podríasdarejemplosdeeso anysur

25 de junio

Yo podría decir que tu entendimiento «está lleno de sesgo y no creo que sea esto por inspiración que provenga de no ser atea», dándote vuelta la tortilla, como para examinar tu posición un poco.

Si hablas de sesgos bíblicos basados en inspiración humana, seguro que puedes dar unos ejemplos. Esto serviría para evaluar tu perspectiva, si lo que digas representase a fundamentos de tus propios análisis.

Lo importante de eso es que permite poner en perspectiva tus anotaciones sobre sesgos en relación a lo que otras personas consideran de la Biblia, ya que, no habrás sido la única persona que la leyó, por lo que hay también otras opiniones tan válidas como la tuya, a medida que muestres que tu posición es tan válida como la de otras personas tal vez eruditas en el convencimiento de razones sobre qué cosa es más importante pensar sobre la Biblia que otra.

¿Tenemos un estándar nacional que nos represente algo así?

No, porque tampoco hemos discutido sobre esto, sobre qué considerar consenso sobre la Biblia, sobre Dios, considerando qué se sabe universalmente para diferenciarlo de lo que apenas sepas tú o yo, para «llegar a creer lo correcto de la Biblia», para despejar ese velo de duda de un sesgo.

Si me preguntasen sobre esto, me interesaría contemplar a la Biblia como un texto en el que puedo entender lo relativo al Dios de Israel, el Creador.

Me gustan las descripciones sobre su gloria, los encuentros de Dios y el hombre en el Sinaí, afuera de la cueva de Elías. Tan … Dios

Sobre Simce

25 de junio

Estimada Doctora Rivera Flores, vamos a lo positivo. En II medio, las mujeres obtienen 16 puntos más que los hombres, continuando la brecha que se observaba en los últimos años. Esta es una muy buena señal anunciando nuevas generaciones de mujeres que están desarrollando todo su potencial intelectual, a pesar de la visión retrógrada del rol de la mujer sostenido convenientemente por sectas y cultos religiosos que viven de la ignorancia y escasos estudios de sus fieles. Las tutorias focalizadas es una excelente medida y la vuelta a clases presenciales permitirá salvar a las niñas de esa condena injustificada a tener roles esclavizantes lavando y cocinando para otros. Otra buenisima noticia, LaTercera publica Sondeo global de Ipsos: menos del 60% de los chilenos se declara cristiano, el índice más bajo de América Latina.10 may 2023.

Esoúltiomodemuestra Sobre Simce, en parte,

25 de junio

lo mal que estamos como país… Ni siquiera podemos entender la historia y demuestra lo poco que debemos saber sobre la Ciencia del Bien y del Mal. Solo gente ignorante no comprende la existencia de un Dios que coloca reglas a su creación para su propio bien. Si yo hubiera sido capaz de crear mi propia creación, con un planetita para mis enanitos verdes, procuraría que les fuera bien y que tuvieran buenas normas de conducta, bajo ciertas leyes, para que sus vidas no se arruinen. Incomparablemente más que eso hizo el Creador de los cielos y la tierra.

Los aspectos relativos a los derechos de una mujer no es algo que le interese primariamente a la cultura de la Biblia, porque la Biblia tiene sus propias prioridades y su fin es instruirnos para la vida eterna.

Además, hay que entender que la Biblia es cultura para siempre, y que lo que prefieran los pueblos como derechos de una mujer, a través de los tiempos, es cosa de cada pueblo, también de las costumbres y necesidades de una familia. No se puede generalizar tan vanamente, Sobre Cimse.

Por mi parte, sigo creyendo que más que posibles derechos y oportunidades de la mujer, asignados a dedo por decreto sobre justicia integral, en el ambiente que se comente esto, ya sea gubernamental o civil, no da más que para poca cosa, aún con todos los intentos que se hagan para colocar a la mujer en tal o cual pedestal, si detrás de todos estos discursos repetidos no hay algo más para toda la sociedad como lo que propone poder civil .cl

anysur

29 de junio

Estimado NN. Si revisas cada uno de tus comentarios, cda uno como base de argumentacion tiene un sesgo, y considero que es un trabajo personal que debe ud. Estudiar lo que son los sesgos ,para poder llegar a reconocerlos y no solo contemplar sino leer de forma consciente.

ledejodos

01 de julio

Fui hallada de los que temprano me buscan,

¿Quién soy?

Conmigo está el consejo y el buen juicio

¿Quién soy y qué es mio?

nisimce nidesigualdad degénero

02 de julio

desigualdad de conocimiento espiritual
desigualdad de conocimiento sobre la ciencia del bien y del mal
desigualdad de riqueza espiritual
desigualdad de armadura espiritual en una guerra espiritual
desigualdad en el filo de las espadas que salen de las letras

desigualdad del conocimiento del propósito de la vida
desigualdad sobre el entendimiento en relación a lo que hacemos.

por cierto, sí, podría ser, igualar resultados de simce mejorando la educación:

la primera pregunta podría ser:

Refiérase tan extensamente como pueda al Dios de Israel
¿Cuánto o qué tanto de lo que dice la Biblia conoce usted sobre el Santo de Israel?

Sí, sí, ese al que la Biblia le llama el Temible…

(«Con te grande»)

(La razón de esa pregunta número 1 sería que, conocer a Dios y al que envió, es la vida eterna)

(Ya sabes, cuando sean adultos les podría interesar haber aprendido de niños qué es la vida eterna)

¿Qué tanto sabes tú para enseñar y poner reglas de conocimiento a los hijos del Creador, si quieres ignorar en primer lugar las propias leyes del Creador?

¿Que otro puede ser el Creador?

Eso no es posible.

¿Que no hubo Creador? Eso es irracional. (Habría que ser muy comunista, o muy ignorante, para decir semejante tontera)

Y la desigualdad de género, bien, estupendo…

Hay mujeres que ganan bastante incluso en puestecitos bien particulares, pero, hay mujeres en campamentos con 0$

Le son iguales varones ricos y en paralelo varones que viven en campamentos

¿Cómo les igualas?

anysur

03 de julio

Estimado infiere muchas cosas, pero….el inferir es una habilidad superior que si no se aprende correctamente, porque ud. Esta emitiendo un juicio segun suposiciones, puede llegar a ser un sesgo cognitivo….sus supuestos no se condicen con mis valores y creencias,erra en sus supuestos, tiene muchos prejuicios.

anysur

04 de julio

Estimada con respecto al SIMCE, segun el ministerio de educacion, cuales son las causas de esta brecha, y cual a sido la intervencion.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Nuevos

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

El funcionamiento de los sistemas agroalimentarios, son un factor relevante en la pérdida de la biodiversidad del planeta (...) La fiesta del consumo sin límite, es la principal amenaza a la conservación ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

La orquesta del Titanic

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura