#Economía

Deudores perpetuos: Pulperías Chile y Cía No Ltda.

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Durante el siglo XIX las grandes estancias disponían de pulperías donde el peón retiraba todo lo que necesitara para subsistir, desde aperos hasta la choca del día a día. El hombrón no se preocupaba de sus rentas porque el Patrón lo abastecía de todo lo necesario (casa, vestimenta y comida).

Para el siglo XX esta relación había evolucionado, se externalizaron las pulperías a grandes almacenes o supermercados a los que el patrón oportunamente traspasa la renta de sus empleados y así tanto el peón como su familia consumen libremente contra una cuenta corriente.

Hoy ya en el Siglo XXI, el modelo ha sido sustancialmente mejorado: un supermercado abastece de todo: desde hortalizas, alimentos, vestimenta, herramientas, hasta el kit LCD con BlueRay. El peón sigue con el servicio de pulpería, sólo que ahora le han agregado cuenta de sobregiro y se le ofrece sin costo una tarjeta plástica para un oportuno financiamiento, de manera que no se prive de nada.

Además, como el negocio financiero es bueno, la pulpería se ha diversificado notablemente. Hoy, un mismo patrón cuenta con oferta integral para colegio, universidad, financiamiento hipotecario, crédito de consumo, servicios bancarios, agencia de viajes, inmobiliaria, centro de salud, isapre, AFP, club de fútbol, canales de TV, etcétera. La optimización del modelo llega por procesos de mejora continua, se crea el llamado holding corporativo, que aprovecha las economías de escala compartiendo labores comunes a todas la empresas de un mismo patrón. Esto se refiere a cuestiones tales como servicios de administración, recursos humanos, servicios inmobiliarios, servicio de aseo, servicio de seguridad, logística, distribución y gestión estratégica.

Asimismo, para evitar los costos excesivos del derecho laboral, el patrón externaliza o multiplica sus empresas. De esta forma, distintos RUTs le generarán ahorros impensados, evitando el molesto trato con sindicatos, la obligatoriedad legal de surtir los elementos de seguridad, la obligación de proveer ropa de trabajo, y hasta por ahorros asociados a la habilitación de las hoy vilipendiadas salas cunas.

Para mayor eficiencia, toda la gestión está debidamente coordinada por una empresa matriz del grupo, donde se registra toda la información comercial del peón y de su familia, los consumos reales, los mayores anhelos, las deudas pactadas y sus capacidades de crédito, todo el registro financiero correspondiente de manera que a través de adecuadas campañas de marketing directo, oportunamente se envíen ofertas al peón para que este no pierda el tiempo en buscar otras alternativas de abastecimiento.

El país ha asumido este formato y se trabaja en dulce armonía, permitiendo con ello la llamada evolución a la modernidad neoliberal. Lo que antes era el pago obligatorio del 25% de una renta para la casa propia, hoy es el 100% de la renta para el pago de créditos. ¡Todo un logro!

(Este articulo ha contado con el desinteresado patrocinio tradicional de GRUPO CLARO, GRUPO MATTE, GRUPO LUKSIC, GRUPO ANGELLINI, GRUPO YARUR, GRUPO FALABELLA (BETHIA), y de otros emergentes como el GRUPO PIÑERA, GRUPO PENTA, GRUPO PAULMANN, GRUPO IBAÑEZ, y GRUPO FERNANDEZ LEON.)

————————————————-

Foto: Accidential encounter – HIkingArtist Licencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

13 de agosto

Excelente descripción. Si bien es cierto, tanto la ilustración como el texto son una «caricatura», debe reconocerse que en este caso cumple exactamente con el rol que le da pleno valor a ese arte: mostrar de manera directa y descarnada lo escencial de lo caricaturizado.
Felicitaciones

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé