#Deporte

Karla Rubilar y Estadio Seguro: Sinonimia de un descaro

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La Intendencia Metropolitana decidió mover su última pieza de ataque, en una serie que se viene jugando (unilateralmente) hace bastante tiempo. A través de un comunicado de la entidad Estadio Seguro, anunció condenas que rozan la desproporción misma (a propósito de hechos aislados de violencia en el «superclásico»), desde controles de admisión desatados, prohibición de los bombos y cierre de galerías populares. Con antecedentes en mano, he decidido sacar a la luz las mentiras de este comunicado, a propósito de la GarraBlanca y Colo Colo, además de dar una clara y ácida opinión.

En primer lugar, hoy Estadio Seguro en su comunicado señaló, sin mayores justificaciones (tipificaciones o normas estrictas, por ejemplo), que «se prohibirían todos los elementos de animación en el Monumental» (de nuevo, contra los bombos). Esta entidad, en un descaro insólito, muestra esta medida como algo inédito, casi como si le costara hacerlo, y eso es una profunda mentira. La Intendenta Karla Rubilar había presentado una injustificada y provocadora prohibición, bastantes semanas antes de los incidentes, a la «Banda de Arellano» («elementos de animación»), cuando ni surgía problema alguno de violencia en el estadio.


No sabe, ni entiende ni asimila como funcionan las barras. Errada y obstinadamente, está reivindicando la fallida política que tuvo Piñera frente a los estadios

En segundo lugar, en el comunicado de Estadio Seguro hablan -como gobierno- de medidas exclusivas para sector Arica, presentándolo como algo nuevo (casi que difícil de hacer). El descaro aquí es extremo. Hace semanas la Intendenta viene operando para presionar a la concesionaria Blanco y Negro, logrando finalmente que implementaran un «control facial de identidad», exclusivo para esa galería ¡Cuando no había ningún problema con la barra! Las medidas ceñidas a ese lugar no son algo inédito, el gobierno las viene llevando a cabo hace bastante tiempo, en diversas proporciones (exhaustivos controles de identidad en galería Arica; medidas arbitrarias, tales como hacer desnudar a hinchas, en esa misma galería; contingentes de FFEE exclusivos para ese lugar, desprotegiendo otros sectores del estadio). Medidas que, por cierto, son sumamente discriminatorias y demuestran abismal ineptitud en el trato hacia las barras.

Por último, preciso es recalcar, a riesgo de ser majadero, que, si se está en la lógica de asumir responsabilidades, Karla Rubilar debiera afrontar sus clarísimas culpas políticas en el mal manejo frente a la barra; la causalidad de su gestión, en miras del auge de violencia en el estadio, es evidente. Por favor, que disimule ahora, que ella nunca se sentó a conversar, casi como si la Garra Blanca fuera ISIS, si hace unas semanas era conocimiento público que lo estaba haciendo. El tema es que nunca supo como hacerlo, quiso, desde un principio, poner el pie encima; con su incompetencia y desatino, solo generó más violencia. No sabe, ni entiende ni asimila como funcionan las barras. Errada y obstinadamente, está reivindicando la fallida política que tuvo Piñera frente a los estadios, en el gobierno pasado. A través de la criminalización y persecución absurda, casi al estilo de la dictadura, proscribiendo grupos sociales específicos, no convenientes ¡Solo generarán más violencia! Eso se lo firmamos.

Si estamos poniendo bases o pilares de solución básicos, un mínimo de decencia es que la Intendenta haga un mea culpa, o simplemente dé un paso al costado. Desplegó todas sus fuerzas en esto, pero no logró resultados, evidentemente falló y ahora solo busca revanchas para salvar su puesto político-designado. Que deje de mirar al techo y afronte la verdad

TAGS: #BarrasBravas #EstadioSeguro #Intendencia

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

27 de agosto

Por cierto, los abusos anexados constan como parte del informe de DDHH de la comisión de DDHH del Club Social y Deportivo Colo-Colo, del cual soy parte.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo