Contactar usuario

Usuario desde el 09 d marzo, 2016

Ignacio Fierro Pérez

25 primaveras. Ex estudiante de Derecho en la PUCV y dirigente estudiantil, expulsado por paria. Actualmente en Derecho UV. Declarado marxista y, a veces, díscolo político. Socio al día del Club Social y Deportivo Colo-Colo.

Contenidos Publicados

12 Columnas

¿No pinochetismo?

A raíz de lo expuesto en diversas publicaciones, me remito a dar mi opinión sobre el proyecto de prohibición del pinochetismo y sanción de juicios de odio (relativo a casos de violación a los DDHH, pues, para lo otro, ya existe la Ley Zamudio). Comenzaré con ciertas superficial ...

Karla Rubilar y Estadio Seguro: Sinonimia de un descaro

La Intendencia Metropolitana decidió mover su última pieza de ataque, en una serie que se viene jugando (unilateralmente) hace bastante tiempo. A través de un comunicado de la entidad Estadio Seguro, anunció condenas que rozan la desproporción misma (a propósito de hechos aislado ...

Suprema impunidad

La jornada parecía tranquila, apenas comenzaba el lunes a las 9 AM, ninguna polémica se había instalado en la palestra y las aguas aparentaban una extraña esperanza de no ser agitadas por ningún nuevo escándalo país. Sin embargo, como ya hemos sabido por distintos medios, a eso ...

Las barras bravas y la sociedad que las concibe

Una nueva noticia marcó la mañana del martes, y es que a eso de las 10 horas un auto, con pasajeros aún no identificados, ni fines totalmente esclarecidos, se estacionó a la salida de un entrenamiento del club Universidad de Chile y desplegó una ráfaga de cuatro disparos a un g ...

La sequía legislativa: tema importante, sustancialmente secundario

Al leer este título, cualquiera se inclinaría por pensar que se viene una defensa acérrima al Presidente Piñera. La verdad, no es esta la disposición inicial, pero lo que puede que diga quizás le guste a sus simpatizantes (en parte, pues no es a gusto de nadie, ya que todos han p ...

Gobierno de Piñera ¿Diálogo ilusorio con la sociedad civil?

La mesa nacional por la infancia pareciera ser la primera movida netamente política del gobierno, entendida esta en su dimensión colectiva, es decir, ya no tan ligada a las acciones unilaterales o absurdamente presidencialistas que se le han conocido en el último tiempo. Tal co ...

El idealismo ético, como lastre político

Reactivamente a lo que aconteció esta noche, y en base a lo que he leído en los medios y redes sociales, he decidido forjar, algo improvisadamente, pero con base en estudios anterior, esta columna sobre los prejuicios idealistas en nuestra sociedad. Vale decir, respecto a los hec ...

Piñera y la posverdad: un laberinto, con pocas salidas

La posverdad, o clara estupidez a estas alturas -como lo han dicho muchos quienes no creen en tal concepto-, de Piñera plantea un escenario complicado, por lo menos en lo que a discurso, retórica o debate nacional se refiere; que, a todas luces, no debe ser simplificado o tratado ...

La insostenibilidad del electoralismo purista

El escenario político en Chile ha ido mutando, una vez avecindado el año electoral. Por simple inercia, quienes han estado sometidos a roces durante años han decidido cerrar filas, en pro de “conquistar el poder”. Hace unos meses logramos divisar como las distintas colectividade ...

Nuevo

Popular

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los más diversos sectores políticos estuvieron de acuerdo

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es repetirlo

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que se han trazado y, terminamos navegando a ciegas