#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de las buenas y de las malas, sino a las mujeres. Imaginé unos juegos de conversaciones con amigos y amigas.

Estaban Roberto Parra y Andrés Pérez. Y por ahí, la Negra Ester, la chiquilla del Luces del Puerto, un local del ambiente en San Antonio. En octosílabos Roberto cantaba:

«Un día por la mañana

Anteh que rayara el sol

Mah linda que un arrebol

Fresquita como manzana

Muy alegre muy afana

Venía la Negra Ester»

Llegaba, en seguida, Diamela Eltit. Y nos releía, muy seria (como es ella), un párrafo de su Padre Mío:

«Esa exterioridad se construía desde la acumulación del desecho y la disposición para articular una corporalidad barroca temible en exceso. La saturación de prendas era correspondiente a la carnalidad maquillada de tierra, formando la costra de una asentada suciedad, contraviniendo así el estereotipo del cuerpo higienizado y vestido según la lógica de la composición oficial».

Entonces me ocurría intervenir. “Por estos días bajo el sol, que son casi todos los días, dije, podemos partir de cerca o de muy lejos. ¿Es acaso arbitrariedad de estas páginas poner juntas estas obras, la Negra literaria-teatral y el Padre Mío, nueva-novela-verbal, a partir del hecho concreto que, para [email protected] chilenos, aparecieron el mismo año de 1989? Como a menudo, ¿pura coincidencia? Miremos mejor hacia el lado que las reúne en el sentido de ejercicios de lo que, un siglo antes, las habrían llamado vanguardias”.

Ahora puedo hacer a Andrés Pérez añadiendo: “Había estado ya con el teatro en las calles y en la Plaza de Armas de Santiago por algunos años, abriendo esos escenarios y esos públicos callejeros a un nuevo arte contra la dictadura. No descuidé, ahora con la Negra, mis aprendizajes de vanguardias teatrales que florecían en el Theatre du Soleil (sol), en la Francia de la década de los 80 —donde hace poco había llegado a roles protagónicos con mi “Gandhi”. Por tanto, intenté enriquecer la experiencia de la escena con nuevos sentidos de la performance actoral, de construcción de personajes, con los maquillajes, los vestuarios, la música como otro actor más. Con ciertos tipos de parlamentos e improvisaciones (refranes y chistes populares).  Y logré, me dicen, una obra que acomodó muy bien con el gusto –el juicio sensible/teórico chileno masivo–, lo que entonces decía: el gusto de las clases sociales y los barrios más disímiles de Santiago mismo. El montaje de “La Negra Ester” a platea completa”.

Diamela Eltit entonces decía: “El mismo año 1989, apareció esa novela, “El Padre Mío”. Un texto que me gusta llamar: «un prólogo y tres hablas». Había estado, varios años, en una investigación/documentación yendo a la comuna popular–periférica de Conchalí, de la capital de Chile.  Algunos me llamaron «neo-vanguardista», y yo solamente continuaba mi destino vital de esos años que también se llamaban Lumpérica. Del lumpen de la patria y los márgenes”.

“Pero, la interrumpí yo, esa obra de novela parecía del gusto de gentes afectas a la experimentación con una «teoría y bordes del lenguaje». Un poco del arte como teoría en un sentido moderno. Y cómo las categorías de la semejanza y la diferencia se determinan mutuamente, así la obra de la Negra Ester se hizo, en cambio, de audiencias multitudinarias. Se aplaudía el final en una fiesta de alegrías compartidas de los actores, los músicos, el director, el dramaturgo y los espectadores por montones, que acogían esa novedad de lenguajes en la celebración de su mezcla. Mientras, los lectores del Padre Mío leían pálidos, parecían seleccionados entre cierta intelectualidad de artistas y teóricos o filósofos. Notablemente menos, recibían tus obras, Diamela, más bien para conversaciones de iniciados”.

“Y [email protected] los que ahí estábamos, continué, habíamos pasado los mismos años con la misma dictadura y la misma miseria del PEM y el POJ. Y el mismo sol.” Sin quererlo, a esta altura, me había tomado la palabra del juego de la conversación.

¿A cuál de esas formas se encuentra más próximo esta introducción a unos estudios del sol? Tal vez sólo plantearlo resulta desubicado, y tal vez a ninguna.

Pues hay aquí, como en el Padre Mío, unos alcances más bien filosóficos —y yo los puedo nombrar, quizá, una variante de fenomenología hermenéutica, y menos inclinadas a unas teorías contemporáneas del lenguaje (verbal). No para nada, los poemas que todavía esperan en este libro, “Estudio del sol”, se quieren leer un poco mejor después de estas introducciones.

Por otro lado, el verso —porque es verso— de este sol, nada tiene que ver con las décimas (o con las muy formales improvisaciones en lengua popular, “de la tribu” traduciría Parra) de la Negra. Ya no es verso tradicional, asentado en un pasado rural y en la crianza campesina. Es urbano, más bien de la ciudad globalizada. Aunque también «llano», como refería Humberto Giannini —el único filósofo chileno de la academia que conozco como una figura pública.

TAGS: Negra Ester Sol

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

25 de mayo

Es decir, en el libro «Estudio del sol» se han encontrado [email protected].
Como aquì, Roberto Parra y Andres Pèrez y la Negra Ester. Como aquì,
Diamela Eltit y el Padre Mìo. Como aquì, Fernando Viveros, el Oscuro
Mongol y el sol brilloso del mundo.
Desde San Antonio a la comuna de Conchalì, y pasando por Parìs y
Santiago de Chile. Pasando por la democracia y la dictadura y la vuelta
a la democracia.
Para [email protected] ellos y en todos esos rincones del planeta, m/m el
mismìsimo sol. Sol de todas las mañanas del mundo, sus mediosdìas y
atardeceres y noches (otro nombre para el sin-sol) —

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada