#Cultura

(Sol) Dame sombras también

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

A veces, los poemas míos se quedan paradojalmente a medias. Diciéndolo todo (y todo); como si ya hubieran dicho todo lo que tienen para decir. Y sin embargo entonces faltara por decir casi todo (o uno tiene esta ilusión de que todo nunca está dicho. Y lo quiere).

Este sol que me importa, me importa porque es exuberante. Por unas sobreabundancias qué colman y siempre aun posee más. Nada ya de vacíos dolorosos, de ausencias abiertas a las quejas, y menos cómo algún patético gozo en decir todo lo que no hay, nos falta, no ocurre, aun no llega, y todo eso otro. Y si en el poema hay silencios, lo son también plenamente. Lo mismo con las inmovilidades, lo pequeñísimo, el detalle, la anécdota, lo nimio, que pareciera no vale ninguna pena de recordar/atesorar.

Inmerso en estas extraña plenitudes, a mi acudidas como de curiosos lugares cotidianos, evidentes, fáciles, no hallo sino un refugio en un poema como el “Canto a mí mismo” de Walt Whitman.

Que comienza: “Yo me celebro y yo me canto / Y todo cuanto es mío también es tuyo”. ¿Cómo se atreve a este aparente egocentrismo obsceno del “yo”? Es que lo sabe hacer. Y eso es lo que quisiera aprender: la disciplina de la abundancia, la actitud para experimentar lo feliz sin des-armarse, el desborde de las emociones en las oscilaciones íntimas y en las externas. Todas modulables. Sin explotar de felicidad sino vivirla suavemente.

¡Oh!, este feliz que Whitman hace: “Estoy enamorado de mí, hay tantas cosas en mí que son tan deliciosas / Cada momento y todo lo que ocurre me llena de alegría”. ¿Cómo lo hace?

Sí pues, lo hace. Entonces mi poema como el intento:

Dame sombras también

Déjame tranquilo. Dame sombras. Y sigo reclamando

Hay tanto que las rodillas se pliegan

En esta ciudad convenida en ventanales polarizados

De rebote en rebote de soles

Retumbando los rayos entre edificios que se creen altos

Feliz fiebre de acá arriba

Aparecen puros regalos calientes que esparzo

Difíciles de sacir

Entonces leo a Walt Whitman en el canto a sí mismo

Intentando aprender una adelantada disciplina

Quizás mejor la de saber cerrar y abrir estos ojos

Una que demora con regla y me hace la duración de la jornada

Esos minutos para recibir la sonrisa del mundo

Los necesarios intervalos de simple pereza

Pero aun déjame dame reclamo y se me doblan las rodillas

¡Compraré unos anteojos más oscuros!

TAGS: Sol

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

16 de mayo

Quisiera presentar este asunto del poema que pide sombras.
Pero se trata, tal vez, precisamente de no hacerlo si hacerlo
implica agregar algo.
Pues parece que aquì hay que aprender a quitar algo. Y la
disciplina de que habla es la de limitar de manera que todo
que bien formado y comprehendido.
Que nada quede fuera aunque las palabras sean pocas y las
màs pocas posibles. El sol cupiendo todo en la palabra «sol»
cuando esta palabra es una cierta miseria medida (o comparada)
con el sol del mediodìa, de cualquie amanecer o atardecer
de cualquiera de estos dìas.
Màs aùn si hoy para mi es el sol de Ancud –un sol aparente-
mente situado del austral del planeta, y màs bien dèbil de invierno.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada