#Ciudadanía

Sin respeto a la autoridad

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Antes de iniciar mi planteamiento, necesito compartir pasaje de mi vida, que hoy me hacen sentir un total rechazo hacia quienes creen que los Derechos Humanos son exclusivos de quien marcha, en especial de quien destruye lo que tanto nos costó conseguir.

Cuando era pequeño, mi padre me enseñó a respetar a la autoridad, sin miedo, sin vasallaje, sino como resultado del entendimiento de que en esta sociedad todos cumplimos un rol, y en el caso de las Fuerzas Armadas y de Orden, ellos son quienes hacen cumplir la ley.


Tenemos que comenzar a sacarnos las vendas de autoengaño que llevamos puestas, dejar de repetir sin pensar los clamores de quienes creen que está bien la lucha, y empezar a darnos cuenta que hemos votado pésimo durante años

Luego en enseñanza media, en clases de cívica, impartidas en tercero medio, el Profesor Palma, tras explicarnos la diferencia entre la democracia y los totalitarismos (monárquicos, políticos y autoritarios pos dictadura) nos hizo reflexionar sobre Chile entre el 69 y el 90, permitiendo que comprendiera que en todo régimen absolutista, los derechos humanos son violados.

Finalmente en la Universidad, Catalina Moore y Mauricio Soto, en el ramo de psicología del desarrollo, me permitió comprender que en los procesos de crecimiento y maduración de todas las personas, en especial durante la adolescencia, el deseo de construir una personalidad adulta, única, original e irrepetible, nos lleva a ser oposicionista de las visiones de los adultos, en términos simples, somos genéticamente contreritas, si un adulto nos dice que no, cual toro frente a una capa roja, exigimos el si.

Hoy, junto a mi esposa, siendo responsables de la crianza de mi hijo, hemos tratado (y seguiremos tratando) de enseñar la importancia de la Democracia, del diálogo, del respeto a la autoridad, del respeto al orden público, de la capacidad para medir las consecuencias y, lo más importante, de la importancia de defender la libertad y la integridad, propia y de los demás.

Lectores todos, cuando ven a un grupo de menores de edad, pateando por la espalda, lanzando molotovs, apedreando en masa a una patrulla y una comisaría, quemando un local después de saquear todo a su paso, y destruyendo el mobiliario público,  ¿Sinceramente creen que es responsabilidad de otro que ello acontezca?.

A ustedes que marchan, que claman pacíficamente por un giro social del país, que exigen un modelo más igualitario y justo, que creen que los derechos, al estar en la constitución, (escrita por el pueblo, desde cero y plebiscitada), ¿Sinceramente creen que es prudente quedarse a observar a los grupos delincuenciales que rompen el orden público?

Por otro lado, ustedes que se molestan, ofenden y sienten violentados con Carabineros, cuando implementan técnicas disuasivo-represivas, falta de diplomacia en el diálogo, ausencia total de compromiso con el respeto a los derechos humanos y pasión por dejar ciegos a quienes simplemente exigen sus derechos, ¿Han pensado en el funcionario con familia, que trabaja por extensos turnos, que está expuesto a perder la vida por usted y que tiene que hacer frente a errores políticos de quienes antes usted ha votado?

Chile es inmaduro cívicamente, inconsciente de lo que tiene, directamente ignorante en su noción de la democracia y cuánto importa protegerla, les guste o no les guste, si investigan un rato, verán que somos (éramos) el país con mejor desarrollo de latinoamérica, con un sistema de elecciones a prueba de balas, envidiado incluso, y con una estabilidad estructural importante.

Es cierto, faltaba trabajar harto en regulaciones legales para corregir la cada vez más creciente corrupción, de grupos económicos que se coluden, políticos que aceptan lobby y de delincuentes de cuello y corbata, como el gordito hijo de cierta mandataria.

En fin, tenemos que comenzar a sacarnos las vendas de autoengaño que llevamos puestas, dejar de repetir sin pensar los clamores de quienes creen que está bien la lucha, y empezar a darnos cuenta que hemos votado pésimo durante años (me incluyo), entregando nuestro poder, a quienes no legislan, no dialogan y siguen creyendo que votar en bloque, es democrático.

Consulta al cierre

Si una carabinero, de veinte años, recién egresada, proveniente de una familia dentro de los primeros tres quintiles, de regiones,  pide al INDH que interponga una denuncia contra un joven de 18 años que le tiró una molotov por la espalda ¿Ustedes creen que lo harían?

TAGS: Autoridad Respeto

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS