#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

6 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

¿Tiene algún programa el Estado de Chile para los chilenos que regresan o desean hacerlo de una forma digna? No. El Estado chileno no tiene el mayor interés de buscar el retorno de chilenos, pues no saben cómo absorber a estos grupos o simplemente no les interesa hacerlo. Como me comentaba un buen amigo que vive en Chile sobre la mente provinciana que existe, y más en los momentos de niveles altos de inmigración, se mezcla con un ego que todo chileno tiene cultivado en los sectores oligárquicos sean de la derecha clasista-racista o de la izquierda aburguesada y acomodada. Solo vemos cómo el jet set criollo mantiene a la masa dormida con temas cursis de faldas y calzoncillos para tener claro que el triunfo de la ignorancia tomó la mente de los chilenos y la solidaridad y empatía son solo un mito.


Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno

Se ve al inmigrante en general como delincuentes a todos gracias a la campaña del más nefasto líder de la extrema derecha José Antonio Kast (quien ya me bloqueó en Twitter debido a mis comentarios sobre sus posturas reaccionarias hacia los inmigrantes. Típica conducta antidemocrática en redes sociales).

Gracias a Kast y su pandilla de patriotas falsos todo chileno que tiene un acento no chileno ya se le mete en el saco de inmigrantes ilegales y va a sufrir de la xenofobia creada por estos grupos de odio. No obstante, estos grupos son solo la punta del iceberg de una sociedad que siempre creció en base del racismo contra peruanos, argentinos y bolivianos. Donde el que vive en una comuna abajo de Plaza Italia ya no es digno de su sociedad blanca y superior que se pasea por los barrios altos.

Kast es solo un bravucón como es Donald Trump quien busca culpables para construir un discurso nacionalista que solo los más ignorantes pueden tragarse y que busca sembrar más división en una sociedad ya partida por la extrema izquierda.

En mi caso personal, soporté todo tipo de conductas racistas y clasistas en mi última visita a Chile y no le puedo recomendar a ningún inmigrante, que quiera ir a Chile como una opción para vivir en paz y tranquilidad, llegando legalmente, ya que el racismo no ve eso, solo ve el color de piel y el acento al hablar.

Y para más complicar más la cosa, alquilar una casa en Chile es imposible. Piden historial de AFP, contrato de trabajo, uno o dos fiadores, pago de hasta seis meses de alquiler y otras condiciones que para un chileno que retorna es imposible de cumplir ¿De dónde se saca un contrato de 2 años o historial de AFP un recién llegado? Es imposible negociar con los dueños de las casas o apartamentos pues viven pensando que los venimos de afuera no vamos a pagar o por malas experiencias con inquilinos en el pasado. Aquí el Estado no da ningún apoyo para reintegrarse.

En los nueve meses que residí en Chile, solo pude conocer dos nuevos amigos quienes eran mi jefe y su esposa. Personas que sí tenían una visión solidaria hacia los demás y de ahí con mis ex compañeros de Universidad de Chile que eran 3 personas con un alto nivel de actitud empatica sin las viejas mañas del racismo o intolerancia pude mantener contacto. No pude formar ningún círculo social donde poder integrarme y  terminé de darme cuenta que Chile está al nivel de cualquier nación subdesarrollada en el aspecto de integración de conciudadanos que desean regresar.

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno.

TAGS: Racismo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
René

17 de marzo

No se puede volver a Chile. Yo lo intente y fue una terrible amargura, la gente me miró con desconfianza y nunca pude hacer amigos. Lo raro que un rubio que llego de Europa hasta lo sacan a pasear al cerro San Cristóbal y otros lados y a mi ni me saludaban en el trabajo. Nacer pelo negro y trigueño en Chile es como nacer negro en EEUU

ANATOLIO SEGUNDO NAVARRO ESPINOZA

17 de marzo

CHILE, FUE, UN GRAN PAÍS SOLO EN 1970, HASTA EL 1973, GOLP-E CRIMINAL COBARDE DE LAS FUERZAS AMADAS, PACOS, ULTRA DERECHÍSTAS PARTE DEL PUEBLO , IGNORANTE CHILENO Y LOS YANKY NORTEAMERICANOS. la ultra derecha chilena y la clase media, CHILENA ELLOS PIDIERON EL GOLPE EN 1972,

Karen

18 de marzo

Chile es un país racista por culpa de los alemanes que llegaron de emigrantes y ahora un alemán como Kast dirige a esos racistas con total impunidad sin que el gobierno de Boric no haga nada. Pensemos que Boric tambjen se siente especial por ser de origen croata.

José Espinoza

19 de marzo

Toda la razón en tu análisis, como peruano antes no trataban peor pero ahora con la campaña racista de Kast y su partido Republicano, están volviendo los ataques en redes sociales a nuestra gente .

Pepe

22 de marzo

Una realidad de Chile que nunca se acabará pues hasta los de izquierda son racistas. La mayoría son racistas en Chile.

Luke

22 de marzo

La herencia colonial y la inmigración europea convirtió a Chile en lo que es. Los españoles dejaron el clasismo y los europeos en especial los alemanes el racismo el cual se regó en la sociedad pues lo más fácil es ser racista. Se ve en los seguidores de José Kast que a mayor ignorantes mayor el nivel básico de análisis del tema de inmigración. Ellos ven a todos los inmigrantes como un problema y no les da la cabeza que casi todos los presidentes de Chile tienen apellidos europeos y son descendientes de inmigrantes hasta Kast .

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2