#Ciudad

Un plan regulador para Alto Hospicio

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Oportunidad de crecimiento, desarrollo y sostenibilidad para nuestra ciudad.

La ciudad es el espacio más importante para la vida cotidiana. Hay literatura vasta sobre la influencia de la ciudad en la sociedad y en cómo esta se desenvuelve. Una ciudad bien planificada permite que las personas tengan condiciones de base que estructuran su calidad de vida, lo cual es posible demostrarlo ampliamente.

Alto Hospicio, podemos coincidir, es una ciudad nueva, en lo que a vida institucional se refiere, tan sólo hemos cumplido 15 años pese a que su trayectoria es mucho más larga cuando era parte de la comuna de Iquique, y más atrás aún. Su proceso de crecimiento ha sido explosivo, motivado por cuestiones sociales, económicas e incluso políticas. Pero ya en el 2019 es necesario reflexionar cómo proyectamos la comuna de Alto Hospicio para convertirla en una ciudad del siglo XXI que dé garantías y oportunidades a las familias que aquí viven y a las miles que pretenden venir aquí en los próximos meses y años.

Para garantizar dicho diseño y planificación, uno de los instrumentos más importantes es el plan regulador de la ciudad, éste junto con el PLADECO son los principales ejes no sólo para decir qué haremos, sino también para evaluar qué hemos hecho.


Ningún instrumento de la planificación de la ciudad, más aún en el siglo XXI debe ser elaborado desde una sola perspectiva, debemos ser capaces de convocar y consensuar objetivos comunes sobre la ciudad.

Durante estos meses el Municipio de Alto Hospicio, a través de la asesoría urbana, ha estado preparando las acciones conducentes para iniciar el proceso de nuestro nuevo plan regulador, una tarea importantísima que requiere atención, liderazgo y recursos para llevarse a cabo, pero que tendrá enormes beneficios para toda la ciudad.

Desde mi punto de vista un nuevo plan regulador para Alto Hospicio debe tener ejes tanto técnicos como políticos. Técnicos, porque requiere ser elaborado con la máxima rigurosidad y con profesionales idóneos con un alto conocimiento del territorio y su particularidades. Un plan que por lo demás debe adecuarse legal y administrativamente con los demás instrumentos de planificación en las diversas escalas territoriales. En lo político, porque este sin duda debe convocar al mayor número de personas y organizaciones públicas y privadas para elaborar un plan equilibrado y democrático. Ningún instrumento de la planificación de la ciudad, más aún en el siglo XXI debe ser elaborado desde una sola perspectiva, debemos ser capaces de convocar y consensuar objetivos comunes sobre la ciudad.

Debemos entonces abogar porque el proceso y los resultados del plan sean óptimos. De ello depende la atracción de inversiones privadas y públicas, la creación de buenos empleos, la seguridad pública, el cuidado del medio ambiente, la reducción en los tiempos de transporte, pienso en las ciclo vías y otros medios que conecten a las personas dentro de la ciudad y que no necesariamente se convierta en un gasto. Hablamos de dar certidumbre a los emprendimientos y a quienes desean que su futuro se desarrolle en la ciudad de Alto Hospicio. Y finalmente, me quiero detener en una cuestión fundamental para las personas de nuestra ciudad y la Región, me refiero a mejorar las condiciones de acceso y precios justo del suelo, con el propósito de fomentar la construcción de viviendas integradas e inclusivas capaces de reducir el déficit y construir ciudad, donde las personas vivan mejor y más seguras, donde Alto Hospicio represente el futuro de una ciudad sostenible que prospera y donde quienes sigan eligiendo la ciudad como un lugar para desarrollar sus sueños estos se hagan realidad.

Tengo la convicción, no sólo como autoridad comunal, sino como profesional y ciudadano, que se debe dotar de liderazgo claro a todo el proceso de elaboración y desarrollo de un plan regulador, ya que es un momento histórico para la ciudad donde tendremos la oportunidad única de dejar huella para lograr una ciudad sostenible económica, social y ambientalmente y definir juntos la ciudad que queremos ser.

TAGS: #AltoHospicio #ParticipaciónCiudadana #PlanificaciónUrbana #PlanRegulador

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel