Contactar usuario

Usuario desde el 26 d agosto, 2022

Fundación Voz Pública

Somos una organización interdisciplinaria, independiente y pluralista, integrada por profesionales del área social y afines con vocación de servicio público. Entendemos y aceptamos lo político como una cualidad de las relaciones humanas y sociales, mientras que, a la política como el ejercicio de dichas relaciones, es decir, en política nada está escrito, cada día se construye así misma con el ser y el hacer de la sociedad. Es por ello, que buscamos fomentar instancias de participación ciudadana y electoral que logren incidir en la toma de decisiones para el bienestar social de Chile, desde una perspectiva integral y de justicia social.

Contenidos Publicados

3 Columnas

El pasado, el presente y el futuro… La seguridad

Desde los inicios del Estado moderno, la seguridad ha sido uno de los temas que dio paso a la creación de la civilización. El mismísimo Thomas Hobbes en su libro El Leviatán, plantea que como principio originario de organización de la sociedad, debe existir alguna herramienta que ...

La innovación social en el centro de las transformaciones políticas

En medio de los cambios profundos que está viviendo nuestro país, los actores políticos solo se centran en las temáticas que tienen una “retribución” en términos políticos como: proceso constituyente, inseguridad, retiros previsionales y las diferentes polémicas que entrega ...

Plurinacionalidad ¿Amenaza para la identidad nacional?

En medio del actual debate sobre si aprobar o rechazar la propuesta constitucional, múltiples actores se han pronunciado libremente sobre el tema sin siquiera tomar en cuenta lo que hoy significan los discursos en el acontecer político. La plurinacionalidad no ha sido la excepción d ...

Nuevo

Popular

Santiago, 11 de marzo de 2030.Querido nieto,Hoy asume el nuevo Presidente. Aunque todavía no tienes edad para votar, me encantaría sentarme contigo y conversar respecto de cuan importante es que la gran m ...
+VER MÁS
#Política

Carta abierta a mi nieto

Santiago, 11 de marzo de 2030.Querido nieto,Hoy asume el nuevo Presidente. Aunque todavía no tienes edad para votar, me encantaría sentarme contigo y conversar respecto de cuan importante es que la gran m ...

La gran diferencia entre el clasismo y cualquier otro tema que se discuta en esta página es que cambiar la mirada es gratis. No se necesita construir nada, mandar ningún proyecto de ley ni llegar a ningú ...
+VER MÁS
#Sociedad

Discriminación a voz en cuello

La gran diferencia entre el clasismo y cualquier otro tema que se discuta en esta página es que cambiar la mirada es gratis. No se necesita construir nada, mandar ningún proyecto de ley ni llegar a ningún gran acuerdo nacional.

Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesario ...
+VER MÁS
#Medios

¿Medios sordos y ciudadanos mudos?

Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesarios proyectos que potencien lecturas críticas de los medios?

Sin rito –entendido como solución a una contradicción indisoluble- es muy difícil elaborar personal y socialmente el duelo que sigue a toda pérdida.
+VER MÁS
#Cultura

Duelos y Mitos en la memoria sísmica chilena.

Sin rito –entendido como solución a una contradicción indisoluble- es muy difícil elaborar personal y socialmente el duelo que sigue a toda pérdida.