#Ciencia

El desafío de avanzar

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Cuando en las opciones para conquistar nuevos integrantes a una nueva organización de personas está la violencia como un método más, analizando acerca de lo cruel e inmisericorde que podemos llegar a ser como seres humanos, olvidándonos que lo que hacemos provoca reacciones en distintos espacios, materias, tiempos y formas que inciden directamente en nuestra propia vida como la de los demás, debemos parar, pensar, decidir y hacer lo que mejor resultado tendrá en todo lo que nos rodea.


Descubrir que no estamos solos en esta Nave llamada Tierra, que estamos Conectados y que esa conexión la logramos a través de un “Clúster Neuro Social”, nuestra Red de conocimientos, acciones, apoyos y confianza que generamos a través de nuestra vida y que tiene impacto en todos los demás de una u otra manera.

Nuestra existencia está unida de forma indisoluble al universo 3D que conocemos, sentimos en Santiago o en Katmandu lo mismo, si tomamos una braza al rojo nos quemamos y nos duele, si tomamos un puñado de nieve nos congelamos y sentimos frío profundo, si nos insultan nos invade la rabia y la ira que nos hace ser capaces a veces de enfrentarnos y hasta usar violencia.

Esta violencia que puede ser verbal o física no es sino la forma más antigua de defensa ante un enemigo superior y con más herramientas que nosotros. En Occidente la historia de Caín y Abel nos da señales acerca de la relación entre sentirse inferior y cómo la violencia primero verbal y luego física es una opción de solución ante un determinado conflicto. En Oriente la historia de cuando Indra mata a Vrita después de nunca poder acordar los tiempos en los que podían convivir es otro ejemplo.

Hoy vemos en Palestina, Israel, Siria, Líbano, Libia, Irak, Venezuela, Francia, Sudán, India, México, Nigeria y otros países que son azotados por la violencia que ésta como solución no solo produce dolor y muerte sino que deja una huella, una cicatriz que no se borra fácil en el tiempo.Para lograr borrarla es necesario ir más allá y entender que la irracionalidad al sentirse discriminado, inferior y sin herramientas es parte del ser humano y por lo tanto sólo si logramos despojarnos de esto tendremos la suficiente conciencia que la violencia no es una solución en sí misma que es sólo una muestra de nuestra falta de recursos para enfrentar situaciones y generar alternativas de solución.

¿Cómo logramos convivir sin Violencia? la Mentira, el Odio y la Ignorancia son los ganadores en la historia de la Humanidad, son los que hacen que la Verdad, el Amor y el Conocimiento se vean limitados a unas pocas personas que son tildadas de anormales, orates e indignos, la Mentira, el Odio y la Ignorancia han triunfado nuevamente tal como lo hicieron en India, Egipto, Grecia, Roma, China desde hace miles de años.

No logramos entender que compartir, colaborar nos hace Fuertes, Justos aportando al Bien Común, hoy quienes componemos la sociedad nos hemos transformado en seres débiles, injustos e individualistas que sólo vemos nuestra ganancia sin importar como se genera, lo hemos resumido todo en el colegio, la universidad, el matrimonio, el trabajo, la casa, el auto, olvidándonos de entretenernos con la naturaleza, hacer crecer nuestro espíritu junto a nuestra billetera, aportar al desarrollo de oportunidades para los que tienen menos desde nuestra vida “perfecta”, descubrir que no estamos solos en esta Nave llamada Tierra, que estamos Conectados y que esa conexión la logramos a través de un “Clúster Neuro Social”, nuestra Red de conocimientos, acciones, apoyos y confianza que generamos a través de nuestra vida y que tiene impacto en todos los demás de una u otra manera.

Debemos lograr ser Libres, Justos, Conocedores y Colaboradores para Avanzar, Evolucionar hasta la Revolución, conectarnos con nuestra nave y lo que sentimos cuando logramos conectarnos con ella, ese es el gran desafío de la humanidad, de todos nosotros y de cada uno.

TAGS: #CienciaInnovación #Violencia Futuro Internacional

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La imprudencia es y seguirá siendo parte la ecuación, pero la anomia por parte de las instituciones públicas y los grandes medios pueden  hacer que esa ecuación tenga resultados donde la imprudencia se ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Cuando la imprudencia y la anomia facilitan una tragedia

La política hace buen negocio manteniendo y promoviendo la polarización, divisiones y extremos antagónicos
+VER MÁS
#Ciudadanía

El síndrome del gato: 50 años de hipocresía en Chile