#Política

Chile 2015-2065 Al centro y liberal

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El sueño de ver un país libre, donde el trabajo, la voluntad, el compromiso, la responsabilidad y la lealtad con este nuevo país que surge luego de años de amargos experimentos de izquierda y derecha es hoy posible, no es sólo el centro, es la libertad la que rompe los grilletes del bipartidismo para generar mediante la ciudadanía un nuevo frente.


La invitación es a creer que Chile cambia porque lo necesita, porque merece mejor salud, educación, pensiones, sueldos, más deporte, más cultura, más arte más dignidad más diálogo, más gestión, más eficiencia, más pasión, más amor, más justicia no sólo para cambiar al gobierno de turno sino que para cambiar toda la sociedad.

El centro liberal, sin apellidos, sin entelequias, el ingreso del nuevo paradigma de la participación junto al ya existente de la representación,uno donde el sentido común este por sobre los dogmas, uno donde la demagogia y el populismo con el que se contagió nuestra democracia pre y post dictadura no estén presentes, donde se mire al futuro sin odio, sin rencor, donde nadie sobra, donde todos juntos nos sentemos a conversar, coordinar y construir el Chile que nuestros hijos y nietos merecen a 50 o más años.

Para lograr esa construcción debemos cambiar todos, la invitación es a creer que Chile cambia porque lo necesita, porque merece mejor salud, educación, pensiones, sueldos, más deporte, más cultura, más arte más dignidad más diálogo, más gestión, más eficiencia, más pasión, más amor, más justicia no sólo para cambiar al gobierno de turno sino que para cambiar toda la sociedad.

Chile cambia, Chile merece más, Chile es de todos y todos juntos lo llevaremos al lugar que se merece.

TAGS: Cambio Chile

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
servallas

15 de junio

Concuerdo contigo, pero quizás faltan tres argumentos que me parecen importantes, el primero, liquidar el populismo a nivel de comunidad, dejándolo out side y en ridículo, es y será una mentira, segundo, hacer hincapié en los deberes, no sólo en los derechos como todo el mundo vocifera, así, si quieres algo, contribuye, y no con pancarta y gritos, al menos exige tu boleta, y tercero, intenta por ti mismo salir de la pobreza, no esperes que lo haga la clase política, ellos no te extraerán de allí, les gusta que tú seas pobre porque te transformas en su cliente, y como tanto les gusta, harán lo posible por multiplicarla.

15 de junio

El Populismo es la base de nuestra sociedad actual, sin planificación y llena de «en el camino arreglamos la carga», como sociedad hemos construido un modelo de irresponsabilidad compartida,es decir, lo que dejamos de hacer se lo endosamos al vecino o a nuestras autoridades y así se llega a un espiral de inacción(parálisis,congelamiento) como en el que estamos y esto a su vez da en el clavo con su tercer punto, como algunos usan su condición de: pobres,extranjeros, LGTB, capacidades diferentes u otros para sacar réditos monetarios a través Subsidios ahí personas de la Elite que usan CORFO para impulsar sus propias «PYMES» y claro que a unos no les interesa apoyarnos para surgir sino hundirnos más para ser más los dueños de nuestra vida y a otros no les interesa trabajar para salir adelante.
Amplitud propone:
1.- Desde la Libertad Personal hacerse cargo de la planificación estratégica para el Nuevo País a 50 años donde todos los actores sociales sean representados y participen en este proceso a nivel operativo y de control.
2.- Nuestros derechos son y serán válidos usando el sentido común y para eso se debe educar a los nuevos ciudadanos para entrenar el pensamiento y realizar consistentemente un llamado a compartir experiencias que permitan obtener resultados positivos de la enseñanza y puesta en práctica de estos derechos.
3.- Desde la Responsabilidad, Compromiso y Esfuerzo generar las acciones que nos permitan Cambiar la forma de enfrentar los desafíos del futuro y el contenido que le vamos a poner a esta Receta para mejorar a nuestra enferma sociedad y darnos el lugar que merecemos entre todos y para todos (Equidad e Inclusión).
Ojala haya contestado tus consultas y es siempre un agrado cuando recibes un comentario, ojala fueran millones los que piensan como usted el #NUEVOPAIS que necesitamos y merecemos construir para nuestros hijos y nietos.

Hugo

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2