#Todos somos ciudadanos

Presos políticos

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

En medio de la crisis sanitaria, la desesperación de los partidos políticos por tratar de salvar algo de lo que tuvieron a disposición por más de 30 años sin contrapeso, la desconfianza absoluta, la violencia, y los arreglines para mantener cuotas de poder que nadie les asignó, surge un movimiento para apoyar a los detenidos y procesados por la revuelta de octubre y que duró varios meses, con las consecuencias que ya todos conocemos.


Justicia para las víctimas de la represión policial, reparación para ellos, y nuestro homenaje por su tragedia. Que los funcionarios policiales culpables reciban un juicio justo y una condena acorde.

Desde el Senado surge un proyecto de ley que busca la libertad de esos detenidos y procesados, por considerarlos «presos políticos», y algunos partidos de la oposición ya manifestaron su solidaridad y disposición para apoyarlo.

El Partido Comunista de Chile, principal impulsor de esta iniciativa, puede hablar con propiedad de represión, tortura, desaparición y muerte. La vivió directamente en Dictadura.

Hoy, junto a sus nuevos socios de Revolución Democrática, que rema desesperadamente para evitar el hundimiento de su bote y se arrima al primer palo que flota, impulsan ese gesto legislativo hacia los detenidos en Octubre y privados en libertad, desatando un legítimo debate en el cual quiero participar.

No estamos en dictadura. Con todas las dificultades que conocemos sobradamente, el Estado de Derecho funciona, la herramienta que nos permite libertades y obligaciones que algunas veces tendemos a olvidar.

Nadie discrepa del legítimo derecho a marchar, a ocupar los espacios públicos, que nos pertenecen a todos por si algunos lo han olvidado. Pero nadie tiene derecho a quemar, saquear, destruir el trabajo de otros, y los bienes que ha todos nos pertenecen.

De la misma forma en que exigimos a gritos justicia para quienes sufrieron la dura represión policial de octubre, que exigimos reparación y justicia para ellos y castigo a los culpables, muchos ya identificados, procesados y privados de libertad, no nos extraviamos al pedir investigaciones imparciales para los detenidos en la revuelta de octubre, medios probatorios que no dejen dudas, cero montaje, y de ser encontrados culpables por los Tribunales de Justicia, más allá de toda duda razonable, que paguen como corresponde.

Otra cosa muy distinta es avalar la impunidad y la violencia. No vemos a los mismos que impulsan esta iniciativa, generar leyes que protejan y reparen a los afectados de la zona cero, a las familias que debieron escapar de sus hogares, que viven bajo un stress constante, que duermen  en un barrio devastado, que han visto incendios, golpizas, saqueos, muertes, y silencio generalizado de sus diputados y senadores.

Hoy, esta mañana, el partido Comunista, consecuente con su historia, pide una ley que libere a los que ellos llaman «presos políticos». Olvida que sus nuevos socios (R. Democrática y Convergencia Social) votaron a  favor la ley antibarricadas, la misma que los fiscales utilizan para pedir prisión preventiva.

A estas alturas es imposible pedir consecuencia en los discursos. Los políticos, incluido el PC, navegan en las aguas más tranquilas y convenientes, sin temor de pactar con quienes les resulte más favorable, y buscando los temas que tengan mayor repercusión en las redes sociales. Las personas pueden esperar.

Justicia para las víctimas de la represión policial, reparación para ellos, y nuestro homenaje por su tragedia. Que los funcionarios policiales culpables reciban un juicio justo y una condena acorde. Los detenidos por la revuelta, la que dejó tanta desgracia a su paso, que no son presos políticos, a menos que manifiesten claramente una opción partidaria en forma pública, merecen lo mismo: investigaciones serias, estándares probatorios amplios, y derecho a la defensa, como todos los chilenos. Si los Tribunales condenan, entonces, en honor al Estado de Derecho, debemos acatar esa resolución.

De otra forma , damos paso a la impunidad, a la destrucción sin costo para los autores, al oscuro camino de que nadie paga por sus actos. Y eso, queridos amigos, es el fin de una sociedad….

TAGS: #EstallidoSocial Debido Proceso Presos políticos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando