#Energía

Volcanes y geotermia: ¿Amistades peligrosas?

Kilauea. Hace poco tiempo no habríamos sabido ubicar este volcán en el mapa y ahora está en los titulares casi a diario, por la peligrosa y fascinante forma en que avanzan sus coladas de lava en este nuevo período eruptivo del volcán hawaiano, uno de los más activos del planeta. Primero fue la evacuación de […]

01 de junio, 2018

Enviado por: CEGA

#Energía

Calefacción geotérmica ¿Un invierno sin crisis ambientales?

El comienzo de las bajas temperaturas que parten en otoño y se instalan en invierno, son la antesala de las crisis ambientales. Un clásico chileno. Frío, contaminación, la cordillera camuflada bajo una espesa capa de esmog y nosotros sufriendo de enfermedades respiratorias empeoradas por la pésima calidad del aire. Si bien en el sur ya […]

19 de abril, 2018

Enviado por: CEGA

#Energía

Género y energía: otra cara de la pobreza

El vínculo entre pobreza y género ha impulsado numerosas investigaciones en organismos internacionales. En Chile, este tema no es titular ¿Será porque es un tópico emergente o porque preferimos evitar asuntos que son duros de roer? La pobreza es compleja de abordar porque tiene muchas caras y una de ellas es la que nace del cruce entre […]

08 de marzo, 2018

Enviado por: CEGA

#Energía

Futuro energético de Chile: Cuidado con el tecno optimismo

Parecía un artículo de la histórica revista El Canelo. No, mejor aún, de El Ciudadano, El Desconcierto. Incluso, yendo más allá, de algún boletín de la campaña Patagonia sin Represas. No, nada de eso. Era una nota editorial de El Mercurio. De este viernes. Algunas frases: “El cambio en el sector eléctrico en los últimos […]

12 de febrero, 2018

Enviado por: Patricio Segura

#Energía

¿Queremos más carbón en nuestro país?

Más energías renovables en Chile no significa aún menos carbón en nuestra matriz energética. Chile ha dado un cambio mayúsculo en lo que refiere a la fuerte entrada de las energías renovables. Incluso se ha eliminado del discurso político el uso del término ERNC (Energías Renovables No Convencionales) ya que se ha aceptado que fuentes […]

08 de enero, 2018

Enviado por: CEGA

#Energía

Litio, la última oportunidad

Chile, a pesar de que solo representa menos de 1% de la superficie en la Tierra, es un país inmensamente rico en Recursos Naturales (RRNN): posee más de 4 mil km de costa, 300 mil km2 de bosque en el sur, con las principales reservas de cobre en el mundo que según cifras del Servicio […]

12 de diciembre, 2017
#Energía

Agua y energía: ¿Temor a reconocer cuál es el derecho fundamental?

Interesantes luces aporta la información entregada recientemente por la Asociación Chilena de Energías Renovables, relevando que al primer trimestre de 2017 las energías renovables no convencionales (ERNC) generaron más de un 58 % de la electricidad que proyectaba HidroAysén. Noticia que se suma a otra difundida también durante la semana: Chile se ubica entre los cinco países con […]

25 de abril, 2017

Enviado por: Patricio Segura

#Energía

Interconexión Aysén/Argentina: Extractivismo vestido de colaboración

Cada cierto tiempo el Ministerio de Energía informa sobre el interés de este gobierno de interconectar Aysén con Argentina con fines eléctricos. Así, un tema que nunca fue parte del imaginario colectivo general ha ido cobrando relevancia en el marco de la elaboración de la Política Energética de Aysén. Hace pocos días lo reiteró el […]

07 de marzo, 2017

Enviado por: Patricio Segura

#Energía

2016: el año cargado a la Biomasa

El 2016 debe ser recordado por quienes estamos vinculados al sector de la leña y biomasa, como un año cargado de buenas noticias. Hitos como la promulgación de la Política de Uso de la Leña y sus derivados en calefacción realizada en abril en la ciudad de La Unión; la creación del Comité Interministerial de […]

05 de enero, 2017
#Energía

El Impuesto Neutral al Carbono, una oportunidad para Chile

La principal causa del Cambio Climático es la emisión humana de carbono fósil a la atmósfera, pero la emisión de cada persona es diferente y es proporcional a su propio nivel de consumo e ingresos, por lo que todos sufrimos los daños de largo plazo iniciados principalmente por una minoría más rica. Las emisiones de […]

24 de julio, 2016

Enviado por: Andrés Forno Stingo

#Energía

¿Centrales Eléctricas Populares?

¿Por qué no tenemos más viviendas con paneles solares que produzcan electricidad? Nos imaginamos que para cualquier autoridad de la energía debiera ser de gran beneficio que todas o casi todas las viviendas, espacios habitables, departamentos, galpones, escuelas, fincas, casas rurales, establos, comercios, talleres, gimnasios, diversas empresas y servicios, habitables móviles, transportes, entre otros, tuvieran […]

08 de julio, 2016

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Energía

El informe ONU que excluye a las represas de las energías renovables

Una reafirmación en torno a lo que el mundo entiende por energías limpias, convicción que debiera también ir avanzando en Chile, hizo el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) al lanzar a fines de marzo la décima versión del informe “Tendencias globales en inversión en energías renovables en 2016”.  El reporte, realizado en conjunto por […]

05 de abril, 2016

Enviado por: Patricio Segura

?>