#Energía

¿Qué pasa con Alto Puelo?

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Este hermoso lugar fue escogido por un grupo de inversionistas para construir una central de pasada de 210 MW de capacidad instalada. Esta operación se ubicará entre los ríos Correntoso y Manso; dañando con esto la actividad turística y poniendo nerviosos a sus habitantes, a los guías turísticos y a empresas dedicadas a estas actividades.

Es hoy por hoy, uno de los temas más álgidos en la región de Los Lagos, porque no dejaría que se desarrolle la pesca con mosca. Estos lugares son casi deshabitados, solo por colonos y en medio de bosques nativos. Es un lugar donde se han instalado buenos y bonitos lodge de turismo, incluso cerca de las orillas del río Puelo.

Los sectores dedicados al turismo son toda una moda y es donde veranean grandes personalidades del país. Este paraíso también se usa para el trekking y la escalada en roca.

Sin embargo, este hermoso lugar fue escogido por un grupo de inversionistas para construir una central de pasada de 210 MW de capacidad instalada. Esta operación se ubicará entre los ríos Correntoso y Manso; dañando con esto la actividad turística y poniendo nerviosos a sus habitantes, a los guías turísticos y a empresas dedicadas a estas actividades. Es una de las zonas más hermosas del país, donde se ha hecho realidad el sueño muchas personas.

El río Manso es afluente del Puelo, que es una cuenca hidrográfica que se encuentra tanto en Argentina como en Chile, y es la segunda más importante después del Baker. El caudal del río es de 146,3 metros cúbicos por segundo, y se encuentra a 50 km. del Sistema Interconectado Central.

El caudal del río no sería amenazado, y es donde se iba a sacar alrededor de 5,5 kilómetros, los que después se devolverían. Dichos trabajos contemplan la construcción de una línea de transmisión de 63 kilómetros, que se unirá con el sistema Canutillar. El 7 de diciembre la central Mediterráneo presentó el estudio de impacto ambiental, aquí se levantó la polvareda sobre el tema.

La central al día de hoy ha recibido 200 observadores de la comunidad, quienes han mostrado que se deben hacer mejoras. Entre lo solicitado está un estudio de impacto vial, estudiar la factibilidad de que se haga por medios subterráneos y que se dé a conocer el estudio de ingeniería.

Además, de este proyecto, se encuentra un segundo proyecto de la Corporación Puelo Patagonia, que congrega a todas las personas que gustan de los hermosos lugares y abogan por el fortalecimiento del turismo sustentable entre los ríos Puelo y Cochamó.

Se estima que el plazo de construcción de las obras es de 42 semanas, y comenzarían cuando el Servicio de Evaluación Ambiental de su visto bueno. Aunque ya comenzó con el camino al interior de la hacienda Puchegüín. El camino solicitado era con fines forestales y no para que pasen camiones, y entonces se solicitó que lo viera la Superintendencia de Medio Ambiente. Para hacer caminos no se necesita autorización de Conaf.

Lo que está analizándose son los derechos de agua sobre ríos, que se usan actualmente para el turismo y se usarían para sacar energía. No se sabe a qué costo ni a qué precio.

—–

Foto: PabloBD / Licencia CC

TAGS: Alto Puelo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

04 de abril

¿Qué piensas de la Central Mediterraneo S.A.?

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando