
Contenidos Publicados
Izquierda y derecha deben entenderse
El mundo de los trabajadores en Chile, no sólo pertenece a las personas que están afuera de las empresas sino también a la gente que atiende al público, frecuentemente caracterizado por vendedores, externos, estudiantes, entre otros. Hoy día estamos para entendernos como sociedad ...
La educación es un derecho social, no el producto de una empresa
Desde el Golpe de Estado que nuestra Nación dejó de tener una Educación de Calidad. Esto ocurrió cuando el ministro de la cartera decidió suspender las Escuelas Normales que tantos honores le habían dado a la patria. Este tipo de formación fue interrumpida solo en Chile, porque ...
Autos y buses eléctricos: Mejorando la calidad de vida de Chile
Los automóviles eléctricos ya son una realidad y se pueden utilizar para viajar, ya sea a través de autos o motos. Siempre se recuerda la emoción que se siente al andar velozmente, sin ruidos ni emisiones. Es como flotar en el espacio, estando en la era de la no contaminación. ...
Dendroenergía: El triunfo de la sustentabilidad de los bosques
El desarrollo de la Región de Los Lagos, especialmente en zonas donde existen muchísimos bosques, ha llevado al desarrollo de un nuevo tipo de energía que es la dendro. Esta energía es obtenida de la biomasa de la leña, cada vez toma fuerza con la crisis ambiental y las crisis sob ...
La Agenda Energética: la unión del pueblo y las empresas
Con Gobierno se ha visto que es necesaria una gran reforma para avanzar como República hacia la equidad y una mejor democracia. y para esto se requiere un mayor dinamismo en la competitividad del sector privado. El Ministerio de Energía se ha comprometido a poner esta prioridad ...
La pesca artesanal del futuro
La maricultura es una forma de pesca que se podría dedicar a la investigación en todos sus ámbitos, desde la genética hasta los sistemas de gestión, en un entorno local con adecuados sistemas operativos que permitan a los crianceros trabajar en el océano. El desarrollo de aspecto ...
El incendio de Valparaiso
Hasta ahora van 14 muertos, 850 hectáreas destruidas y más de dos mil viviendas destruidas. Existen miles de ayudantes que son los estudiantes que están retirando escombros en los Cerros Ramaditas y Las Cañas. Las Universidad no están con clases y se decidió colaborar con el sini ...
La reforma tributaria y sus implicancias
Se necesita cerrar las brechas de la desigualdad que hoy es un problema estructural. Sin transformaciones no se avanzará en todos los niveles de la educación. Estas tareas son de carácter nacional y tiene la particularidad que se debe tener un superávit estructural a nivel macroeco ...
¿Qué pasa con Alto Puelo?
Es hoy por hoy, uno de los temas más álgidos en la región de Los Lagos, porque no dejaría que se desarrolle la pesca con mosca. Estos lugares son casi deshabitados, solo por colonos y en medio de bosques nativos. Es un lugar donde se han instalado buenos y bonitos lodge de turismo ...
La esclavitud moderna del hombre, el agua
La superficie que incluye es el 71% del mundo donde una de las partes se encuentra en los océanos y que una pequeña parte se encuentra en los casquetes polares. Se estima que cada uno de las actividades productivas utiliza el agua como efecto común y debe estar limpia y sana porque ...