
Contenidos Publicados
Movimiento de residuos: Piden informe para que Chile no viole tratados
Cuestionamientos transversales de parlamentarios, organizaciones ambientales y empresas de reciclaje recibió la propuesta del Ministerio de Medio Ambiente que permitiría el movimiento transfronterizo de residuos peligrosos de la Ley REP. [texto_destacado] A comienzos de enero, repr ...
Video campaña #NoMasCarbon
Video de concientización ciudadana sobre el uso intensivo del carbón a nivel industrial en Chile. Únete a la campaña #NoMasCarbon firmando aquí: http://bit.ly/2bvmp2I www.terram.cl
Video campaña #NoMasCarbon
Video de concientización ciudadana sobre el uso intensivo del carbón a nivel industrial en Chile. Únete a la campaña #NoMasCarbon firmando aquí: http://bit.ly/2bvmp2I www.terram.cl
Terram lanza video para concientizar sobre impactos del carbón
#NoMasCarbon se denomina la campaña de concientización ciudadana que realiza Fundación Terram y que lanzó a través de la divulgación de un videoclip, el cual narra la historia del ‘Sr. Carbón’ y cómo el uso de este mineral ha contaminado el medio ambiente y afectado la salu ...
Los estudios no mienten: ¡detengamos el sacrificio en Puchuncaví!
Se llamaba Alberto González Contreras y murió prematuramente a los 65 años. Los últimos doce los vivió a sólo unos 700 metros de las chimeneas de las termoeléctricas y la fundición de cobre de Codelco en Ventanas, industrias que, junto a otras cuantas, cambiaron para siempre el ...
Efectos del cambio climático: Chile puede mucho más
Esta semana los líderes del mundo se reúnen en la Conferencia N° 21 sobre el Clima de las Naciones Unidas (COP21) en París, con el propósito de llegar a un acuerdo global y vinculante para frenar los efectos del cambio climático. Según un documento reciente de CAN-LA (Red de Acc ...
Combatiendo la contaminación, con aspirinas
En Quintero-Puchuncaví, una de las zonas más contaminadas de Chile está teniendo lugar un proceso que parece muy interesante. Delegados de la comunidad, empresa privada y autoridades de gobierno, están poniéndose de acuerdo en cómo abordar el gravísimo problema ambiental de la z ...
¿En qué planeta viven los científicos?
Por estos días se sigue analizando en la Cámara de Diputados la Ley de Protección de Glaciares enviada por el gobierno. Recientemente y por segunda vez consecutiva, la Comisión de Medio Ambiente recibió a Codelco y al Consejo Minero, lo que demuestra el sello del presidente de la ...
Desafíos en políticas medioambientales para el 2015
Es habitual que al final del año se haga una evaluación de temas, mirar al futuro determinando los desafíos que se vienen para concretar los temas inconclusos que el año que culminó no logró concretar (ver Balance Ambiental 2014 de Fundación Terram). Si bien da la impresión de ...
Cambio climático: Fracaso en Lima pero esperanzas para París
Concluyó la Conferencia de las Partes número 20 (COP20) bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Se esperaba que de este proceso se obtuviera un borrador “robusto”, un nuevo acuerdo climático que reemplace al Protocolo de Kioto, el cual debería se ...