Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...+VER MÁS#EducaciónSobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo30 de noviembre, 20231211
Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte+VER MÁS#EducaciónCorrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela28 de noviembre, 20232413
El corcho es un material fundamental en la producción y comercialización de los vinos, siendo gran parte de su producción mundial un insumo para la industria vitivinícola. Además de aplicaciones import ...+VER MÁS#EducaciónEl Corcho. Lo que no sabemos de un material natural, noble y ecológico14 de noviembre, 20230312
No podemos repetir la experiencia pasada de traspaso inconsulta, de ambiguas atribuciones y de precario financiamiento. Hoy, al conocimiento y la experiencia pasada y reciente, debemos agregar voluntad y de ...+VER MÁS#EducaciónExpectativas ante el nuevo traspaso de las escuelas públicas09 de noviembre, 20230321
Frankenstein o el Moderno Prometeo, (...) sirviendo además como manual de filosofía política y como para científicos potencialmente imprudentes+VER MÁS#EducaciónFrankenstein como border crosser26 de octubre, 20231211
¿Quién sanciona estas situaciones y como hacemos que realmente nuestros niños y niñas vuelvan a las aulas? Esa pregunta requiere una respuesta clara y firme que sirva para reforzar la educación en Chil ...+VER MÁS#Educación¿Cómo hacemos frente al ausentismo escolar?18 de octubre, 20230211
Hoy, en San Bernardo, tenemos la tormenta perfecta con un Alcalde Profesor que acepta acuerdos sin revisar su presupuesto y trabajadores de la educación exigiendo mejoras salariales a un sistema que funcio ...+VER MÁS#EducaciónSan Bernardo: Retorno a clases en medio de la crisis07 de septiembre, 20230211
Evaluar no es sinónimo de calificar, tampoco de castigar o premiar, esos son sólo recursos y modos equivocados de hacerlo+VER MÁS#EducaciónUna breve evaluación critica de la evaluación educativa30 de agosto, 20230211
El Alcalde Profesor tiene su mayor crisis con sus colegas. Como si de una comedia negra se tratará el Profesor White, tiene problemas generados por su falta de profesionalismo con su mismo gremio+VER MÁS#EducaciónFuncionarios y Alcalde24 de agosto, 20237321
La universidad de las próximas décadas en aras de una sociedad más inclusiva, justa y sostenible, anclará sus proyecciones en un futuro de enormes desafíos sociales y medioambientales+VER MÁS#EducaciónUniversidad de Los Lagos: nuestros 30 años21 de agosto, 20230523
El nuevo rol que debiera cumplir el docente "de pasa materia" a orientar y facilitar el proceso de aprendizaje, dejando a los aprendices, las tareas diversas de reflexionar, analizar, cuestionar y opinar de ...+VER MÁS#EducaciónEs imposible cambiar el modelo educativo16 de agosto, 202321055
Tras varias décadas de críticas y disconformidad hacia la selectividad del profesorado, definir un mecanismo de acceso a las facultades de educación acorde a las exigencias de la profesión docente actua ...+VER MÁS#Educación¿Por qué en Finlandia sí y en Chile no?: La selección del profesorado21 de julio, 20233211
Los datos son categóricos SIMCE 2022 y expresan con claridad la desigualdad educativa presente en Chile, en donde la trayectoria de aprendizaje de una niña o niño se encuentra profundamente influido por ...+VER MÁS#Educación¿Quién paga la crisis educativa en Chile?: Los pobres, sin duda…05 de julio, 20233211
Principalmente durante la pandemia, fueron mayoritariamente las niñas quienes debieron hacerse cargo de diversas actividades domésticas, compatibilizando el estudio con tareas del hogar y de cuidado de ot ...+VER MÁS#EducaciónResultados Simce y la necesidad de revertir la desigualdad de género22 de junio, 202312211
Elaborar trayectorias de aprendizajes, en base a los potenciales, que despliegan los aprendices, considerando: la alimentación; la actividad física; el desarrollo de las artes: el despliegue neuronal y la ...+VER MÁS#EducaciónCondiciones necesarias para un Nuevo Modelo Educativo para la EP.14 de junio, 20230514
El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...+VER MÁS#EducaciónNuevo modelo educativo para la educación pública07 de junio, 202341046
La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real+VER MÁS#EducaciónRéquiem por la nueva educación pública05 de junio, 20230211
La pedagogía de la coexistencia, a partir de las dimensiones intra e inter projimológicas ya señaladas, enfatiza como otro de sus sentidos primordiales, recuperar (por considerarse innato y propio de lo ...+VER MÁS#EducaciónLa vidafilia como énfasis primordial de la pedagogía de la coexistencia29 de mayo, 20230101
Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó +VER MÁS#EducaciónNuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga25 de mayo, 20232431
La tarea es existir y coexistir, eso es lo que no recordarán sin claudicar los “mensajeros”, su problemas es mucho más que neurobiológico o psicocomunicacional, es un problema existencial y coexisten ...+VER MÁS#EducaciónLos talentos y las señales salvadoras de las personas con la condición: Trastorno del Espectro Autista02 de mayo, 20230321
Se debe considerar que todo lo que hay en una escuela enseña algo, aprendemos en sus casinos, aprendemos en sus patios y aprendemos en su áreas verdes+VER MÁS#EducaciónEspacios de escuelas públicas y convivencia escolar27 de abril, 20231862
¿Dónde buscar y encontrar el currículo?: ¿En algún estamento educativo o en la participación y saber de todos los actores educativos? ¿En la naturaleza y/o en la cultura? ¿En lo universal, lo partic ...+VER MÁS#EducaciónAlgunas interrogantes sobre el currículo educativo24 de abril, 20230101
Chile necesita educación Sexual Integral para abandonar su complicidad histórica con la violencia y es una responsabilidad de la Cámara abrir este diálogo+VER MÁS#EducaciónChile necesita Educación Sexual Integral18 de abril, 20230312
La imagen de Gabriela Mistral se tergiversa para presentar la maestra rural como abnegada, apostólica, con un rol maternal acentuado, imagen que hasta hoy dificulta que como profesoras podamos introducir t ...+VER MÁS#EducaciónA 134 años de Gabriela Mistral: Enseñar en una Escuela rural invisible10 de abril, 20230422